
El avance de Serena Williams en su proceso de recuperación física ha llamado la atención de sus seguidores, luego de que la tenista compartiera que logró soportar una sesión completa de tres minutos en una cámara de crioterapia a -110°C (-166°F).
Según publicó People, la deportista de 43 años relató su experiencia en redes sociales, donde detalló los desafíos y sensaciones que experimentó durante este tratamiento, cada vez más popular entre atletas de alto rendimiento.
Superando el umbral del frío extremo: tres minutos a -110°C
De acuerdo con el medio, Serena Williams utilizó su cuenta de Instagram para informar sobre su segunda sesión de crioterapia, en la que permaneció expuesta a temperaturas extremadamente bajas durante el tiempo máximo recomendado.
En la publicación, la ex número uno del tenis mundial explicó que, a diferencia de su primer intento, esta vez logró completar los tres minutos dentro de la cámara. Para protegerse del frío, optó por un conjunto de dos piezas oscuro que dejaba al descubierto el abdomen y las piernas, mientras que cubría sus oídos con una banda gruesa y sus extremidades con guantes blancos y calcetas largas.
Terapia bajo cero: beneficios y adaptaciones físicas

La crioterapia, según explicó el hospital Mass General Brigham y citó People, consiste en exponer el cuerpo a temperaturas muy bajas bajo supervisión profesional, con el objetivo de activar una respuesta de estrés en el organismo. Este proceso puede resultar intenso, pero se asocia con beneficios como la reducción del dolor muscular y la mejora del sistema nervioso, aspectos especialmente valorados por deportistas como Serena Williams.
La tenista comentó en su publicación: “Puedo sentir una diferencia respecto a la vez anterior”, lo que sugiere una adaptación progresiva a la terapia.
En su primera sesión, Serena Williams optó por shorts más largos de color rosa y bromeó sobre su atuendo al escribir: “Intentaba hacer de la crioterapia algo de alta costura. Fallé”. Esta actitud relajada y su disposición a compartir tanto los logros como los desafíos de su proceso han generado una respuesta entusiasta entre sus seguidores.
Personalidades como Tina Knowles elogiaron su apariencia física, mientras que Paris Hilton reaccionó con emojis de admiración.
Del alto rendimiento al bienestar personal tras el retiro
People detalló que la deportista ha manifestado su intención de continuar informando sobre su camino hacia el bienestar, al afirmar: “No puedo esperar para compartir mi viaje de bienestar con todos ustedes”. Este interés por la salud y la recuperación física se suma a los recientes logros personales de Serena Williams, quien anunció que alcanzó su objetivo de peso tras el nacimiento de su segunda hija, Adira River, en agosto de 2023. Junto a su esposo, Alexis Ohanian, la pareja ya tenía una hija mayor, Alexis Olympia Ohanian Jr., nacida en 2017.

La experiencia de Serena Williams con la crioterapia refleja una tendencia creciente entre atletas de élite que buscan métodos innovadores para optimizar su rendimiento y acelerar la recuperación muscular.
Según el medio, la tenista ha documentado cada paso de este proceso, mostrando tanto los aspectos técnicos del tratamiento como las sensaciones personales que experimenta. La exposición a temperaturas de -110°C (-166°F) requiere preparación y supervisión, y la propia Williams ha destacado la intensidad de la experiencia, así como los beneficios percibidos tras cada sesión.
El seguimiento de su evolución en redes sociales ha generado un diálogo entre sus seguidores y otras figuras públicas, quienes han expresado admiración por su disciplina y transparencia.
La decisión de Serena Williams de compartir abiertamente su proceso de recuperación y los métodos que emplea para mantenerse en forma después de su retiro del tenis profesional ha fortalecido su imagen como referente en el ámbito del deporte y el bienestar.
Según consignó People, la atleta continúa explorando nuevas estrategias para cuidar su cuerpo, mientras inspira a otros a considerar alternativas terapéuticas bajo supervisión médica.
Últimas Noticias
El impacto del cambio climático en las inundaciones y olas de calor: por qué es un desafío global creciente
Las alteraciones en los patrones meteorológicos intensifican fenómenos catastróficos en diversas regiones del planeta. Expertos consultados por Infobae aseguran que el aumento de las temperaturas y la humedad en el aire están detrás de la mayor intensidad de estos eventos

Por qué la luz artificial nocturna afecta la salud cerebral y el metabolismo
Según una reciente investigación, la contaminación lumínica causa neuroinflamación, altera el peso e influye en el estado de ánimo. Cuáles son las consecuencias y qué intervenciones ayudan a la prevención, según los expertos

Las 5 verduras que mejor se conservan y pueden durar semanas en la cocina
Una especialista en nutrición consultada por Real Simple explica cómo almacenar estos vegetales para reducir desperdicios y mantener su frescura durante más tiempo

Parecían eternos y hoy son solo nostalgia: cuando la tecnología era tangible y la innovación tenía rostro humano
Un repaso por los dispositivos que revolucionaron la música, el trabajo y el hogar revela cómo la innovación tecnológica cambió hábitos y dejó huella en la memoria colectiva de varias generaciones

Cómo elegir la pasta dental adecuada: claves para una salud bucal óptima
Necesidades personales y recomendaciones profesionales influyen en la selección del dentífrico más adecuado para mantener dientes y encías en óptimas condiciones, según expertos
