
Las pepas de batata ocupan un lugar entrañable en la repostería casera argentina. Estas galletitas de forma redondeada, con un centro relleno de dulce y una masa suave y mantecosa, evocan infancias compartidas, meriendas familiares y momentos sencillos alrededor de un mate o un café.
Su preparación casera es sencilla, económica y no requiere habilidades avanzadas de pastelería, por lo que se convierte en una opción ideal tanto para cocineros principiantes como para quienes desean revivir sabores tradicionales.
Originarias del recetario popular rioplatense, las pepas se preparan comúnmente con dulce de membrillo, aunque la variante con batata es igual de tradicional y apreciada. Se elaboran a partir de una masa tipo sablée, que se moldea en pequeñas porciones y se rellena con el dulce.
Existen versiones con agregados como ralladura de limón o esencias que aportan aromas adicionales, así como variantes con harinas integrales o sin gluten. Se trata de una preparación versátil, ideal para compartir y conservar durante varios días.
Receta de pepas de batata, rápidas y fáciles
La elaboración de estas pepas parte de una masa básica compuesta por manteca, azúcar, huevo y harina leudante. La mezcla se integra rápidamente y no requiere tiempo de reposo, lo que permite un proceso ágil.
El dulce de batata se utiliza como relleno central, colocado en una pequeña cavidad hecha en cada porción de masa. La cocción breve en horno moderado permite obtener una textura tierna, con un toque apenas dorado en los bordes.
Esta versión simplificada se adapta muy bien a preparaciones caseras sin equipamiento especial. Puede realizarse con dulce de batata en pasta, rallado o pisado, y admite variantes con otros dulces o mermeladas según disponibilidad y gusto.
Tiempo de preparación
El tiempo estimado para esta preparación es de 40 minutos en total, distribuidos del siguiente modo:
- 15 minutos para la preparación de la masa y formado de las piezas.
- 5 minutos para el relleno con dulce de batata.
- 20 minutos de cocción en horno precalentado.
Ingredientes
- 100 g de manteca a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 g de harina leudante
- 200 g de dulce de batata
- Ralladura de ½ limón (opcional)

Cómo hacer pepas de batata, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y preparar una bandeja para horno con papel manteca o ligeramente enmantecada.
- Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema uniforme.
- Incorporar el huevo y la esencia de vainilla. Sí se desea, añadir la ralladura de limón.
- Agregar la harina leudante en tandas, mezclando hasta obtener una masa suave, homogénea y maleable.
- Formar pequeñas bolitas con porciones de masa y disponerlas sobre la bandeja.
- Realizar un pequeño hueco en el centro de cada bolita, utilizando el dedo o el extremo de una cuchara de madera.
- Rellenar cada cavidad con dulce de batata, previamente cortado o pisado.
- Hornear durante 18 a 20 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
- Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
La preparación permite obtener entre 20 y 25 unidades, dependiendo del tamaño de cada pepa.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada unidad de aproximadamente 25 gramos contiene:
- Calorías: 120 kcal
- Grasas: 5 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 10 g
- Proteínas: 1 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Una vez frías, las pepas se pueden conservar en recipiente hermético a temperatura ambiente por un período de hasta 5 días. También es posible refrigerarlas hasta una semana, aunque la textura puede volverse más firme.
Últimas Noticias
El flequillo como declaración de estilo: cuatro celebridades que inspiran nuevos looks en 2025
Reconocidas figuras del cine y de la música eligieron este corte en el último tiempo. Desde el setentero hasta el micro, un repaso por versiones actuales que resignifican épocas y rasgos

Hallan un paisaje fluvial que estuvo oculto bajo el hielo de la Antártida durante más de 30 millones de años
Modelado por antiguos ríos y preservado en una capa de hasta 2.500 metros de espesor, el terreno fue identificado gracias a datos geofísicos aéreos y podría ayudar a comprender cómo evoluciona la dinámica de los glaciares ante el calentamiento global

Receta de pan de papa sin manteca, rápida y fácil
Una alternativa más ligera y sencilla para disfrutar. Con ingredientes básicos, se populariza entre quienes buscan sabor y practicidad para sus comidas diarias

Qué es y cómo se trata la insuficiencia venosa crónica, la afección que tiene Donald Trump
El presidente de Estados Unidos fue examinado por los médicos de la Casa Blanca por una leve hinchazón en las piernas. Este jueves, la secretaria de prensa confirmó el diagnóstico. Cuáles son los síntomas y cómo se aborda

Dos nuevas técnicas permiten recuperar corazones donados tras la muerte circulatoria
Dos equipos médicos de los Estados Unidos introdujeron métodos alternativos que amplían la disponibilidad de órganos para pacientes críticos. Qué posibilidades hay de que se apliquen en países como la Argentina según experto consultado por Infobae
