
La mousse de vainilla es un postre clásico que no solo encanta por su suavidad y delicadeza, sino también por su sencillez. Con una textura cremosa y ligera, es el final perfecto para cualquier comida. Este postre se ha ganado un lugar especial en las mesas de muchas familias, y su versatilidad permite que lo adaptemos con diferentes sabores y presentaciones, pero la versión de vainilla se ubica como la más popular y elegante.
Esta mousse tiene su origen en la tradición francesa, donde “mousse” hace referencia a una mezcla aireada que se obtiene de batir ingredientes como crema o claras de huevo. A lo largo del tiempo, esta receta ha evolucionado y se ha hecho popular en muchos países debido a su facilidad de preparación y la espectacular combinación de sabores que ofrece. Ideal para ocasiones especiales, la mousse de vainilla también es perfecta para servir en reuniones informales, ya que se puede preparar con anticipación, ahorrando tiempo sin sacrificar el sabor.
Receta de mousse de vainilla
Es muy sencilla de preparar. Comienza con la elaboración de una crema base de vainilla, que se mezcla con nata montada para obtener la textura aireada. Este postre no lleva horno, por lo que es ideal si se cuenta con poco tiempo pero se desea sorprender a los invitados con algo delicioso.
Además, se puede preparar en pequeñas porciones individuales, lo que lo hace perfecto para compartir en una cena o evento. Si se prefiere algo más refrescante, se le puede agregar frutas o una capa de gelatina en la base.
Tiempo de preparación
La preparación de esta mousse de vainilla es rápida y sencilla. En total, se necesitarán aproximadamente 20 minutos para elaborar la mousse, más unas 2 horas de refrigeración para que adquiera la consistencia perfecta.
- Preparación: 20 minutos
- Refrigeración: 2 horas
Ingredientes
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 100 g de azúcar
- 3 claras de huevo
- 1 cucharadita de gelatina en polvo (opcional, para mayor firmeza)
Cómo hacer mousse de vainilla, paso a paso
- Si se va a utilizar gelatina, disolverla en un poco de agua caliente según las instrucciones del paquete. Dejar enfriar.
- En un recipiente grande, batir las claras de huevo a punto de nieve con el azúcar hasta que se formen picos firmes.
- En otro recipiente, batir la crema para montar con la esencia de vainilla hasta obtener una consistencia espesa.
- Con cuidado, incorporar las claras montadas en la crema, mezclando con movimientos envolventes para no perder el aire.
- Si se ha utilizado gelatina, agregarla a la mezcla con cuidado, asegurándose de que esté bien integrada.
- Dividir la mezcla en copas individuales o en un recipiente grande.
- Refrigerar la mousse durante al menos 2 horas antes de servir, para que tome la consistencia deseada.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes, obtendrás aproximadamente 4-6 porciones, dependiendo del tamaño de las copas o recipientes que utilices.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de mousse de vainilla tiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 20 g
- Grasas saturadas: 12 g
- Carbohidratos: 15 g
- Azúcares: 12 g
- Proteínas: 4 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La mousse de vainilla se puede conservar en la heladera hasta 3 días, siempre y cuando esté bien cubierta para evitar que absorba olores de otros alimentos.
Últimas Noticias
El duro comunicado de 21 sociedades médicas que advierte sobre la crisis del sistema de salud
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave

Receta de milanesas de soja rellenas con calabaza, rápida y fácil
Con un exterior crujiente y un toque dulce en su interior, este plato reinventa las clásicas milanesas vegetarianas de América Latina

Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad
Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

5 errores en rejuvenecimiento facial que debes evitar si tienes más de 50
Botox mal aplicado, exceso de rellenos y dispositivos poco eficaces pueden acelerar el envejecimiento si no se adaptan a la piel madura

¿Cómo hacer dominadas y por qué son esenciales para las mujeres?
Esta disciplina se ha convertido en un reto clave para ellas, fortaleciendo cuerpo y mente. Women’s Health resalta cómo esta actividad empodera, mejorando la confianza y superando límites personales
