
El ficus pandurata se volvió la planta de elección de los amantes de la decoración y el interiorismo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EO33HPGMFFC2XAWJPRGNXBJGTM.jpg)
Sin embargo, una de las divisiones que podría trazarse en el mundo es entre quienes tienen “mano verde” -tal como se conoce a las personas que poseen la habilidad de cuidar a las plantas y lograr que florezcan y prosperen-, y quienes no pueden hacer sobrevivir ni a una planta artificial. En ese sentido, antes de lanzarse a sumarla en el hogar, habrá que saber algunas cuestiones básicas sobre su cuidado.
También conocida como ficus lyrata, esta planta nativa de África se caracteriza por la estética de sus hojas, la cuales pueden llegar a medir entre ocho y diez metros de altura en su hábitat natural, y hasta 25 centímetros de largo en macetas de interior.
¿Qué ambiente es más adecuado para el ficus pandurata?

Debido a su origen, esta planta necesita de temperaturas altas o cálidas para desarrollarse adecuadamente. Lo ideal es que la temperatura se mantenga alrededor de 20ºC, pues exponerlo a temperaturas por debajo de los 15ºC le hará daño a la planta y podría acabar por matarla.
Y si bien puede soportar temperaturas bastante altas por periodos cortos de tiempo, tampoco le hacen bien de manera permanente.
Asimismo, la iluminación es uno de los grandes requisitos de esta planta y, probablemente, el más importante. El ficus pandurata precisa de recibir una gran cantidad de luz, pero de forma indirecta, ya que la incidencia directa del sol fuerte tiende a quemar sus hojas. De allí que sea conveniente ubicarlo en una zona muy iluminada pero lejos de las ventanas o bien, tras las cortinas en un interior o en semisombra al exterior. Es especialmente importante que la planta reciba luz en su parte superior.
¿Cada cuánto regar un ficus pandurata?

Se recomienda riego frecuente en verano y semanal en invierno, siempre con agua a temperatura ambiente, nunca demasiado fría, ni por supuesto tampoco caliente.
Los especialistas en botánica dicen que regar bien un ficus pandurata no es complicado: sólo se debe tener en cuenta que el sustrato se mantenga húmedo la mayor parte del tiempo, aportándole así un entorno de humedad parecido al tropical.
Una salvedad importante a tener en cuenta es que nunca se lo debe regar hasta encharcar, como así tampoco dejar que se seque del todo su tierra, lo que hará que la planta sufra lo que se conoce como estrés hídrico.
Un plus será abonar al ficus pandurata, como se recomienda a la mayoría de plantas durante los meses cálidos, lo cual ayudará a que su crecimiento sea más enérgico y a que la planta se encuentre en su mejor forma.
¿Por qué se caen las hojas?

Puede suceder que pese a propiciar a la planta todos los cuidados al pie de la letra, en algún momento sus hojas luzcan secas, amarillentas o bien se caigan.
Si sucede esto último, debe conocerse que una de las causas más comunes que llevan a que las hojas de la pandurata se caigan es la falta de agua. Para evitarlo, es importante comprobar, como se dijo, que el sustrato se mantenga siempre húmedo.
Si comprobado eso, las hojas siguen cayendo, habrá que chequear si la planta no está expuesta a corrientes de aire o si está recibiendo poca luz, otros motivos por los que podrá perder hojas. En este caso, la recomendación es reubicar la planta.
En tanto si las hojas presentan un tono amarillento acompañado de pequeñas telarañas en el revés, eso es señal de que la planta padece de exceso de riego o alguna plaga, por lo que se deberán tomar las medidas para curarla.
Otra anomalía que el ficus pandurata puede presentar son los bordes de las hojas secos, lo que denota que probablemente se hayan quemado, ya sea por un exceso de sol directo, o bien por estar expuestas a corrientes de aire seco, como las del aire acondicionado o la calefacción. Otra vez, en este caso el consejo es retirar las hojas en mal estado y mover la planta a un lugar más ameno a sus necesidades.
Más Noticias
Qué encontró la NASA en Marte que ayudará a comprender mejor su atmósfera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HQXWQ53D7VDPFNGMAA52PKBUKI.jpg)
Otorgan Premio Nobel de Medicina a pioneros de la vacuna contra el COVID
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ESXBB6OIPRAJ7N22FDWZKZEODA.jpg)
Beneficios del café para la salud: ¿cuándo es demasiado?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UK4HD3FFWRHPBIJCOUCJQFRPIE.png)
La lactancia materna en la infancia se relaciona con un peso más saludable en el futuro de los niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/56Y6V5PCG5BL3OYT6732OSPB3M.jpg)
Para prevenir las infecciones de transmisión sexual, los CDC recomendarán antibióticos tras mantener relaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ODXZW6F33FDUPMVRZLUC5JXFVA.jpg)