Homeoffice: cinco hábitos saludables para que el trabajo en casa no se vuelva en contra

Trabajar desde el hogar puede es tentador, pero tiene sus consecuencias para la salud. Sin embargo, una correcta planificación puede evitar desde el "burnout" hasta los malestares físicos

Compartir
Compartir articulo
Recomiendan hacer pausas o mini recreos por cada hora de trabajo (iStock)
Recomiendan hacer pausas o mini recreos por cada hora de trabajo (iStock)

Quien trabaja con horarios rígidos, de lunes a viernes, sin mucha posibilidad de disponer de su tiempo y luchando contra el tránsito de las grandes ciudades deseará poder tener la chance de hacerlo de manera freelance o bien trabajar en relación de dependencia pero contar con el beneficio del homeoffice, al menos una o dos veces por semana.

Ahora, trabajar desde el hogar también exige rutinas y pausas recreativas para renovar las neuronas y el cuerpo. Multitasking, la función "snooze" al levantarse y sedentarismo son los "no" absolutos que todo freelancer deberá tener en cuenta.

Es que trabajar desde el hogar puede ser un desafío mayor que hacerlo desde la oficina. La ausencia de un espacio predeterminado y el trabajo "a la vista" todo el tiempo predisponen al tan temido "burnout" laboral. Este tipo de trabajo exige cierta disciplina y horarios en los cuales descansar y alimentarse convenientemente para reponer energías y desconectarse.

Multitasking, la función “snooze” al levantarse y sedentarismo son los “no” absolutos que todo freelancer deberá tener en cuenta

Los freelancers, usualmente asediados por los tiempos de entrega de sus trabajos, pueden olvidarse de tomar "pausas activas" para elongar sus músculos o, simplemente tener "mini-recreos" en los cuales alimentar la creatividad.

Un correcto descanso a la noche es clave para el buen rendimiento laboral (iStock)
Un correcto descanso a la noche es clave para el buen rendimiento laboral (iStock)

El equipo de Freelancer.com, el mayor mercado de freelancing y crowdsourcing en el mundo, en base a las experiencias de sus más de 25 millones de usuarios registrados, elaboró una serie de tips y recomendaciones para cuidar la salud mientra se trabaja.

En principio, se recomienda disminuir el tiempo que se permanece sentado y pararse luego de una hora de trabajo para elongar los músculos. Si es necesario, poner una alarma en el teléfono para no olvidarse de estos mini-recreos con una hora de intervalo (hacer llamadas, elongar, comer algún snack saludable).

Se recomienda no llevar el celular o la tablet a la cama ya que está demostrado que esto demora la producción de melatonina que induce el sueño

Para evitar el cansancio visual, la regla a recordar es la de 20-20-20: después de 20 minutos de mirar la pantalla, dirigir la vista hacia un objeto alejado 20 metros de la computadora, por 20 segundos.

Un correcto descanso a la noche es clave para el buen rendimiento laboral. Se recomienda no llevar el celular o la tablet a la cama -está demostrado que esto demora la producción de melatonina que induce el sueño- y de ninguna manera sucumbir a la tentación del "snooze": los especialistas advierten que este tiempo "extra" de sueño es de mala calidad y que le da señales contradictorias a nuestro organismo, preparándolo para un nuevo ciclo de sueño cuando en minutos se debe levantar.

El gran desafío del freelancer es delimitar su espacio físico y sus horas de trabajo (iStock)
El gran desafío del freelancer es delimitar su espacio físico y sus horas de trabajo (iStock)

El freelancer tiene otro desafío: el de delimitar su espacio físico de trabajo y sus horas de trabajo. Es conveniente comenzar la mañana progresivamente, con un buen desayuno, vestirse como si se fuera a salir del hogar, y no trabajar desde la cama o en pijama. Establecer rutinas y pausas de trabajo ayuda a estructurar las tareas, y no importa lo que pase, la idea del multitasking termina estresando las neuronas más de lo que parece: asegurarse de comenzar con un ítem y de terminarlo es clave.

En cuanto al espacio, lo ideal es contar con sillas ergonómicas. Si se puede, conseguir pelotas grandes inflables de yoga o pilates que asegurarán una postura correcta sin esfuerzo. Si se quiere ir un paso más allá, probar los standing-desk: se trata de trabajar parado, en un escritorio elevado a la altura adecuada y regulable. Los beneficios de esta modalidad son notorios: permite mover y flexionar fácilmente los músculos del cuerpo; mantiene la sangre circulando, lo que permite tener a nuestra mente y sentidos más alertas, creativos, y resolutivos.

LEA MÁS:

Tradicionales e innovadores: las contradicciones de los millennials que los convirtieron en únicos

Para emprendedores: 7 hábitos para efectivizar las tareas freelance

Furor freelance: cuáles son los trabajos mejor pagos a través de aplicaciones

Más Noticias

El Observador 107.9 presentó en Punta del Este su programación de radio que transmitirá en vivo a partir del 1 de enero

Yanina Latorre, Viviana Canosa, Luis Majul, Esteban Trebucq y Óscar González Oro entre otros, estarán al frente de la programación radial esta temporada 2024. Los detalles del lanzamiento
El Observador 107.9 presentó en Punta del Este su programación de radio que transmitirá en vivo a partir del 1 de enero

Una proteína podría ser clave en la propagación de una enfermedad transmitida por garrapatas

Expertos de la Universidad Estatal de Washington advirtieron en un estudio que la denominada AteA es secretada por la bacteria y sería crucial en la supervivencia del patógeno dentro del insecto. Los detalles
Una proteína podría ser clave en la propagación de una enfermedad transmitida por garrapatas

De artificial a sustentable, por qué la historia del árbol de Navidad es un símbolo de unión de culturas y creencias

Se trata de un faro de costumbres y deidades que se entrelazaron hasta el día de hoy, según el análisis de un historiador a Infobae. Con un horizonte hacia la sostenibilidad, esta tradición se adapta con un enfoque consciente del medio ambiente
De artificial a sustentable, por qué la historia del árbol de Navidad es un símbolo de unión de culturas y creencias

Cierre del año: cómo terminar el 2023 cuidando nuestro bienestar psicológico

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones para enfrentar los eventos y actividades de las fiestas de acuerdo a nuestros auténticos intereses y sin estresarnos
Cierre del año: cómo terminar el 2023 cuidando nuestro bienestar psicológico

¿Por qué la hipertensión puede afectar a ambos miembros de una pareja? La palabra de los expertos

Un estudio internacional, realizado en Estados Unidos, Reino Unido, China e India, advirtió que esta condición es frecuentemente compartida entre cónyuges. La importancia de establecer estrategias para su tratamiento
¿Por qué la hipertensión puede afectar a ambos miembros de una pareja? La palabra de los expertos
MÁS NOTICIAS