
Gemini, el chatbot de inteligencia artificial de Google, cuenta con una nueva herramienta de búsqueda. Se trata de una función que se enfoca en la investigación profunda y le entrega a los usuarios los resultados de una forma más organizada y precisa. Siendo una opción que ahorra tiempo, frente a las alternativas actuales que ofrece la empresa a través de su buscador y navegador Chrome.
Esta función, llamada Deep Research, se da gracias a la llegada de una actualización en el modelo de lenguaje de inteligencia artificial, Gemini 2.0, que es el más avanzado y completo de la compañía a la fecha.
Cómo es la nueva herramienta de búsqueda de Gemini
Deep Research, disponible para suscriptores de Gemini Advanced, está diseñada para abordar preguntas complejas que normalmente requerirían largas horas de navegación por internet. En lugar de perderse entre decenas de pestañas abiertas, los usuarios ahora podrán recibir un informe completo y bien organizado con las respuestas más relevantes, incluyendo enlaces a las fuentes originales.

Según Google, esta nueva función utiliza inteligencia artificial avanzada para crear planes de investigación personalizados. Por ejemplo, si un estudiante desea explorar tendencias en sensores para vehículos autónomos, Deep Research genera un esquema con varios pasos, como comparar tecnologías actuales y analizar proyecciones futuras.
Una vez aprobado el plan inicial por el usuario, la IA realiza búsquedas y filtra los resultados en múltiples ciclos hasta completar un reporte exhaustivo para descargar a través de Docs.
“Deep Research es un primer vistazo a cómo Gemini puede abordar tareas complejas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para investigaciones profundas”, explicó la empresa en su comunicado oficial.
A todo esto se suma la posibilidad de hacer preguntas adicionales o solicitar refinamientos al informe creado. Funciones que son ideales para profesionales que necesitan análisis de temas de marketing, al buscar benchmarks para sus campañas futuras.

Cómo usar Deep Research, la herramienta de búsqueda de Gemini
Activar esta funcionalidad es sencillo y está disponible tanto en la versión de escritorio como en dispositivos móviles. Los pasos son los siguientes:
- Dirigirse a la página de Gemini.
- Seleccionar la opción Gemini 1.5 Pro con Deep Research desde el menú desplegable.
- Introducir una pregunta de investigación compleja para que la IA comience a trabajar.
Google asegura que la herramienta estará disponible en su aplicación móvil a principios de 2025, lo que facilitará aún más su acceso y usabilidad.
Qué otras mejoras incluye la actualización de Gemini 2.0
El nuevo modelo de lenguaje de inteligencia artificial está disponible de manera gratuita para pruebas en su página web, tanto en versión de escritorio como en dispositivos móviles. Gemini 2.0 está diseñado para simplificar tareas complejas que involucran múltiples pasos, reduciendo la necesidad de supervisión humana.

Entre sus funcionalidades principales, permite a los usuarios recopilar, organizar y analizar información de manera simultánea. Por ejemplo, al investigar sobre los efectos del cambio climático, la IA puede gestionar artículos científicos, estadísticas y tendencias globales, condensándolos en un formato estructurado y útil. Además, incorpora capacidades de generación de imágenes, permitiendo crear contenido gráfico a partir de descripciones textuales.
Una variante de este modelo es Gemini 2.0 Flash, optimizada para procesar grandes volúmenes de datos a alta velocidad. Ideal para tareas empresariales y personales, como análisis de bases de datos extensas o la generación de informes complejos en minutos, esta versión amplía el alcance de la herramienta en el entorno profesional.
Gemini 2.0 no solo admite entradas y salidas multimodales, como imágenes, videos y audio, sino que también permite generar presentaciones completas con narración multilingüe, buscar información en Google, ejecutar código y utilizar herramientas de terceros.
Activar esta IA es sencillo: basta con seleccionar la opción “Gemini 2.0 Flash Experimental” en el menú de la plataforma. Google ha anunciado que esta funcionalidad estará disponible próximamente en la aplicación móvil de Gemini y se expandirá a más productos de la compañía a principios de 2025, marcando un hito en la evolución de las herramientas de IA.
Últimas Noticias
Perplexity quiere preinstalar su navegador Cometen los futuros celulares
La startup debe convencer a los fabricantes de dispositivos móviles para que reemplacen a Chrome como navegador predeterminado

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

¿Cuáles son los tipos de redes sociales disponibles en la actualidad?
Con el paso de los años las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la comunicación y el entretenimiento de la sociedad mundial

Lista de los 10 videos en tendencia este sábado en YouTube Colombia
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Adiós al GPS: Airbus desarrolla un dispositivo de navegación que utiliza el campo magnético de la Tierra para guiarse
Bautizado como MagNav, se presenta como uno de los desarrollos más prometedores en el sector aeroespacial de las últimas décadas
