Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin son las más usadas

Compartir
Compartir articulo
Así se puede iniciar en la compra e inversión de criptomonedas. (Freepik)
Así se puede iniciar en la compra e inversión de criptomonedas. (Freepik)

En medio de los avances tecnológicos, surge la pregunta de si ingresar o no al mundo de las criptomonedas. Aunque todavía hay muchas dudas sobre cómo iniciar la compra e inversión de la moneda digital, es importante tener presente que se debe hacer de manera responsable y consciente.

Primero, es necesario entender: ¿Qué son las criptomonedas?

Son una forma de dinero digital que utiliza la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales emitidas por gobiernos, como el dólar o el euro, las criptomonedas son descentralizadas y operan en una red de computadoras llamada blockchain.

La blockchain es un registro público y transparente que almacena todas las transacciones de criptomonedas. Cada transacción se verifica y se registra en un bloque, y luego se agrega a una cadena continua de bloques, creando así una historia inmutable de todas las transacciones.

Algunas de las criptomonedas más conocidas son Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin, pero existen muchas otras en el mercado. Cada criptomoneda tiene características y funciones diferentes, y algunas se utilizan incluso para desarrollar aplicaciones y contratos inteligentes en la blockchain.

Es importante tener en cuenta que el valor de las criptomonedas puede ser volátil y puede cambiar rápidamente. Las personas las utilizan para diferentes propósitos, como inversión, comercio o simplemente como una forma alternativa de realizar transacciones digitales.

Así se puede empezar en la compra e inversión de criptomonedas. REUTERS/Dado Ruvic
Así se puede empezar en la compra e inversión de criptomonedas. REUTERS/Dado Ruvic

Cómo iniciar en la compra e inversión de criptomonedas

1. Antes de comenzar, es importante familiarizarse con el concepto de las criptomonedas. Investigar sobre qué son, cómo funcionan y cuáles son las criptomonedas más conocidas.

2. Seleccionar una plataforma de intercambio confiable y segura. Se puede buscar en línea y leer reseñas de usuarios para tomar una decisión informada. Algunas de las más populares son Coinbase, Binance y Kraken.

3. Registrarse en la plataforma que se haya elegido. Para ello, normalmente se deberá proporcionar información personal y verificar la identidad.

4. Una vez se tenga una cuenta, se puede empezar a agregar fondos a través de diferentes métodos de pago, como transferencia bancaria o tarjeta de crédito.

5. Explorar las opciones disponibles en la plataforma y seleccionar las criptomonedas en las que se desea invertir. Es necesario investigar sobre su precio, rendimiento histórico y perspectivas futuras antes de tomar una decisión.

6. Cuando se haya seleccionado la moneda digital, se debe especificar la cantidad que se desea comprar y confirmar la transacción. La plataforma mostrará el costo total y las tarifas asociadas.

7. Después de realizar la compra, se puede optar por almacenar las criptomonedas en una billetera digital proporcionada por la plataforma o transferirlas a una billetera externa para mayor seguridad.

8. Es importante seguir las noticias y actualizaciones sobre las criptodivisas en las que se ha invertido. El valor de las criptomonedas puede ser volátil y es necesario tener precaución al invertir. Nunca se debe invertir más dinero del que se esté dispuesto a perder.

Cómo se diferencian las criptomonedas:

Las criptomonedas se diferencian en varios aspectos clave. Cada una puede estar basada en una tecnología diferente. Por ejemplo, Bitcoin utiliza tecnología blockchain, mientras que otras criptomonedas como Ripple o Stellar utilizan técnicas de contabilidad distribuida (DLT) más específicas.

Asimismo, cada una puede tener objetivos y funcionalidades distintas. Por ejemplo, Bitcoin fue creado como una moneda digital descentralizada y un medio de intercambio. Ethereum, por otro lado, se desarrolló para permitir la ejecución de contratos inteligentes y la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps).

Las monedas digitales pueden utilizar diferentes algoritmos y métodos de consenso para validar las transacciones y mantener la integridad de la red. Por ejemplo, Bitcoin utiliza el algoritmo de prueba de trabajo (Proof of Work), mientras que Ethereum está en proceso de transición hacia el algoritmo de prueba de participación (Proof of Stake).

La forma en que se emiten y distribuyen también puede variar. Algunas tienen una oferta limitada, como Bitcoin, con un máximo de 21 millones de monedas, mientras que otras tienen una emisión continua, como Ripple.

Cada criptodivisa cuenta con un equipo de desarrollo y una comunidad de usuarios y seguidores únicos. Estos grupos pueden tener diferentes enfoques, objetivos y valores, lo que puede influir en la dirección y la adopción de la criptomoneda.

En ese sentido, las criptomonedas también pueden tener diferentes niveles de valor y liquidez en los mercados. Algunas criptomonedas son muy reconocidas y ampliamente aceptadas, lo que les da una mayor liquidez y valoración en comparación con otras que pueden ser menos conocidas.

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli reveló qué consejos le dio a Sergio Massa para el debate presidencial

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: Daniel Scioli reveló qué consejos le dio a Sergio Massa para el debate presidencial

Tras el femicidio de Valentina Cancela en Punta del Este, crece el uso de tobilleras electrónicas en Uruguay

El asesinato de la menor a manos de su ex novio generó un debate en el país sobre la actuación de la Justicia. Hubo un aumento en la demanda de los elementos de seguridad
Tras el femicidio de Valentina Cancela en Punta del Este, crece el uso de tobilleras electrónicas en Uruguay

En el Día del Estudiante, Massa llamó a defender la universidad pública y apuntó contra Milei: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El candidato a presidente de Unión por la Patria habló en un acto en Quilmes y criticó las propuestas educativas del líder libertario. "La libertad no es que los manden a trabajar de esclavos sin derechos", afirmó
En el Día del Estudiante, Massa llamó a defender la universidad pública y apuntó contra Milei: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

De la tragedia a la esperanza: caimán sin la mitad de su mandíbula encontró un hogar para siempre

El espécimen fue rescatado en las calles de Florida, Estados Unidos; los veterinarios están al tanto de sus necesidades
De la tragedia a la esperanza: caimán sin la mitad de su mandíbula encontró un hogar para siempre

Un ex militar asesor de Bolsonaro declaró que el ex presidente planteó a las Fuerzas Armadas un golpe de Estado tras perder las elecciones

El teniente coronel Mauro Cid aceptó cooperar con la Policía brasileña que investiga al ex mandatario por posibles delitos, desde malversación de fondos hasta incitar a sus seguidores a los disturbios de enero en Brasilia
Un ex militar asesor de Bolsonaro declaró que el ex presidente planteó a las Fuerzas Armadas un golpe de Estado tras perder las elecciones
MÁS NOTICIAS