Starlink ya está en Colombia: precios y opciones del servicio de Elon Musk

Está compañía cuenta con más de 3.000 satélites en órbita

Compartir
Compartir articulo
Este nuevo servicio de internet está disponible para el Perú por los próximos 20 años.
Este nuevo servicio de internet está disponible para el Perú por los próximos 20 años.

Desde el 2022, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estuvo en conversaciones con la empresa de Elon Musk, Starlink para traer su internet a Colombia, en el que estudiaban la posibilidad de que tuviera un completo funcionamiento en el país.

Este nuevo servicio tiene como principal objetivo llegar a las zonas de difícil acceso a internet en el país. El MinTIC ahora otorgo a este empresa el permiso de funcionamiento en Colombia.

De acuerdo con la cartera de tecnologías de la información y la comunicación, se espera que con la llegada de esta compañía, se fortalezca de alguna manera la implementación de la tecnología 5G en la región, un cambio que se viene planeando desde los últimos años.

Le puede interesar: Cómo funcionaría el internet de Elon Musk en Colombia con su satélite Starlink

Starlink, en su cuenta principal de Twitter, informó, “Starlink ahora está disponible en todo Colombia”, en el que añadió un link con la visita a su página principal, donde muestra todo el rango de cobertura y los servicios que empezarán a funcionar en el país.

En su momento, la ex ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas indicó que, “significará una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones, pues gracias a la tecnología satelital se ampliará la oferta en el mercado”.

Y ahora este permiso emitido a Elon Musk le permitirá a su compañía ampliar el espectro de la señal para que lleve radio, televisión, redes de telefonía móvil celular. StarLink prestará el servicio de forma independiente o como operador para otras empresas de telecomunicaciones que ya estén presentes en Colombia.

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya funciona en Perú. (Captura)
Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya funciona en Perú. (Captura)

Precios del nuevo servicio de internet

De acuerdo con la empresa, el internet de banda ancha con alta velocidad para lugares remotos o rurales, tendrá un costo aproximado de 200 mil pesos mensuales. Sin embargo, el servicio tendrá un único costo de aproximadamente 2 millones por los equipos para conectar con el router de Wi-Fi.

El proyecto de Starlink busca “democratizar” la conexión de internet entre las poblaciones que no tienen la infraestructura para ingresar a las diferentes website. Por ejemplo, como cuando gran parte de Ucrania se quedó sin el servicio en medio de la invasión rusa.

Según indica la compañía en promedio son 130 Mbps, oscilando entre 50-200 Mbps dependiendo de la ubicación de la persona en la que se ubique. Y es que este nuevo servicio también contará con planes empresariales, marítimos y en aviones.

Le puede interesar: Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya funciona en Perú

Actualmente está empresa tiene su servicio en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Chile y Perú, como también en algunos países europeos. Está compañía cuenta con más de 3.000 satélites en órbita y su principal objetivo, es de llegar a los 12.000 satélites para poder tener una mejor conexión en el mundo.

Elon Musk ya piensa en Starlink 2.0. (foto: La Verdad Noticias)
Elon Musk ya piensa en Starlink 2.0. (foto: La Verdad Noticias)

Cómo funciona el servicio de Starlink

Según Samir Estefan, experto en tecnología, en conversación con France24, Starlink “es un sistema de internet de banda ancha, digamos de velocidades altas, a través de una red de satélites que la compañía ha lanzado al espacio, a los cuales las antenas se conectan y desde ahí funciona el internet”.

Stefan también indicó que para llevar este servicio a través fibra óptica u otras formas es muy fácil en las urbes, pero significa un alto costo para los sitios remotos dado a la infraestructura que es necesaria para generar la conectividad, por lo que estos pequeños satélites brindan la posibilidad de conectarse a un bajo costo.

Finalmente, la iniciativa de Elon Musk busca que en Colombia haya una mejor conexión a internet de la que ya se presta.

Últimas Noticias

Marcelo Corazza será indagado hoy luego de ser detenido por una investigación de corrupción de menores

El proceso estará a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento. Por su parte el detenido deberá elegir si declarar o no. Hasta el momento la causa tiene 4 detenidos, uno de ellos el productor
Marcelo Corazza será indagado hoy luego de ser detenido por una investigación de corrupción de menores

Va a cumplir 8 años y todavía espera un fallo de la Corte para que le reconozcan a sus dos papás

El 4 de junio de 2015, Juan Pablo nació por la subrogación de vientre que hicieron Leonardo Polti e Ignacio Santalla, la primera pareja de hombres del país en formar una familia mediante esa técnica. A 2.847 días del nacimiento de su hijo, todavía luchan para que la Justicia los reconozca como papá y papá
Va a cumplir 8 años y todavía espera un fallo de la Corte para que le reconozcan a sus dos papás

El Congreso de Ecuador envió a la Corte Constitucional el pedido de juicio político contra Guillermo Lasso por un supuesto caso de corrupción

El máximo tribunal ecuatoriano tiene un plazo de seis días para pronunciarse. En caso de que la corte emita un dictamen en contra del juicio, el proceso quedará archivado
El Congreso de Ecuador envió a la Corte Constitucional el pedido de juicio político contra Guillermo Lasso por un supuesto caso de corrupción

El biógrafo de García Lorca, Dalí, Machado y Buñuel publica su propia biografía: “Un Carmen en Granada”

El escritor de origen irlandés Ian Gibson recoge las memorias de su vida desde su nacimiento en una familia metodista y rota hasta su pasión por lo español que lo llevó no sólo a radicarse en la península, sino a escribir sobre algunas de las principales figuras de la cultura ibérica
El biógrafo de García Lorca, Dalí, Machado y Buñuel publica su propia biografía: “Un Carmen en Granada”

Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz

En Argentina, se estima que la epilepsia afecta a una de cada 10 personas, de las cuales entre un 20 y 30% no responden a los fármacos. De qué se trata este tipo de alimentación y cómo se aplica
Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz
MÁS NOTICIAS