
Recientemente, el Ministerio de las TIC confirmó a través de un comunicado de prensa que StarLink, la empresa que presta internet y que pertenece al multimillonario Elon Musk, podrá prestar su servicio en Colombia.

Este servicio busca impactar positivamente la prestación del servicio de internet, sobre todo en las zonas rurales de Colombia donde hay menor cobertura de la señal, gracias a que este funciona satelitalmente, por lo que necesita poca infraestructura para conectar a las personas.
La aprobación por parte del Ministerio de las TIC funciona en el marco del nuevo régimen digital que opera en el país, con el fin de incentivar la competitividad y mejores precios para los colombianos en este servicio.
Es importante destacar que la llegada de StarLink facilitará la implementación en el país de la tecnología de 5G.
“Significará una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones, pues gracias a la tecnología satelital se ampliará la oferta en el mercado”, señaló la exministra Carmen Ligia Valderrama Rojas.
El permiso emitido a Elon Musk le permitirá a su compañía ampliar el espectro de la señal para que lleve radio, televisión, redes de telefonía móvil celular,
StarLink prestará el servicio de forma independiente o como operador para otras empresas de telecomunicaciones que ya esté presente en Colombia.
Cómo será la instalación del servicio de Starlink en Colombia
Una vez que el cliente contrate el servicio, le llegara a su casa un set que contiene una fuente de poder, base, Starlink, modem de WiFi y diferentes cables. La antena tiene que estar en un punto alto o que este en dirección al cielo sin obstrucciones, como tejados, árboles u otros objetos que puedan disminuir la señal.
Una vez instalada la antena se conecta esta con el router o modem al interior de la casa o inmueble después se conecta las fuentes de poder a los tomacorrientes y se hace una configuración manual que aparece en los manuales.
El proyecto de Starlink busca “democratizar” la conexión de internet entre las poblaciones que no tienen la infraestructura para ingresar a las diferentes website, por ejemplo, como cuando gran parte de Ucrania se quedó sin el servicio en medio la invasión rusa.
El pasado mayo, las autoridades ucranianas afirmaron que más de 150.000 personas se han conectado al satélite artificial para acceder gratuitamente al servicio de Starlink en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“Este es un apoyo crucial para la infraestructura de Ucrania y la restauración de los territorios destruidos”, dijo en su momento en Twitter Mykhailo Fedorov, vice primer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania.
La iniciativa de Elon Musk buscaba que los ciudadanos siguieran informados por canales oficiales de la situación de la guerra en el país y no cayeran en la falsa información o en el voz a voz del conflicto bélico.
Cómo funciona el servicio de Starlink
Según Samir Estefan, experto en tecnología, en conversación con France24, Starlink “es un sistema de internet de banda ancha, digamos de velocidades altas, a través de una red de satélites que la compañía ha lanzado al espacio, a los cuales las antenas se conectan y desde ahí funciona el internet”.
Stefan afirmó en su momento para ese medio de comunicación que llevar este servicio a través fibra óptica u otras formas es muy fácil en las urbes, pero significa un alto costo para los sitios remotos dado a la infraestructura que es necesaria para generar la conectividad, por lo que estos pequeños satélites brindan la posibilidad de conectarse a un bajo costo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Gustavo Bolívar defendió el nombramiento de la hermana de Margarita Rosa de Francisco como cónsul de Miami: “La doble moral”

Así lucen los zapatos de 10 mil pesos que se pueden comprar en Medellín

Avión aterrizó de nariz en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín; vuelos tuvieron que ser suspendidos

Murió el único colombiano que tocó con The Beatles: grabó en uno de sus grandes éxitos

Civiles que acompañaban a la Policía en enfrentamientos de Medellín habrían agredido a encapuchados

Esta es la lista de colombianos que han jugado con Lionel Messi en el mismo equipo: en Miami se unirán dos más

Inflación en Colombia: estos son los alimentos que están bajando de precio en el país

Menores embarazadas, abortos forzados y desaparición de neonatos en las Farc es un “patrón criminal”, advirtió la Procuraduría

Reapareció Margarita Rosa de Francisco con enérgico mensaje de apoyo a Gustavo Petro: “Yo creo en usted”

Famoso exnovio de Shakira está cansado de que le pregunten por la cantante: recordó dura dedicatoria

Shakira brilló de nuevo de regreso a Miami; ahora se le vio en las finales de la NBA

Un perro rescatista estaría con los 4 niños perdidos en la selva del Guaviare

María Fernanda Cabal denunció que en Cali pagaron por asistir a las manifestaciones a favor de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar y Hollman Morris: por qué no se deciden las importantes figuras del Petrismo a competir por la Alcaldía de Bogotá

Juan Guillermo Cuadrado entró en el top 5 de los mejores latinoamericanos del fútbol italiano

Qué ha pasado con la Operación Esperanza para buscar a los niños perdidos en la selva del Guaviare

Desempolvan fotografías de Gerard Piqué con Lewis Hamilton, a quien han relacionado románticamente con Shakira

Barristas de Santa Fe intentaron ingresar a la fuerza al hotel donde se concentra el equipo: “No tienen pelotas”

Ecopetrol “se ganó el Baloto”: recibiría mil millones de dólares por incumplimiento de un contratista en la ampliación de Reficar

Se habrían agotado las opciones para Nairo Quintana: “los teléfonos están prendidos, pero no hay llamadas”
