
De acuerdo con el informe Digital 2021, liderado por We Are Social y Hootsuite, Instagram, la famosa app de fotografías, es considerada como la cuarta red social más importante del mundo, con base en el número de usuarios que tenía al corte del primer trimestre de 2021.
La investigación asegura que después de Facebook, con 2449 millones de personas registradas, WhatsApp (2 mil millones) y Messenger (1300 millones), Instagram es la plataforma social más concurrida con más de 1200 millones de usuarios.
Por supuesto, para Facebook Inc., esto es todo un halago, pues da la casualidad que las cuatro redes sociales con más usuarios en el mundo hacen parte de esta compañía; sin embargo, con todo gran poder también llega una gran responsabilidad, y en el caso de Facebook una de las tareas es fortalecer sus aplicaciones con el fin de retener a las personas que ya hacen parte de sus plataformas, y hacer que lleguen nuevas.
Ante esto, la empresa liderada por el genio de la tecnología, Mark Zuckerberg, ha decidido implementar un nuevo cambio en Instagram, pensando en la forma de disminuir al máximo la brecha del idioma entre sus usuarios: la traducción automática del texto en las Stories (Historias).
Desde ahora, cada vez que una persona ingrese a la sección de Historia, y el sistema reconozca un idioma extranjero en la publicación, inmediatamente Instagram habilitará la opción de “Ver traducción”, que estará ubicada en la parte superior izquierda de la pantalla, justo debajo de la foto y nombre del usuario que subió la storie. Al oprimir sobre el botón, la aplicación traducirá el texto presente en la pantalla y mostrará la traducción en el idioma nativo justo en la parte inferior.
Según información dada por Instagram, esta nueva opción ya se encuentra disponible en más de 90 idiomas y se espera que en los próximos días pueda estar en todos los países en los que tiene presencia esta red social.
Equilibrio en Instagram
Cabe recordar que, las Stories eran una de las pocas secciones de Instagram que no contaban con una traducción automática dentro de la plataforma. Por ejemplo, en 2016 la empresa introdujo esta herramienta con el fin de traducir los comentarios y descripciones, tanto de las publicaciones como de la biografía de los internautas, para así compartir más fácilmente las ideas transmitidas con un público internacional.
Tal como funciona ahora con las Historias, estas zonas de Instagram se pueden traducir solamente dando un toque en la opción “ver traducción” que se ubica justo debajo de los comentarios o de las descripciones.

“La comunidad de Instagram ha crecido más rápido y se ha vuelto más global de lo que imaginamos. Y estamos emocionados de que pronto podrá comprender la historia completa de un momento, sin importar el idioma que hable”, fue el mensaje que dejó Instagram en 2016, precisamente como descripción de una publicación que realizó en su perfil oficial dentro de la app.
Asimismo, esta actualización se une a la que presentó Instagram hace un par de meses con la cual se puede agregar de forma automática subtítulos a las Historias. De esta forma, cuando una persona sube un video, puede probar una nueva etiqueta que al colocarla lo que hace es que toma el audio de la grabación y genera subtítulos de lo dicho por sus protagonistas.
Por el momento, la función solo se encuentra disponible para las personas que suban las Stories en países de habla inglesa, aunque se espera que en las próximas semanas pueda llegar a países con idiomas diferentes. También se ha hablado de la oportunidad de agregarlo a los videos que se suban en Reels.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los nuevos estándares para medir la equidad de inteligencia artificial y reducir sesgos discriminatorios
Los investigadores de la Universidad de Stanford propusieron ocho nuevas referencias que podrían transformar la forma en que interactúan las redes neuronales. MIT Technology Review difundió los modelos que intentan mejorar la precisión de resultados sin estereotipos

Shakira vs. Gerard Piqué: quién conquista las redes sociales con sus millones de seguidores
El exfutbolista español tiene una parte de sus seguidores en la Kings League, el torneo de fútbol que transmite en Twitch y YouTube

Hace 20 años Steve Jobs revelaba el poder del podcast: “la próxima generación de la radio”
Este sistema fue integrado en Apple a través del iPod y permitió gestionar suscripciones y sincronizar episodios automáticamente

Cómo hacer transferencias gratis desde cuentas Nu y de inmediato
Esta herramienta será compatible con bancos como Bancolombia, Davivienda y billeteras digitales como Nequi

Un joven de 16 años creó su propio celular, cuesta 30 dólares y lo hizo con materiales reciclables
El dispositivo está pensado para cumplir acciones básicas como llamadas y mensajes, por eso no tiene conexión a internet
