
El fiscal Federico Iuspa de la Fiscalía Federal N.º 1 de San Isidro pidió en las últimas horas la elevación a juicio de la investigación contra Pablo Adrián Giorgetti, el vendedor de libros nazis detenido en 2023 por comercializar contenido antisemita a través de una página web.
En su presentación -realizada al Juzgado Federal N.º 1 sanisidrense, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado- el representante de la Fiscalía solicitó que el imputado sea juzgado como autor del delito de “realización de propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza, con el objeto de justificar o promover la discriminación racial o religiosa”, el cual tiene una pena de un mes a tres años de prisión.
Giorgetti había sido aprehendido en la localidad de Beccar tras una investigación iniciada por una denuncia de la DAIA a la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina, la cual alertaba sobre un sitio llamado “Librería Argentina” y dos usuarios de la plataforma de ventas Mercado Libre que vendían material con simbología nazi.
En la página en cuestión había una leyenda que decía: “Hacemos lugar a libros marginados de las librerías más populares sin importar su tendencia. Especialmente a toda forma de nacionalismo e historia de movimientos antiguos u olvidados”. Para la DAIA “su contenido era claramente discriminatorio”.

En este contexto, los investigadores constataron que era Giorgetti quien estaba detrás de los perfiles y determinaron que desde febrero de 2021 hasta septiembre de 2023 se dedicaba a vender diferentes libros que hacían apología al régimen nazi.
En consecuencia, se realizó un allanamiento en su domicilio, donde se secuestró gran cantidad de material propagandísitico del régimen y 222 libros listos para ser distribuidos con imágenes de cruces esvásticas. También cruces de hierro, un reichsadler (el águila imperial del partido nacional socialista, elementos con la sigla SS (Schutztaffel), Totenkopf (calaveras), la runa Odal y una guillotina, junto a otros elementos de interés para la investigación.
A partir del análisis de las pruebas y los testimonios recabados en el caso, el fiscal Iuspa determinó que el imputado llevó a cabo una actividad ilícita que implicaba “la propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza con directa vinculación al régimen nazi, promocionando, principalmente, la discriminación hacia las personas judías”.
De acuerdo a su hipótesis, Giorgetti llevaba adelante su plan tanto mediante la edición y la comercialización de libros, como a través de su contenido, con el que alentaba e incitaba la persecución y el odio contra personas de esa colectividad.

Los detalles de la elevación a juicio
En su petición de elevar a juicio la causa, el fiscal determinó que el acusado “actuó con conocimiento y voluntad” del alcance y contenido de los libros con los que “efectuaba propaganda que alentaba o incitaba al odio por el contenido discriminatorio” que incluían.
Para él, esto quedó evidenciado en “la necesidad de ocultar su identidad mediante seudónimos y/o identidades falsas para crear sus sitios web, seguido por las reiteradas sanciones impuestas por Mercado Libre debido al incumplimiento de sus políticas, términos y condiciones, las cuales culminaban en la suspensión de su cuenta”.
“La difusión de publicaciones con contenido antisemita, que incluyen expresiones negacionistas del Holocausto, entre tantas otras barbaridades, quebranta la convivencia democrática, ya que promueve la deshumanización y exclusión de determinados grupos, basándose en ideas o teorías que defienden la superioridad de una raza o de un grupo de personas según su religión, origen étnico o color. Esto, a su vez, necesariamente conlleva a la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa”, señaló en su petición.
Y agregó: “Vale señalar que la temática casi exclusiva del material y el evidente contenido discriminatorio contra la comunidad judía que surge no solo del contenido, sino de gran parte de los títulos mismos, llevan a descartar de plano una posible colisión de derechos, en este caso, con el derecho a expresarse libremente. Justamente, porque esas expresiones eran las que tenían carácter discriminatorio incitando al odio racial o religioso”.
Últimas Noticias
“Lo fue a saludar, sacó un cuchillo y lo apuñaló“: un chico de 13 años mató a otro de 16
Ocurrió frente a una canchita de fútbol de un barrio de Resistencia, en Chaco, donde la víctima y su primo estaban sentados. El relato de la tía del adolescente asesinado

Borracho y con una camioneta prestada, atropelló y mató a una adolescente que caminaba junto a su mamá
Ocurrió en Berazategui y el automovilista, de 43 años, tenía casi cinco veces más del límite de alcohol en sangre permitido. La madre de la víctima resultó con lesiones leves y su hermano, en shock. El acompañante del conductor escapó del lugar

La traición tras el intento de robo a un depósito judicial: un ladrón muerto y su cómplice preso por abandonarlo
Fue luego de que un grupo comando compuesto por ocho delincuentes protagonizara un asalto en el Depósito Judicial de Vehículos de Merlo. El rol de la pareja del delincuente fallecido fue clave

El misterio del hampón uruguayo detenido por ejecutar a un abogado de La Cámpora
John Williams Andreolo Espínola fue arrestado por Interpol en su país natal, acusado del crimen de Eduardo Chantada, cometido en 2021. Usaba, al menos, tres identidades falsas. La investigación fue realizada por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta

“Si no estás conmigo, no estás con nadie”, buscan a una taekwondista por golpear y amenazar a su pareja
El denunciante, de 44 años, dijo que todo comenzó con una escena de celos y reveló que en los últimos meses las agresiones físicas se habían vuelto más frecuentes
