Confiscan a museos de EE.UU. tres obras de Egon Schiele robadas por los nazis

La Corte Suprema de Nueva York ordenó requisar dibujos del artista austríaco que habían sido robadas a un coleccionista de arte judío fallecido en el Holocausto
Confiscan a museos de EE.UU. tres obras de Egon Schiele robadas por los nazis

“Cuando me enteré de lo que había pasado con mi familia en el Holocausto no menstrué durante meses”: Ágnes Gurubi y una investigación estremecedora

La escritora húngara Ágnes Gurubi se dedicó al periodismo por más de dos décadas pero su propio recorrido familiar se volvió protagonista de su primer libro, “Las chicas Bergman”. Lo hizo para entender qué pasaba con las mujeres que la precedieron.
“Cuando me enteré de lo que había pasado con mi familia en el Holocausto no menstrué durante meses”: Ágnes Gurubi y una investigación estremecedora

Allanaron y clausuraron la distribuidora de libros nazi y antisemita más grande de la Argentina: hay un detenido

El operativo fue realizado por la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA tras una denuncia presentada por la DAIA
Allanaron y clausuraron la distribuidora de libros nazi y antisemita más grande de la Argentina: hay un detenido

Una amistad nacida en el infierno: cómo un valiente albañil salvó a Primo Levi de la muerte en Auschwitz

El autor de “Si esto es un hombre” sobrevivió al más grande campo de concentración nazi gracias a la ayuda de un obrero analfabeto que vivía del otro lado del alambrado. “Mira que, si hablas conmigo, te vas a poner en peligro”, le advirtió, pero no importó.
Una amistad nacida en el infierno: cómo un valiente albañil salvó a Primo Levi de la muerte en Auschwitz

La historia de la cineasta preferida de Hitler que vivió 101 años y terminó filmando tribus africanas

Leni Riefenstahl murió el 8 de septiembre de 2003. Fue considerada una de las más grandes directoras de la historia, pero cargaba con el estigma de haber exaltado al nazismo en sus películas. Filmó desde el aire y bajo el agua cuando ya tenía más de 90 años. Y se casó con un hombre 4 décadas más joven
La historia de la cineasta preferida de Hitler que vivió 101 años y terminó filmando tribus africanas

El falsificador de obras de arte que militó en las Juventudes Hitlerianas y se exilió en Argentina

En “La historia de Kurth, falsificador”, Daniel Schávelzon reconstruye la historia del alemán Kurth Walheimer, a quien entrevistó largamente antes de su fallecimiento en el país. Su pasado nazi, sus técnicas secretas y por qué consideraba su actividad como un “trabajo honrado”.
El falsificador de obras de arte que militó en las Juventudes Hitlerianas y se exilió en Argentina

El insomnio de su hija la llevó a descubrir el pasado nazi de su abuelo: “Detrás de esos ojos me observaba el diablo”

Giselle Krüger, la periodista argentina casada con su colega Rolando Graña, acaba de publicar “Malasangre”, una novela autobiográfica en la que reconstruye su oscuro pasado familiar.
El insomnio de su hija la llevó a descubrir el pasado nazi de su abuelo: “Detrás de esos ojos me observaba el diablo”

Quiénes fueron los jerarcas nazis más siniestros que acompañaron a Hitler en la “arquitectura” del Holocausto

Uno a uno, los personajes más oscuros que estuvieron detrás del ”mayor y más horrendo crimen de la historia de la humanidad” en un libro que se descarga gratis acá.
Quiénes fueron los jerarcas nazis más siniestros que acompañaron a Hitler en la “arquitectura” del Holocausto

“El huevo de la serpiente” deja ver su fina membrana en el presente

La película de Ingmar Bergman retrata el clima de época en la Berlín de 1923, con crisis económica y ascenso del nazismo como contexto. Sintoniza con la situación social y económica en Argentina
“El huevo de la serpiente” deja ver su fina membrana en el presente

La emoción de Estela de Carlotto al recordar a las víctimas del nazismo: “Ana Frank ilumina el camino”

En un encuentro a pura emoción encabezado por el presidente de la Fundación Ana Frank, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo contó sus sensaciones cuando estuvo en en cuarto de la joven escritora del diario 40 años atrás
La emoción de Estela de Carlotto al recordar a las víctimas del nazismo: “Ana Frank ilumina el camino”

Tasmania se convertirá en la primera jurisdicción de Australia en prohibir el saludo nazi

El gobierno regional aprobó este miércoles un proyecto de ley para ilegalizar el gesto, al que castigará con hasta tres meses de cárcel. Comenzará a regir a finales de año
Tasmania se convertirá en la primera jurisdicción de Australia en prohibir el saludo nazi

Los ojos del padre de Ana Frank nos miran a todos: el dolor del único de la familia que sobrevivió al horror nazi

El lugar en Ámsterdam donde la adolescente escribió escondida su histórico diario entre los 12 y los 14 años sigue convocando a la dignidad humana. La foto de Otto Frank exhausto el día que volvió a la casa donde había intentado esconderse junto a su familia de la persecución de Hitler a los judíos
Los ojos del padre de Ana Frank nos miran a todos: el dolor del único de la familia que sobrevivió al horror nazi

Christian Dior y el “New Look”: cómo la moda contribuyó a superar la Segunda Guerra Mundial

En “El secreto de París”, la best seller Natasha Lester parte de la figura del legendario diseñador, que define como“el amnésico perfecto para una generación que ha sobrevivido a la guerra y no quiere recordar nada de ella”, para contar una historia de amor, misterio y sororidad.
Christian Dior y el “New Look”: cómo la moda contribuyó a superar la Segunda Guerra Mundial

La mujer más peligrosa de Inglaterra: prima de Churchill, amiga de Hitler y personaje de Peaky Blinders

Hace 20 años moría en París, Diana Mitford. Después de organizar las fiestas más fastuosas de Londres se enamoró del líder de los fascistas británicos. Dejó a su marido por él. También tuvo una relación de los Duques de Windsor y los traicionó
La mujer más peligrosa de Inglaterra: prima de Churchill, amiga de Hitler y personaje de Peaky Blinders

El feroz atentado contra el jerarca nazi “arquitecto de la solución final” que pareció fallar pero logró su objetivo

En “HhHH” el escritor francés Laurent Binet, ganador del premio Goncourt con esta novela, se adentra en uno de los episodios clave de la Segunda Guerra Mundial.
El feroz atentado contra el jerarca nazi “arquitecto de la solución final” que pareció fallar pero logró su objetivo

“Las fotos de Hitler después de la guerra”: por qué afirman que el líder nazi no se suicidó

Abel Basti ha dedicado su vida a investigar la “segunda vida” del Führer después de la Segunda Guerra Mundial. De su paso por países de Latinoamérica como Argentina, Paraguay y Colombia a los vínculos con presidentes como Juan Domingo Perón y empresarios como Philip Citroën.
“Las fotos de Hitler después de la guerra”: por qué afirman que el líder nazi no se suicidó

El horror de Mauthausen en 22 fotos: retrato del campo de concentración más bárbaro y despiadado del nazismo

El 8 de agosto de 1938, hace 85 años y antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, llegaron los primeros prisioneros al campo de concentración de Mauthausen, ubicado sobre territorio austríaco. Fue un traslado de 300 cautivos directos desde Dachau. Fue un sitio dedicado a la explotación productiva de una cantera de granito: los que se cansaban, morían
El horror de Mauthausen en 22 fotos: retrato del campo de concentración más bárbaro y despiadado del nazismo

El día que los nazis detuvieron a Ana Frank en su escondite, tiraron su diario y la enviaron a la muerte

El 4 de agosto de 1944, un grupo comandado por un austríaco miembro de las SS irrumpió en la casa en la que vivía oculta con su familia en Ámsterdam y se llevó a los ocho ocupantes. En su afán por incautar objetos de valor, vaciaron el maletín de Otto, su padre, y lanzaron el texto de la joven al suelo. Una mujer lo rescató y lo escondió para devolvérselo. Nunca ocurrió: Ana Frank murió al año siguiente en un campo de concentración
El día que los nazis detuvieron a Ana Frank en su escondite, tiraron su diario y la enviaron a la muerte

La gloria y el dolor de la poeta que Alemania usó para mejorar su imagen después del genocidio nazi

Apenas publicó su primer libro fue premiada. Su padre había sido cercano a las ideas de Hitler pero ella recordaría la ocupación de Austria como el sufrimiento más grande de su vida.
La gloria y el dolor de la poeta que Alemania usó para mejorar su imagen después del genocidio nazi

Una familia destruida por el nazismo en la que los hombres “son invisibles” y ser mujer es “un error fatal”

En “Las chicas Bergman”, la húngara Ágnes Gurubi reconstruye su oculto pasado familiar, signado por la Segunda Guerra Mundial, pero que se remonta a la tragedia de un pueblo y un país a lo largo de tres siglos.
Una familia destruida por el nazismo en la que los hombres “son invisibles” y ser mujer es “un error fatal”