Tres sospechosos y dos delantales de cocina: las claves del caso de la mujer asesinada en una casa de Villa Ballester

El cuerpo de Alicia Scerbo, una empleada de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de 62 años, fue encontrado maniatado y amordazado en la propiedad de su ex, preso por drogas, que fue incendiada por los homicidas

Guardar
Alicia Scerbo, de 62 años
Alicia Scerbo, de 62 años y empleada de la PSA, fue hallada maniatada y amordazada en una casa incendiada en Villa Ballester

El cuerpo de Alicia Scerbo, una empleada del área de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de 62 años, fue hallado el 22 de marzo pasado por los bomberos de San Martín cuando apagaron las llamas en la casa de su ex pareja de Villa Ballester. Los homicidas la habían maniatado y amordazado. Según confiaron fuentes del caso a Infobae, lo que no sabían los investigadores por entonces es que “la sofocaron con dos delantales de cocina”.

El resto del trabajo de los detectives, comandados por la fiscal Alejandra Burgues, de la UFI N°1 del departamento judicial de San Martín, determinó que fueron, al menos, tres sospechosos los que estuvieron involucrados en el crimen, según pudo saber este medio. Son intensamente buscados.

Pero hay más: para los investigadores la hipótesis del homicidio durante robo cobra fuerza, aunque no se deja de lado que la casa de Profesor Simón y Villarroel que cuidaba la víctima la noche en que la mataron era de su ex pareja, quien está preso por comercialización de estupefacientes, confirmaron las fuentes consultadas.

Te puede interesar: Misterio en Villa Ballester tras el hallazgo del cuerpo maniatado y amordazado de una mujer en una casa incendiada

“Si bien esa versión no está comprobada por el momento, no se descarta tampoco que todo esté vinculado”, agregaron sobre todo por la saña con la que atacaron a Alicia.

La ex pareja de Alicia,
La ex pareja de Alicia, dueño de la casa donde la mataron, está presa por una causa por drogas

La autopsia al cuerpo de la víctima fue el puntapié inicial para empezar a desentrañar la trama del crimen: los forenses determinaron que la mujer, que antes de trabajar en la PSA tuvo un breve paso por el Ministerio del Interior, había muerto por sofocación y que los homicidas usaron dos delantales de cocina para matarla.

También pudieron determinar que cuando Alicia llegó a la casa de su ex pareja al menos uno de los tres delincuentes ya estaba en el interior de la vivienda. Lo que sucedió en el interior de la propiedad fue una atrocidad: los homicidas la ataron, la maniataron con un cable por la espalda, la sofocaron con los delantales y, antes de escapar con el botín, prendieron fuego el lugar.

Te puede interesar: El aberrante mundo secreto del pedófilo de Constitución que filmaba menores en la calle para vender los videos

Ese 22 de marzo por la noche fueron los vecinos de esa cuadra de Profesor Simón y Villarroel los que dieron el alerta a los bomberos. Nadie sabía del horror que había vivido Alicia hasta que hallaron su cadáver en uno de los dormitorios.

Alicia había trabajado en el
Alicia había trabajado en el Ministerio del Interior y en el Aeropuerto de Ezeiza

En el lugar, los investigadores determinaron que había cierto desorden y fue la hipótesis del robo la que comenzó a tomar fuerza. “La puerta de ingreso había sido violentada”, explicaron las fuentes consultadas por este medio.

Sin embargo, la saña con la que actuaron los asesinos hizo sospechar a los investigadores de que no se trataba sólo de un robo, sino que había algo por detrás. Por eso comenzaron a indagar en los datos del dueño de la propiedad y también en la víctima. Lo cierto es que, por el momento, todo es un misterio.

En ese contexto, el análisis de las cámaras de seguridad de la zona es una de las claves del caso.

Alicia era amante de los perros salchichas y tenía dos hembras; también de las mariposas y de la comida, al menos esos era sus tópicos favoritos para postear en su Facebook. La última publicación que hizo en su muro el miércoles al mediodía, horas antes de que la mataran, fue meramente altruista: fue por el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Se agravó la situación judicial del policía que atropelló y mató a una mujer en Lomas de Zamora

La fiscal determinó el cambio de carátula a “tentativa de homicidio” debido a los disparos que efectuó el conductor luego del accidente que se cobró la vida de Antonella Rodríguez

Se agravó la situación judicial

Pinamar: una joven corría una picada en la zona de La Frontera y atropelló a un menor

El episodio ocurrió el pasado sábado y todo quedó grabado por las cámaras de seguridad del municipio. Tras el accidente, la conductora se dio a la fuga y horas más tarde la detuvieron. El menor debió recibir atención médica

Pinamar: una joven corría una

Murió una nena electrocutada en una pileta de Mendoza y otros dos menores están internados

Se trata de tres hermanos y aún se desconocen cuáles fueron las causas detrás del hecho

Murió una nena electrocutada en

El golpe que pasó desapercibido en la autopsia de Nora Dalmasso y por qué podría haber anulado su resistencia a un ataque feroz

El prestigioso forense Osvaldo Raffo, ya fallecido, elaboró en 2007 un informe a pedido de la defensa de Facundo Macarrón, imputado en la primera etapa de la causa, que daba pistas sobre el asesinato. Sus críticas a los médicos que examinaron el cuerpo

El golpe que pasó desapercibido

Los padres de uno de los bebés que murieron en el Neonatal de Córdoba incriminaron a la enfermera Brenda Agüero

Yoselín Rojas y Jaime Cornelio Pérez pidieron que la presunta asesina se quede en la sala para tenerla cara a cara. La acusaron de llevarse sin explicaciones a su hija, Angeline, y ubicaron el momento de la descompensación justo después de que la recién nacida estuvo a solas con ella

Los padres de uno de