A casi un año de la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, el fiscal de Instrucción Raúl Garzón expresó que el hecho podría haberse advertido con más anticipación y por lo tanto se podría haber evitado la muerte de más recién nacidos. “Hubo suficientes alertas para advertir que estos hechos estaban sucediendo por la mano del hombre”, dijo en referencia a los fallecimientos.
Según Garzón, la dirección del hospital ‘estaba al tanto de que había un delito que debía ser investigado’, aunque en un comienzo decidieron realizar una investigación interna y luego se dio conocimiento a la Justicia.
De esta manera, el fiscal opinó de la causa que, por el momento, tiene como detenida desde el año pasado a la enfermera Brenda Agüero, de 27 años, por “homicidio calificado por aplicar método insidioso al suministrar potasio incompatible para la vida”, que sería la causa de fallecimientos de cinco bebés nacidos sanos, que ocurrieron entre marzo y mayo de 2022.

Te puede interesar: Imputaron a otras dos ex autoridades del Hospital Neonatal de Córdoba por la muerte de cinco bebés
El número de imputados en la causa asciende a once, siendo la enfermera la persona más complicada. En esa misma línea se encuentra Liliana Asís, exdirectora del Neonatal, quien está imputada por “encubrimiento agravado, omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica”, y fue detenida el 22 de febrero último –acción que se decidió entendiendo que su libertad generaría un peligro procesal–. La Fiscalía alega que Asís es responsable por no haber denunciado los casos a tiempo y por haber firmado los certificados de defunción de los niños muertos en situaciones sospechosas.
Una semana atrás se sumaron como imputadas una exdirectiva y una antigua jefa de enfermería del hospital por “omisión de los deberes de funcionario público”. Las mismas son la subdirectora médica del centro de salud, Claudia Ringelheim y de la ex jefa de enfermeras de la misma institución, Alicia Ariza. Así lo decidió el fiscal que lleva adelante la investigación, Raúl Garzón.
El fiscal recordó que ya se cumplió un año del primer caso, ocurrido el 18 de marzo de 2022. “Era un bebé absolutamente sano, sin ningún inconveniente, y ahí ocurrió el primer evento centinela que encendió la luz de alarma. Hoy tenemos informes técnicos y testimonios por centenares, hay todo un bloque de imputados que están ligados a su responsabilidad funcional”, afirmó en diálogo con Cadena 3.

Te puede interesar: Investigan la muerte de gemelos en el mismo hospital neonatal de Córdoba donde fallecieron 5 bebés
A su vez Garzón apuntó contra la exdirectora del lugar: “Asís sabía que lo que sucedía correspondía a un delito y debía ser investigado. No digo que la dirección conociera el obrar de una persona que estrictamente estuviera quitando la vida”.
En su reclamó, el funcionario judicial agregó: “Dispusieron de medidas que terminaron borrando los rastros del delito, como las autopsias necesarias, que luego al realizarse tardíamente, mostraban con dificultad los resultados. Con ese obrar se ha perjudicado significativamente la investigación”.
Así, la causa que comenzó a investigarse en agosto del año pasado ya tiene 11 imputados, entre ellos el entonces ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Durante esa misma investigación, en la primera semana de septiembre del año pasado, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para poder estudiarlos en detalle, con el objetivo de determinar la identidad y las causas de sus muertes.
Las exhumaciones correspondieron a bebés que habían nacido y fallecido el 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo, en todos los casos sucedidos el año pasado, en tanto la investigación principal alcanza a cinco bebés nacidos sanos los días 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH
