Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Lautaro Ocampo comenzó a cortar al aire libro y frente al río Paraná por $ 700. Luego de siete años de trabajo y de ahorros, al fin pudo abrir su propio local y sueña en grande: “Espero que éste sea solo el primer local”

Compartir
Compartir articulo
Lautaro Ocampo comenzó cortando el pelo en una plaza y acaba de cumplir el sueño de abrir su propia peluquería en Rosario
Lautaro Ocampo comenzó cortando el pelo en una plaza y acaba de cumplir el sueño de abrir su propia peluquería en Rosario

La felicidad que hoy tiene Lautaro Ocampo apenas entra en él. Hace una semana cumplió el sueño de tener su propia barbería y peluquería, por ahora sólo para hombres; pero asegura que pronto será también un espacio para que las mujeres de Rosario puedan hacerse cortes de pelo y más adelante habrá tratamientos de belleza unisex.

Hasta hace unos meses, llevaba una silla y armaba un gazebo en la plaza, ubicada en la zona norte de Rosario, y ofrecía cortes por $ 700. Hacerlo, lo hizo conocido y se convirtió para él en una experiencia única que no piensa dejar de lado pese a su presente y proyectos.

Llegar a este hoy le llevó siete años. “A los 16 años, ya ahorraba lo que me daba mi mamá para comprar comida en los recreos de la escuela y sumaba lo que ganaba en alguna changa pude comenzar a juntar plata para estudiar barbería y comprar mis primeras máquinas”, le cuenta orgulloso a Infobae el chico de 23 años.

El gazebo que Lautaro convirtió en la "barbería móvil"  (@barber_el_18)
El gazebo que Lautaro convirtió en la "barbería móvil" (@barber_el_18)

Te puede interesar: Quién es Wala, el exótico peluquero de los más famosos cantantes de trap

Meta tachada

Hace tres meses, Lauty (como le gusta ser llamado) se convirtió en papá de Jeffrey. En él piensa cada día y desea cuidarlo de la misma manera que lo cuidaron sus padres, quienes de niño le enseñaron el valor de la familia y qué es la “cultura del trabajo”, cuenta.

“Mis viejos me enseñaron que hay que trabajar para lograr las cosas que uno quiere en la vida y como a mi nunca me gustó que me manden, siempre busqué tener mis changas o emprendimientos solo, para no tener que pasar la vida rindiéndole cuentas a nadie”, dice seguro.

Con apenas 16 años, juntaba los $50 que la mamá le dejaba para comprarse la merienda, pero se los guardaba para, algún día, hacer el curso de barbero que costaba $2000 por semana, por lo que debió arreglársela para ganar su propio dinero.

Ofrecía cortes por $ 700  (@barber_el_18)
Ofrecía cortes por $ 700 (@barber_el_18)

“Eran changas de lo que salía, pero me alcanzaba para poder el curso. Después de unos años pude comprar mi primera máquina de cortar y aplicar mis conocimientos haciendo cortes en el barrio y la primera vez que estuve cerca de abrir mi propio local llegó la pandemia y me fui para otro rubro, fui taxista todo ese tiempo, pero me fue mal económicamente así que tuve que vender todas mis herramientas de trabajo. Seguí con el taxi el tiempo necesario para poder volver a comprar de a una las máquinas que había vendido para subsistir”.

Un día, paseando con su familia por la playa La Florida, notó que en esa zona nadie ofrecía cortes de pelo y vio una posibilidad. “Aún no contaba con el dinero para alquilar un local, pero fui hasta ahí con una silla que me habían donado, y que todavía la tengo (estoy cortando actualmente ahí), puse un para sombra cruzado y un cartel diciendo que cobraba 700 pesos el corte. Así, otra vez, empecé a juntar pesitos a pesito y con la ayuda de mi viejo pude comprar un gazebo para armar la pelu, eso ya le daba otra imagen”, explica.

Allí adentro ya pudo poner un ventilador, tener un espejo y armarlo su “barbería móvil”. “Ya tenía todo lo que necesitaba en una barbería”.

La primera foto del local que convirtió en su propia peluquería en José Ingenieros 6911, Rosario (@barber_el_18)
La primera foto del local que convirtió en su propia peluquería en José Ingenieros 6911, Rosario (@barber_el_18)

Esa propuesta causó furor en el barrio. “¡No esperaba tanta respuesta! ¡Me fue bárbaro! La gente lo veía como algo nuevo porque acá, al menos, yo nunca había visto a un barbero cortando el pelo en la vía pública y eso llamó la atención. Además, estaba bueno porque estaba el río a la vista. Creo que en el verano voy a volver porque me gustó. Quiero ir a hacer temporada, digamos”.

“Mi familia soñaba con que yo pudiera tener lo mío. Ahora alquilamos, pero con mi mujer sabemos que pronto podremos comprar un local, nuestra propia casa”, dice con seguridad, sabiendo que el esfuerzo una vez más dará sus frutos.

Te puede interesar: El creador de la única peluquería Beatle del país: “Si escucho reggaetón o Arjona te arruino la cabeza”

Lautaro con Paula y su hijo de tres meses (barber_el_18)
Lautaro con Paula y su hijo de tres meses (barber_el_18)

El futuro

A Paula Fernández, su mujer y mamá de su hijo, la conoció por Facebook. Lo cuenta y se emociona. “Una vez ella me puso un ‘me encanta’ en una foto y le escribí por privado. Así empezamos a hablar y fue amor a primera vista”, resume y feliz avisa que “ella está terminando la secundaria y estudiando para ser colorista, y esculpir uñas así que cuando se reciba trabajará también en la pelu porque más adelante queremos que sea un espacio para hombres y mujeres que deseen cambiar el look o sentirse mejor, por ahora hago solo cortes, pero cuando pueda comprarme el lavacabezas comenzaré a cortar a mujeres porque a ellas siempre se las lava antes de cortar. Soy peluquero unisex”, destaca.

Durante el mundial, los cortes más pedidos fueron los de Messi y el Dibu Martínez. Ahora, el del capitán argentino sigue en auge.

Pensando siete años adelante, se anticipa: “Un cliente me propuso irme a Miami a cortar, pero hay que juntar mucha plata para hacerlo, por ahora quiero enfocarme en mi negocio que recién tiene una semana y deseo poder abrir tres más. Progresar y que mi marca sea grande y conocida es un sueño. Ojala pueda hacerlo realidad”, finaliza.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

La autora de varios bestsellers ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la literatura juvenil en el misterio, y este nuevo libro lleno de enigmas por resolver no es la excepción.
Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

El escritor, periodista y docente tucumano dialogó con Infobae Cultura sobre cuestiones personales y generales de la creación literaria. “Mi escritura procura una subversión deliberada”, afirma
Fabián Soberón: “La ficción no tiene ninguna obligación con la verdad”

Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

La mega producción, protagonizada por Laurita Fernández, tuvo su función para prensa e invitados este martes en el Teatro Gran Rex
Los famosos disfrutaron de Matilda, el musical: todas las fotos

Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Un evento organizado por una consultora especializada reunió a protagonistas del real estate para analizar el escenario actual del sector y plantear previsiones para lo que puede llegar después de las elecciones
Debate en el mercado inmobiliario: ¿es el momento adecuado para comprar y construir viviendas?

Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

La disciplina vive un presente dorado que convoca por igual a hombres y mujeres. En el Día Mundial de Running, todos los datos de una pasión nacional
Radiografía del running argentino: por qué es la actividad física que más crece en todas las edades

Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

El Global Running Day es un evento que une la pasión por este deporte y la vida sana. Una guía con 10 ideas que todo runner debe incorporar desde que empieza a correr hasta que se vuelve experto
Día Mundial del Running: 10 máximas que todos los corredores deben tener en cuenta

Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

La muestra “Las casas de las niñas inusuales”, en la Colección Amalita, presenta una serie de obras que construyen un universo peculiar, pleno de homenajes a pintoras y referencias a la clase media
Verónica Gómez, cuando la fantasía habita el conurbano

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

El beneficio del Gobierno no es automático y requiere inscribirse. Qué requisitos de deben cumplir para recibirlo
Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Del químico francés que popularizó este producto tal y como lo conocemos hoy en día a cómo una caja de alfajores ayudó a denunciar la desaparición de personas en la última dictadura.
Seis secretos del alfajor, la golosina más argentina

Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas

A 50 años de su emisión, la tira de Alberto Migré protagonizada por Claudio García Satur y Soledad Silveyra fue la más exitosa de la televisión argentina. Por qué se dice que revolucionó el género y cómo pasó de ser una idea descartada a “parar el país” con cada capítulo.
Historia íntima de Rolando Rivas, el taxista que puso a los varones a mirar telenovelas
MÁS NOTICIAS