Era camillero en un hospital de La Matanza, se capacitó en tecnología y ahora lo buscan desde otros países
Sebastián Spring no tenía fines de semana y sentía que tenía pocas posibilidades de crecer en lo laboral. Fue un amigo el que le propuso capacitarse en lo que siempre le gustó. “Pasé a desarrollar herramientas de Inteligencia Artificial”, dice
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X2HEG6MNHZFHPJ7J7SRPJ7HWMQ.jpg)
Los amigos que de una broma crearon un proyecto innovador: un mate sustentable hecho de yerba reciclada
Changüi nació en Mar del Plata a mediados de 2021 con el objetivo de promover la economía circular. No pensaron que crearían un utensilio que revolucionaria a la infusión argentina. “Pudimos llegar a públicos que no estaban ligadas a los materiales de este tipo”, expresó Joaquín de Tomaso, uno de sus creadores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A57WMIAHVRANDD3ZRVXGPQKACY.jpg)
Los abuelos mendocinos que fabrican juguetes de madera y los regalan: “Nos alegra el alma”
Víctor Froilán Méndez y Nilda Arriagada se casaron hace 52 años y desde hace cinco se dedican a hacer juguetes para repartir a los niños y niñas del barrio, y lugares cercanos. “No hay fecha especial, todos los días los regalamos”, cuentan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45JWNEXAJJBDNBXLQE2XLSMODM.jpg)
Doce días sin ascensor en un edificio de 14 pisos de Palermo: una mujer de 86 años debió ser bajada por los bomberos
Desde el 5 de septiembre, los tres elevadores de la propiedad ubicada en Avenida Santa Fe 2958 están clausurados y muchos vecinos, adultos mayores y niños, lo padecen. “Hubo una falta de la administradora, pero en 48 horas lo solucionaron y sin embargo no los habilitan”, reconoció el hijo de una vecina de 80 años. La respuesta de la Agencia Gubernamental de Control
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OILC3RX7UJEVPK2TQQHMEZSQ54.jpg)
Adoptó a cinco hermanos y alienta a que otros adopten a chicos grandes: “Hay 2.200 esperando por una familia”
Sofía Pizzi y su pareja, Alejandro Segura se conocieron por Tinder y adoptaron a los hermanitos que no se querían separar. Fue unas semanas antes de la cuarentena. Ahora forman parte del grupo “Adopten Niñes grandes”, desde el que alientan la adopción de mayores de 5 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XPJ74HCV2VFAVFQMUYEOMG5YQU.jpg)
El joven que armó una pista de skate alrededor de su casa y ofrece alojamiento para fanáticos extranjeros
Fernando Recalt es de Temperley y en plena pandemia construyó el circuito en el hogar de su infancia. Allí da clases para los vecinos, abre el lugar para otros fanáticos de la patineta y también la ofrece en alquiler. El video de promoción que publicó en la app
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYL7NAY56VFO3BPIP6AQ75EB3I.jpg)
Arranca el juicio contra el hombre que colgó a su perro de un árbol del patio de su casa frente a sus hijos
El 6 de octubre de 2020, Iván Luque encintó el hocico de Negro, el perro de la familia, para evitar que ladre y lo colgó hasta que quedó ahorcado por su propio peso. El hombre argumentó que el animal mordió a uno de los nenes. El Juzgado Correccional 4 del Departamento Judicial de Quilmes inicia hoy el proceso contra el acusado que dijo que “eso es lo que hay que hacer si se porta mal”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PAJGWUSA4VCQRBGPIJ7MDRQ3M4.jpg)
El relato de la maestra de una escuela baleada en Rosario: “Perder a Máximo fue lo más doloroso que vivimos”
El nene, de 11 años, fue asesinado por la espalda en el barrio Empalme Graneros, y era alumno de la escuela en la que Mariana Segurado es docente desde hace más de 10 años. Pese al dolor y al flagelo del narcotráfico en la zona, no baja los brazos: “La educación no puede estar aislada de lo que pasa en casa ni en la sociedad”, dice
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PBUIGMZMI5AQ5KFCFIEXV6XLC4.jpg)
Los niños cordobeses que ilustran un libro de cuentos español y sueñan con viajar a Barcelona
Los alumnos de la escuela de dibujo de Rafael Céliz están haciendo los dibujos del cuento “Escuela de Genios”, un libro que se publicará en Europa. Serán heroínas y héroes de una historia futurista, y tendrán la misión de salvar al arte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DQI7TEHFQRGYVCBFF5YLYLWMUQ.jpeg)
La historia de las amigas cordobesas que crearon un cemento ecológico con botellas de plástico recicladas
Una ingeniera y una arquitecta buscan convertirse también en una cooperativa para emplear a mujeres de Córdoba en la construcción. Cómo es el proceso desde que reciben el material y las ventajas con el producto tradicional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RSSK4KDEPRFYVGXRAKIFPNJSLA.jpg)
Estudiantes de El Impenetrable chaqueño diseñaron una silla de ruedas con motor: la compañera que los inspiró
Tres alumnos trabajan sobre un dispositivo para personas discapacitadas motoras. Se inspiraron en las necesidades de Luciana. Ya hicieron tres prototipos y el objetivo es fabricarlo en serie
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3NK3NTASLVHYVB63ZBTSI3MWLY.jpg)
El pájaro que se desorientó por el cambio climático, voló 6.800 kilómetros y apareció en el conurbano
Se trata de un “Arañero Cara Negra”, original de América del Norte, que arribó a la zona de Turdera hace dos meses. “No es común verlas en esta estación del año, debería estar en la primavera-verano del Hemisferio Norte”, explica Adrián Grilli, coordinador de una ONG dedicada al avistaje de aves
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXVQRBRZPZGIZLXDHS6CYC2SUQ.jpg)
El joven que se quedó sin trabajo por la cuarentena y creó un juego de mesa de fútbol que llegó a la AFA
Nahuel Di Martino creó Wingoal, un juego que mesa de fútbol que ahora hasta tiene licencia de la AFA. “Lloré de felicidad cuando comencé a producir la versión de la Selección Argentina”, afirma el emprendedor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MSEWEQXPMVHHPHFSLFUAQKZLOU.jpg)
La joven que participa de un certamen que fomenta la conciencia cívica y su propuesta de recolección de semillas
Denise Morales es entrerriana y tiene 22 años. Es finalista de “Miss Señorita Independencia”, un certamen atípico donde se invita a conocer la cultura e historia de las distintas provincias y del país. El proyecto y la iniciativa que va a presentar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IA2JPDUEANA7TLOIQO265CUSSI.jpg)
La historia del santuario que rescata animales que tenían “la fecha de su muerte marcada en las orejas”
El predio de “Lxs Libres” queda en Luján y allí viven unos 350 individuos que van desde perros abandonados hasta vacas que escaparon del vuelco de un camión jaula. Un grupo de activistas las salvó de ser faenadas en la ruta. El trabajo de los voluntarios y cómo se financian
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7L4CWHJVRGYDEIQQL5XQEGL5Q.jpg)
La artista con esclerosis múltiple que pinta con la boca: desde Messi con la Copa hasta paisajes en detalle
Silvia recibió el diagnóstico en 1988, en Canadá, a poco de tener a su primer hijo. “No había mucha información sobre esta patología”, admite la mendocina que entonces creyó que pronto se curaría. Las etapas de la esclerosis múltiple y su proceso para “amigarse” con la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UZ4SXPV4HNDEJJQXBKPC7VBMMU.jpg)
La historia del nene al que un exoesqueleto fabricado en una universidad pública le salvó la vida
Cómo fue la cadena de favores que incluyó la Universidad de San Martín y un cirujano pediatra que estudió el único caso parecido ocurrido en Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IPNU2BE4ONCXJHADOVUBS76SSY.jpg)
José, el jabalí que fue adoptado por una mujer, fue corrido por perros, se perdió y volvió solo a su casa
Fue rescatado por Monserrat Rodríguez Jiménez cuando tenía días de vida y fue criado a mamadera. “Habían matado a la madre”, cuenta sobre las tristes consecuencias de la cacería que ocurre en Neuquén. Antes, la mujer que asegura que el animal es “bueno y muy tierno” rescató a un flamenco que estaba a punto de morir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2UJOFGJYZFANPDIAD3CU35EP4.jpg)
La española que perdió las manos y los pies por una meningitis, es campeona de surf adaptado y va por más
A los 18 años, la vida de la marbellense Sarah Almagro Vallejo cambió para siempre, pero no se dio por vencida: se adaptó a su nueva realidad volcando toda su energía a una de sus pasiones, el surf , deporte con el que hoy brilla. Hoy, además estudia Derecho y se prepara para ser deportista paralímpica. La historia de superación que trascendió fronteras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RQ4QZZ5JVNEH7PDKT4VW7B3CSQ.jpg)
La fiesta de la abuela Carabajal, el festejo que paraliza a Santiago del Estero y recibe visitas de todo el mundo
Se inició hace 72 años y es una de las celebraciones más esperadas por los amantes del folclore. La música es la invitada estelar para honrar la vida de la mujer nacida hace 122 años. La celebración de comenzará este viernes a las 15.00 y se extenderá hasta las 22.00 del domingo 20 de agosto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/262QHC2OQZHQBIKHYMEEQLF7RQ.jpg)