¿Qué estará abierto el feriado del 1º de mayo?

No habrá colectivos, trenes ni subtes y los centros comerciales, los supermercados, los bancos y los teatros estarán cerrados. La Feria del Libro, una de las pocas actividades que tendrá programa habitual

Compartir
Compartir articulo
El primero de mayo es uno de los feriados con menos movimiento en las principales ciudades del país
El primero de mayo es uno de los feriados con menos movimiento en las principales ciudades del país

El 9 de abril la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) dispuso que el miércoles 1º de mayo, a efectos del Día del Trabajador, no haya ningún medio de transporte público. No supone técnicamente un paro de transporte, sino una medida de lucha resuelta en asamblea general que afectará a trenes, colectivos, subterráneos, barcos y aviones comerciales, nucleados bajo la órbita de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), uno de los principales gremios integrantes de la Confederación.

La medida significa un reclamo por "la reformulación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios y un inmediato incremento salarial de emergencia a los jubilados", según voceros del aparato sindical. Es impulsada por el dirigente de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid y adoptada por todas las áreas del sector. Según los principales líderes sindicales no es redituable para los empleados trabajar el 1º de mayo y cobrar el feriado porque el ingreso termina siendo consumido por ganancias.

"Nosotros no estamos haciendo un paro, vamos a dejarlo bien claro. Se lo dijimos al gobierno actual y al anterior también que no queremos trabajar más los feriados nacionales porque lo hacemos gratis, ya que nos aumenta el impuesto a las ganancias", explicó el titular de la UTA, Roberto Fernández.

Los subtes no estarán abiertos durante todo el feriado (Nicolás Stulberg)
Los subtes no estarán abiertos durante todo el feriado (Nicolás Stulberg)

Los principales centros comerciales del país permanecerán cerrados. Es uno de tres días del año -incluidos el 25 de diciembre y el 1° de enero- en que no abren sus puertas. De modo que tanto el Unicenter como Distrito Arcos, Alto Palermo y Alto Avellaneda, DOT, Paseo Alcorta, Patio Bullrich y Abasto no será una opción para quienes salir a pasear en el feriado. Los que sí tendrá actividad normal son algunos cines del país, pero dependerá de cada complejo.

Lo mismo sucederá con los supermercados. Ninguno de los grandes locales de las principales cadenas del país estará abierto en el Día del Trabajador, una postura que han adoptado hace décadas. Los comercios o almacenes pequeños, así como los minimercados "chinos", no tienen una postura uniforme.

Para los colegios y los organismos públicos rige una lógica de feriado. No habrá clases en escuelas públicas y privadas y los edificios estatales y las oficinas judiciales no abrirán.

Los hospitales tendrán un funcionamiento similar al de los días domingos: atenderán sólo guardias médicas y emergencias.

Los bancos también estarán cerrados. No habrá atención personalizada y sólo estarán operativos los sistemas de home banking y los cajeros automáticos.

La Feria del Libro se mantendrá abierta. No así las bibliotecas, los teatros y los museos: el Museo de Arte Moderno, la Usina del Arte, el Teatro Colón, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Centro Cultural Recoleta, el Complejo Teatral de Buenos Aires, la Dirección General de Enseñanza Artística, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Centro Cultural Rojas, el MALBA son algunos de las actividades culturales canceladas para el feriado.

Seguí leyendo

Galería de fotos: el paro casi no se sintió en la actividad de la Ciudad y alrededores

Últimas Noticias

Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

Luego de un retiro obligado por problemas de salud, el español regresa a los escenarios con una gira que comenzará en diciembre en Buenos Aires. En esta entrevista exclusiva con Teleshow, ofrece una mirada crítica del mundo que habitamos y revela los secretos de Greta Garbo, un disco urgente, catártico y esperanzador
Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

El último libro de Miriam Georg responde a la bilogía que lanzó al mundo y que la convirtió en una de las escritoras más leídas de los últimos tiempos. Allí los rasgos de la novela histórica y romántica se funden en una historia de amor para adultos como ninguna.
El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

Este viernes se revelarán las condenas que le corresponderá a los cuatro policías acusados por asesinar a Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22) durante la madrugada del 20 de mayo de 2019
Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Se adelantó a su época como nadie e hizo de sus experiencias una declaración estética. No le tuvo miedo a los grandes protagonistas del arte y vivió con desenfreno, libertad y sufrimiento.
¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Las bibliotecas geopolíticas del siglo XXI

Enormes y suntuosas construcciones arquitectónicas albergan archivos culturales de las actuales potencias económicas mundiales, incluidas aquellas que no permiten la libertad de expresión
Las bibliotecas geopolíticas del siglo XXI
MÁS NOTICIAS