
Hacia el año 270, nació en Italia Silvestre I, el 33° Papa de la iglesia católica. Habiendo estado bajo la dirección del presbítero romano Cirino, fue elegido como obispo de Roma el 31 de enero del año 314. Sucedió al papa San Melquíades. Murió el 31 de diciembre del año 337, fecha que con el tiempo pasaría a ser el día de San Silvestre, según el santoral católico.
En la vida y el pontificado de San Silvestre no se describe ningún evento relacionado con las carreras populares. Tampoco con el atletismo. Sin embargo, actualmente su nombre es el mismo de una de las pruebas pedestres más tradicionales a nivel global.
Es que cada 31 de diciembre miles de aficionados del running despiden el año y reciben el próximo haciendo lo que más les gusta: correr. La costumbre se repite en varias ciudades del mundo y se remonta a un siglo atrás, cuando se estrenó en la década del '20 la San Silvestre, como es llamada en el ambiente runner.

Esta prueba fue fundada por el periodista brasileño Cásper Líbero. Se le ocurrió tras una visita a París, donde fue testigo de una curiosa manera de celebrar el año entrante: observó aquella vez a un grupo de corredores trotando por las calles parisinas portando antorchas en sus manos.
Más allá del atractivo visual de las antorchas, Líbero -amante de la práctica que por entonces era director de un segmento que hoy es el diario Gazeta Esportiva– quedó encantado con la iniciativa de festejar corriendo y se propuso replicarla en su ciudad, San Pablo.
La primera edición se corrió en 1925. Empezó a las 23:40, en vísperas al brindis, y terminó comenzado el 1926. Asistieron 48 de los 60 atletas inscriptos. Desde entonces se organiza anualmente.

La San Silvestre se comenzó a consolidar a nivel internacional 20 años más tarde. A partir de 1945, tras la muerte de Líbero, se impulsó la participación de corredores extranjeros. Se sumaron fondistas de varios rincones del mundo hasta convertirse en una cita de élite. El histórico atleta argentino Osvaldo Suárez se impuso en tres ocasiones en tierras paulistas.
En 1975 su fama se propagó y la cantidad de adeptos creció aún más con el estreno de la carrera femenina. En la primera edición, se inscribieron 17, asistieron 14 y completaron el circuito 12.
Año a año las distancian fueron cambiando. Durante décadas no hubo un límite impuesto. Recién a partir de 1991 se estableció 15 kilómetros como recorrido fijo con la inclusión de la competencia en la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). No obstante, en otros ciudades las extensiones no cumplen esta regla.

La San Silvestre no fue una idea original de Líbero. Pero a diferencia de otras que se corrían en cierres de año, fue la que prosperó y tomó gran popularidad. Hoy la movida se repite en Italia, España, Portugal, México, Colombia, Costa Rica, entre muchos otros. También en Argentina.
La San Silvestre se organiza en la ciudad de Buenos Aires desde 2010. Es un clásico en el microcentro porteño. Se disputa con el Obelisco como epicentro de recorrido. Para esta novena edición se esperan cerca de 12 mil corredores.
SEGUÍ LEYENDO:
La historia de las maratones en la Argentina y su evolución a través del tiempo
Running: el calendario con las mejores carreras de diciembre
Últimas Noticias
“A mí me tocó pagar las deudas que usted dejó cuando luchó un poco mal contra la pandemia”, Gustavo Petro le responde a Iván Duque
El presidente asegura haber heredado problemas económicos de la administración pasada, mientras el exmandatario defiende su gestión y destaca logros durante la emergencia del covid 19
Millonarios informó que se permitirá el ingresó de hinchas de Santa Fe a El Campín para el clásico capitalino
Este clásico es válido por la fecha 17 de la Liga Betplay, compromiso que fue adelantado por eventos culturales que se realizarán en el estadio bogotano

Crisis sin fin en Cuba: casi la mitad de la isla volverá a estar a oscuras este miércoles
Será en el horario de mayor demanda de energía en la tarde-noche, informó la empresa estatal Unión Eléctrica

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Rusia sentenció a 29 soldados ucranianos por terrorismo en medio de denuncias por violaciones al derecho internacional
Ucrania calificó el proceso como una farsa hecha para la propia recreación del Kremlin. Las sentencias oscilan entre 13 y 23 años de prisión
