Shila Vilker: “Pensar que un Gobierno tiene un control total es absurdo”

La consultora advirtió que la política argentina está definida por la pluralidad de voces, lo que hace imposible que cualquier Gabinete, incluido el de Milei, tenga control total

Guardar
Shila Vilker: "Pensar que un Gobierno tiene un control total es absurdo"

En diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la tarde, que cuenta con la conducción de Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol, la consultora y analista política Shila Vilker ofreció una reflexión crítica sobre el control político y la comunicación del Gobierno de Javier Milei, haciendo énfasis en la imposibilidad de que un Ejecutivo tenga control absoluto. “Pensar que un Gobierno tiene un control total es absurdo”, sostuvo, subrayando la pluralidad de voces que existe en la política argentina y cómo este fenómeno repercute en la gestión del actual presidente.

La experta destacó que la política democrática en Argentina está definida por una constante pluralidad de voces, lo que genera tensiones y contradicciones dentro del mismo Gobierno y en su relación con la sociedad. “Justamente, la política en democracia significa pluralidad de voces y las voces traen sorpresa. Las tensiones que estamos viendo dentro del Gobierno, las pugnas internas y las divergencias de opinión son el reflejo de esta pluralidad”, señaló Vilker.

El análisis de Vilker fue enmarcado en el contexto político actual, en el que Milei y su equipo enfrentan presiones tanto internas como externas. “Es absurdo pensar que un Gobierno puede tener control absoluto. Las voces dentro del oficialismo, como las que provienen de figuras cercanas a Milei, están constantemente enfrentadas entre sí, y esto refleja la realidad de un Gobierno que no tiene el control total que muchos suponen", comentó la analista.

Las tensiones internas en el
Las tensiones internas en el gobierno de Javier Milei reflejan la pluralidad de voces en la democracia argentina

En cuanto a las dinámicas comunicacionales que atraviesan la administración de Milei, Vilker señaló que, si bien el Presidente ha logrado movilizar a una parte de la sociedad, aún persisten tensiones dentro de su gabinete. “Estamos viendo un cambio acelerado de funcionarios, actores que no pueden ser guillotinados, como la vicepresidenta, Victoria Villarroel, que siguen jugando un papel clave en el ejercicio del poder de Milei. Su llegada al poder, sin acuerdos previos, marca una diferencia con gobiernos anteriores, pero eso no implica que tenga un control total sobre todo el espacio político", agregó.

Vilker también destacó que el propio Milei enfrenta dificultades para lograr consensos y establecer alianzas políticas duraderas, algo que, según ella, se debe a su estilo de liderazgo. “Milei llegó al poder sin deudas políticas con nadie. Esto lo pone en una posición de poder, pero también lo hace vulnerable ante las tensiones dentro de su Gobierno. No hay acuerdos estructurales, y eso genera una gran fragmentación en las decisiones”, aseguró.

Diputados oficialistas como Zago y
Diputados oficialistas como Zago y Pagano no se alinean completamente con las decisiones de Milei

Uno de los temas que Vilker abordó con énfasis fue la relación que Milei mantiene con los diputados de su espacio político, así como las dificultades para consolidar su liderazgo dentro del oficialismo. “Cuando uno mira a los diputados, se ve que hay figuras como Zago y Pagano, que no se alinean completamente con las decisiones del Presidente. Estas tensiones son una clara muestra de que Milei no tiene el control absoluto, como muchos creen", comentó Vilker.

La analista también hizo referencia a los elementos de la oposición y cómo la figura de Patricia Bullrich sigue siendo un desafío para el Gobierno, al mantener una imagen de competitividad frente a la del Presidente. “La imagen de Bullrich se mantiene relativamente cerca de la de Milei, y eso indica que la oposición sigue teniendo fuerza. Aunque Milei tenga el poder, el panorama político no es tan claro ni tan controlado como algunos quieren mostrar", aseguró Vilker.

Patricia Bullrich mantiene una imagen
Patricia Bullrich mantiene una imagen competitiva pese a las complicaciones de las últimas semanas

Otro aspecto que Vilker tocó fue la polarización que se vive en el país, observando cómo las protestas sociales, como las de los jubilados, se han convertido en un tema divisivo dentro de la opinión pública. “Hoy, si analizamos las protestas, vemos que hay dos visiones opuestas: el 48% cree que hubo represión violenta contra un reclamo legítimo, mientras que el otro 48% ve la situación de manera contraria. Esta dicotomía refleja la polarización de la sociedad argentina, que también impacta la manera en que se perciben las acciones del Gobierno”, comentó.

Vilker también destacó la figura de Karina Milei, cuya presencia es vista como importante, aunque no necesariamente reflejada en la aceptación pública. “En los grupos focales, se habla de Karina Milei mucho más que de Santiago Caputo, y eso indica que la imagen del entorno de Milei no siempre es bien recibida por el público. Karina Milei, de hecho, ha visto disminuir su imagen positiva, algo que refleja las tensiones internas dentro del Gobierno", explicó.

Karina Milei, figura central para
Karina Milei, figura central para Javier Milei, enfrenta tensiones sobre su imagen dentro del entorno político (Reuters)

Finalmente, Vilker reflexionó sobre la importancia de Karina Milei en el esquema político del Presidente, afirmando que es imposible pensar en Milei sin su hermana. “Aunque Karina Milei no es tan aceptada en ciertos sectores, es imposible imaginar a Milei sin ella. Su papel como defensora del Presidente en momentos difíciles es clave para entender cómo funciona el aparato político del Gobierno”, concluyó la analista.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae. La entrevista completa a Shila Vilker la podés encontrar en este enlace.

Últimas Noticias

Congreso: piden desactivar los históricos descuentos compulsivos a empleados que fondean la obra social

Los agentes son perjudicados hace añares por autoridades que nunca quebraron la voluntad del principal gremio (APL), comandado por Norberto Di Próspero. La auditoría de 2016 que empujó el macrismo y luego olvidó publicar

Congreso: piden desactivar los históricos

El Gobierno polariza con el kirchnerismo y trata de evitar que se disperse el voto libertario en CABA

El presidente Javier Milei tiene en agenda varios actos partidarios para impulsar a los candidatos del oficialismo. La expectativa por la interpelación de Guillermo Francos en el Congreso

El Gobierno polariza con el

Cautela en Argentina ante la oferta de Bukele a Maduro para intercambiar presos venezolanos por el gendarme secuestrado y los 5 asilados

El líder salvadoreño le propuso al dictador caribeño un canje de detenidos por presos políticos. En el Gobierno dijeron que la idea es “interesante” y buscarán explorar su viabilidad para que Nahuel Gallo y los políticos que se refugian en la Embajada sean liberados

Cautela en Argentina ante la

Semana de alto vuelo: Milei se lanza de lleno en la campaña electoral para impulsar a LLA en distritos clave

El Presidente se mostrará dos veces con el candidato libertario Manuel Adorni y cerrará un congreso partidario en La Plata. La Casa Rosada deja de mirar para el Congreso y muestra confianza en la hoja de ruta económica

Semana de alto vuelo: Milei

El posteo de Alberto Fernández dedicado a su hijo Francisco: “Sigo luchando para poder hablarte y verte”

El expresidente publicó un mensaje pascual en su cuenta de Instagram, días después de que fue procesado por la Justicia en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez. La Justicia no le permite ver al niño, que reside en Madrid junto a su madre

El posteo de Alberto Fernández