Cómo serán las últimas 72 horas de campaña de Sergio Massa antes de la veda electoral

Múltiples actos, viajes al interior, presencia en el conurbano bonaerense y pedidos para la militancia peronista

Compartir
Compartir articulo
Sergio Massa tendrá 72 horas vertiginosas antes de la veda electoral
Sergio Massa tendrá 72 horas vertiginosas antes de la veda electoral

Sergio Massa tendrá 72 horas frenéticas antes de que comience la veda electoral. Viajes, discursos, recorridas y cierres de campaña múltiples. A toda velocidad y en distintos lugares del país. Siempre concentrando la atención y mostrando la unidad del peronismo. Entiende que es de gran importancia mostrar que el espacio político está compacto, sin grietas y con un discurso cohesionado.

Este martes por la mañana llegará a Rosario junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, donde lo esperará el candidato a gobernador de Santa Fe, Marcelo Lewandoski y el actual mandatario de la provincia, Omar Perotti, para recorrer una empresa y hablar con empleados que están afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Después tendrá un acto político en Puerto General San Martín y un encuentro con productores.

Durante su estadía en la principal ciudad de Santa Fe, Massa hablará sobre el tema más sensible que atraviesa a la provincia: la seguridad. Expondrá cómo fue su modelo de gestión municipal en Tigre y cuál es su mirada sobre cómo el Estado debe enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado. Es una parada difícil porque el tema es muy sensible para los santafesinos.

En la visita Massa también estará acompañado por los cuatro precandidatos a diputados de Unión por la Patria. El ministro de Transporte, Diego Giuliano; el presidente del bloque de diputados, Germán Martínez; la titular de Migraciones, Florencia Carignano; y la senadora María de los Ángeles Sacnun. Representantes de cuatro sectores distintos dentro de la coalición. Una foto de unidad en la diversidad que a Massa le interesa resaltar.

Este martes el candidato a presidente del peronismo volverá a recibir el respaldo de la CGT (Crédito: Nicolas Stulberg)
Este martes el candidato a presidente del peronismo volverá a recibir el respaldo de la CGT (Crédito: Nicolas Stulberg)

Santa Fe es una provincia donde al peronismo le fue muy mal en las elecciones locales. Juntos por el Cambio le sacó 35 puntos y lo dejó en un estado de crisis absoluto. Las posibilidades de remontarlo son bajas, pero en Unión por la Patria entienden que es necesario hacer pie con el discurso oficialista para poder achicar el margen y equilibrar lo que anticipan que será una derrota en el corredor centro del país.

A las 14 Massa se subirá a un avión y regresará a la Ciudad de Buenos Aires para, dos horas después, estar presente en Malvinas Argentinas, donde encabezará un nuevo acto con la CGT. La central obrera llenará el estadio Arena para darle un fuerte respaldo al candidato peronista, que se suma al que le dieron los movimientos sociales más grandes del país el último domingo.

Cuando el acto termine el ministro de Economía dejará el conurbano bonaerense para meterse en el centro porteño. Llegará al Gran Rex para estar presente en el acto de cierre de campaña del candidato a Jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro. Allí también estarán el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el jefe de campaña y ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

En el oficialismo esperan que Santoro logre pasar los 20 puntos en la elección porteña, lo que sería una buena marca teniendo en cuenta la fragmentación del escenario, debido a la presencia de Ramiro Marra, el candidato de Javier Milei, y los candidatos de la izquierda. En el peronismo saben que la derrota con Juntos por el Cambio está asegurada pero, al igual que en Santa Fe, deben achicar los márgenes.

Sergio Massa estará presente en los actos de cierre de Leandro Santoro y Axel Kicillof
Sergio Massa estará presente en los actos de cierre de Leandro Santoro y Axel Kicillof

El miércoles por la mañana el titular del Palacio de Hacienda viajará a Mar del Plata con un tema central en su agenda: los jubilados. Allí estará con la titular del ANSES, Fernanda Raverta, que es de la ciudad balnearia. Por la tarde, a partir de las 15, el ministro desembarcará en Merlo, como ya lo hizo una semana atrás, pero estar vez para estar presente en el cierre de campaña de Axel Kicillof.

Merlo es otro lugar importante para el kirchnerismo. Allí cerraron la campaña del 2021 y es uno de los municipios a los que más ha ido Cristina Kirchner. Allí se postula para la intendencia Gustavo Menéndez, uno de los jefes territoriales más importantes del conurbano y cercano al núcleo K. En ese municipio Kicillof cerrará la campaña y volverá a marcar en su discurso que lo que viene “es la derecha o los derechos”, un clásico de su alocución electoral.

El jueves, finalmente, Massa encabezará el acto de cierre de la campaña nacional. Volverá a pedir que la militancia busque el voto casa por casas y barrio por barrio. La despedida antes de las PASO Será en el Teatro Argentino de La Plata, un lugar mítico para el kirchnerismo y que aprecia mucho la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien acompañaría al ministro de Economía durante el acto. Aún se desconoce si estará presente el presidente Alberto Fernández.

La foto del final previo a las PASO aún no está definida. La intención es que muestre unidad y fortaleza. Todos unidos para apoyar a Massa. En las próximas horas se terminará de definir el formato y las personas que estarán arriba del escenario. “Todo es muy dinámico en esta campaña”, dicen en el búnker peronista. No hay vocación de que queden heridos antes de las elecciones, por lo que parece estar en marcha la construcción de una gran foto de familia peronista.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Mano a mano con Michel Rolland, el enólogo francés más influyente del mundo y que revolucionó el vino argentino

Es una de las figuras más reconocidas del mundo del vino, llegó a nuestro país hace 35 años y si bien trabajó toda su vida en más de 20 países, eligió la Argentina como su segundo hogar, influenciando los estilos, los terruños y a varias generaciones de hacedores locales
Mano a mano con Michel Rolland, el enólogo francés más influyente del mundo y que revolucionó el vino argentino

Medicina de precisión y personalizada, la revolución de los test genéticos en la lucha contra el cáncer

En el XXVI Congreso Argentino e Internacional de Oncología, expertos destacaron la importancia de estas pruebas y su rol en la identificación de tratamientos específicos. Cuáles son las últimas innovaciones y qué impacto tendrá en la calidad de vida de los pacientes
Medicina de precisión y personalizada, la revolución de los test genéticos en la lucha contra el cáncer

El dólar en 2024: el superávit comercial sería de USD 25.000 millones, pero seguirá la “sábana corta”

Sería un saldo histórico, pero el peso de la deuda comercial y la necesidad de reducir atrasos harán que la divisa siga escaseando y limitarán la recuperación de reservas del BCRA
El dólar en 2024: el superávit comercial sería de USD 25.000 millones, pero seguirá la “sábana corta”

Semana financiera: los bonos siguieron firmes, pero las acciones y el dólar recortaron posiciones

El mes de noviembre fue sumamente positivo para la inversión bursátil, aunque en las últimas ruedas hubo un reacomodamiento de carteras, con la mirada puesta en las señales que brindan los funcionarios del próximo gobierno
Semana financiera: los bonos siguieron firmes, pero las acciones y el dólar recortaron posiciones

Comienza el Tiempo de Adviento: qué se celebra, su simbología y costumbres

Es uno de los momentos más importantes del año para los católicos, iglesias de la reforma y algunas ortodoxas de todo el mundo. Es el período de preparación para la Navidad, un momento de alegría y esperanza
Comienza el Tiempo de Adviento: qué se celebra, su simbología y costumbres
MÁS NOTICIAS