Quién es la persona que Javier Milei quiere para candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires

Con un perfil alejado tanto de Juntos por el Cambio como del Frente de Todos, se trata de un intendente del interior bonaerense que se acercó hace años a La Libertad Avanza

Compartir
Compartir articulo
Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, es el hombre apuntado por Milei
Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, es el hombre apuntado por Milei

A semanas de la fecha límite para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, y luego de varias especulaciones, Javier Milei ya tiene conversaciones muy avanzadas con una figura del interior bonaerense que quiere que sea su candidato a gobernador: se trata del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.

De acuerdo con lo que pudo saber Infobae de fuentes cercanas a las negociaciones, el economista viene dialogando desde hace semanas con el jefe comunal y ya tendría decidido que sea él quien compita en el distrito con más votantes de todo el país.

Luego de todos los nombres que circularon en el último tiempo, y que incluyó a varios dirigentes propios y ajenos, algunos del sector más duro de Juntos por el Cambio, como fue el caso de Cristian Ritondo y de Joaquín de la Torre, finalmente se habría optado por un perfil más vecinalista.

Te puede interesar: Javier Milei presentó sus propuestas: recorte de jubilaciones, privatizaciones y arancelar la salud pública

De hecho, en el entorno de Milei aseguraron que uno de los principales aspectos que entusiasmaron al precandidato presidencial es que Britos es una figura que siempre se mantuvo alejada tanto de la coalición opositora como del Frente de Todos.

Antes de ingresar a la política, Britos fue comisario
Antes de ingresar a la política, Britos fue comisario

Además, el líder libertario considera que, por su pasado de comisario con décadas de experiencia en distintas fuerzas de seguridad, el mandatario de Chivilcoy es alguien que tiene “una visión clara para terminar con la tragedia de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.

Este punto va en línea con la postura que viene exponiendo el actual diputado nacional, que además es una de sus propuestas de campaña, de “terminar con el zaffaronismo” y aplicar una lógica de seguridad basada en el concepto de “el que las hace, las paga”.

Nacido en Moquehuá, uno de los pueblos de ese partido bonaerense, el 27 de junio de 1964, Britos cursó sus estudios primarios y secundarios, y pasó buena parte de su adolescencia, en su tierra natal, hasta que ingresó en la Escuela de Policía de la provincia de Buenos Aires “Juan Vucetich”, de donde egresó con el cargo de Oficial Ayudante.

Luego de cumplir servicio en varias ciudades del interior provincial, como San Pedro, Mar del Plata, Necochea, Lanús, además de Chivilcpy, el entonces uniformado alcanzó el grado de Comisario General y, en paralelo, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Fanático del club San Lorenzo de Almagro, el hombre, que además asegura que su libro preferido es “La razón de mi vida”, de Eva Perón, comenzó su actividad política en el 2011, cuando fue electo diputado provincial por el partido Unión Celeste y Blanco, que en ese momento tenía como máximo referente a Francisco De Narváez y hoy integra la Libertad Avanza.

El ya dirigente ocupó su banca en la Legislatura bonaerense hasta el 2015, cuando ganó las elecciones a intendente en Chivilcoy con el 47,9% de los votos y cuatro años más tarde fue reelecto con el 48,1% de los sufragios.

Diana Mondino, la economista eligida para encabezar la lista de diputados en la Ciudad de Buenos Aires

Diana Mondino
Diana Mondino

Con un máster en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra y un perfil marcadamente liberal, Diana Mondino es la “mujer brillante” que Javier Milei anticipó que había elegido para encabezar la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires de La Libertad Avanza.

Originaria de Córdoba, la mujer de 64 años reside y vota desde 1983 en territorio porteño, donde además ejerció una parte de su nutrida carrera profesional que la llevó a ocupar diferentes cargos en varias empresas privadas, como la conocida bodega de vinos Bianchi, de la cual actualmente es la directora.

Te puede interesar: Dolarización: cuál es el plan del economista que eligió Milei para que la economía argentina tenga la misma moneda que EEUU

Muy activa en las redes sociales, donde suele mostrarse a favor de la apertura económica y de un endurecimiento de las políticas de seguridad, a veces con comentarios y otras, con memes que hace virales, Mondino es tan crítica del actual Gobierno como de Juntos por el Cambio.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del espacio, si bien Milei ya tenía un diálogo fluido con su colega economista, fue recién durante una reunión que ambos mantuvieron el viernes pasado que le propuso formalmente que encabezara la lista de diputados en la ciudad de Buenos Aires, lo que ella aceptó.

Se trata de una figura bien ponderada en La Libertad Avanza, al punto tal de que en un momento incluso sonó como posible compañera de fórmula presidencial del líder libertario, que rápidamente confirmó a Victoria Villarruel en ese puesto para desmentir las versiones.

Según pudo saber este medio, el rol que tendrá Mondino en la campaña de cara a las próximas elecciones, como así también en el Congreso, si es que consigue una banca, será el de hablar sobre el crecimiento económico e impulsar proyectos para fomentar exportaciones, trabajar con sectores más competitivos y mejorar las relaciones exteriores.

Además, es directora de Asuntos Institucionales de la Universidad Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA), fundada por Roque Fernández, quien fue recientemente presentado junto a Carlos Rodríguez como los miembros del Consejo de Asesores Económicos de un eventual gobierno de Milei.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Fiscalía de Guatemala volvió a realizar un allanamiento a la sede del Tribunal Supremo Electoral

Por cuarta vez, ingresaron agentes de la Fiscalía Especial contra la Impunidad para abrir decenas de cajas con votos de las jornadas electorales del 25 de junio
La Fiscalía de Guatemala volvió a realizar un allanamiento a la sede del Tribunal Supremo Electoral

Gustavo Conti habló en detalle sobre su pelea con Pedro Alfonso: “Tuvimos una gira polémica”

El actor contó un episodio incómodo que vivió con el marido de Paula Chaves que dio origen al final de su amistad
Gustavo Conti habló en detalle sobre su pelea con Pedro Alfonso: “Tuvimos una gira polémica”

Premio “Científicas que cuentan”: quiénes son las ganadoras del galardón que impulsa el desarrollo de la ciencia con perspectiva de género y diversidad

Es la segunda edición del galardón franco-argentino que distingue a las mujeres destacadas del sector científico, tecnológico y de la salud. Florencia Lambombarda, Dana Negretti Borga y Bibiana Vilá fueron las galardonadas
Premio “Científicas que cuentan”: quiénes son las ganadoras del galardón que impulsa el desarrollo de la ciencia con perspectiva de género y diversidad

Faltante de gasoil: los transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento

Advierten que hay problemas para acceder al combustible en distintos puntos del país y que la escasez podría generar problemas en el suministro de algunas mercaderías. La distorsión de los precios es mencionada como la causa central del problema
Faltante de gasoil: los transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento

Arrestaron a una segunda persona por la tala en Inglaterra del emblemático “árbol de Robin Hood”

Horas después de que un joven de 16 años fuera liberado bajo fianza, la policía de Northumbria dijo que un hombre de unos 60 años fue arrestado y está siendo interrogado bajo custodia
Arrestaron a una segunda persona por la tala en Inglaterra del emblemático “árbol de Robin Hood”
MÁS NOTICIAS