Acuerdo con el FMI: el tuit de Elisa Carrió que encierra un mensaje para los duros de Juntos por el Cambio y el kirchnerismo

La líder de la Coalición Cívica felicitó a los diputados de su bloque por el principio de acuerdo para tratar la ley que avala la negociación con el Fondo Monetario. Elogio a la “estrategia de evitar el default” y rechazo a los halcones de ambos lados de la grieta

Compartir
Compartir articulo
Elisa Carrió publicó un mensaje en Twitter que felicita a la Coalición Cívica. (Foto Cristian Gastón Taylor)
Elisa Carrió publicó un mensaje en Twitter que felicita a la Coalición Cívica. (Foto Cristian Gastón Taylor)

Elisa Carrió publicó hoy un tuit con un mensaje que apunta a los duros de Juntos por el Cambio y el kirchnerismo. “Felicito a toda la Coalición Cívica por haber llevado adelante la estrategia de evitar el default. Privilegiando los intereses de la Argentina por sobre intereses especulativos y personales”, escribió la fundadora de Juntos por el Cambio en su cuenta oficial de esa red social.

Con esa frase, la ex diputada nacional salió a la superficie después de días de gestiones sigilosas que buscaron aislar a los sectores más duros de ambos lados de la grieta. “No somos partidarios del cuento peor mejor”, había dejado trascender la dirigente la semana pasada, cuando seguía el minuto a minuto de la negociación política para que el Congreso Nacional avalara el acuerdo con el Fondo Monetario firmado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el staff del organismo.

La intención era aislar a los halcones de JxC y del kirchnerismo -encabezados por La Cámpora- y buscar una bisectriz que le permitiera a la Casa Rosada tener un acuerdo que evite el default. “La nuestra fue una posición adelantada hace un mes con un proyecto que, cuando se presentó, muchos no entendieron”, reconoció a Infobae un dirigente de consulta permanente con Elisa Carrió poco después del anuncio del principio de acuerdo para que mañana se discuta en el recinto una nueva ley.

infobae

“No hubo especulación, hubo riesgo y compromiso”, continuó el referente, que desmintió de manera tajante cualquier contacto directo entre la líder de la Coalición Cívica y nadie de la Casa Rosada. La referencia tiene que ver con el proyecto que presentó el 23 de febrero la Coalición Cívica ARI para concederle al gobierno nacional la autoridad de cerrar un acuerdo con el FMI. Ese gesto llegó cuando las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y el organismo multilateral de crédito estaban trabadas y cuando todavía ni Alberto Fernández ni Martín Guzmán habían hecho pública la famosa “letra chica” que deberán aprobar el Congreso y el board del Fondo Monetario Internacional.

El proyecto en cuestión constaba de sólo dos artículos: “Autorícese al Poder Ejecutivo, en los términos de la Ley Nº 27.612, a suscribir programas de financiamiento y/u operaciones de crédito público con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a fin de establecer un nuevo plan de cumplimiento de las obligaciones establecidas con dicho organismo en el Acuerdo Stand-By suscripto el 17 de octubre de 2018, sin perjuicio del control posterior por parte de este Honorable Congreso de la Nación”, era el central. El otro, apenas, de forma.

“El razonamiento de algunos en Juntos por el Cambio no lo compartimos. Frente a posible abstención hay que tomar una posición. Preferimos jugar para la historia en vez del corto plazo”, detallaron desde las filas de la Coalición Cívica, el partido que preside Maximiliano Ferraro, cuando se presentó el proyecto, que a las pocas horas tuvo un rechazo público de parte de la Casa Rosada, que seguía con su estrategia de ir con su letra al Congreso.

Después de ese proyecto, se anunció el acuerdo y se presentó un proyecto de ley escrito y defendido hasta ayer por el ministro Guzmán. La iniciativa generó enorme malestar y rechazo de todos los bloques opositores porque incluía tres artículos, anexos y los detalles de las condiciones que se comprometía a cumplir el Gobierno con el FMI y que implicaba que la oposición convalidara el plan económico del Gobierno.

infobae

Con esos antecedentes, la ex diputada publicó el tuit de esta noche en el que resalta ”la estrategia de evitar el default, privilegiando los intereses de la Argentina por sobre intereses especulativos y personales”. Lo dijo después de que las negociaciones que mantuvieron los últimos días el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los principales líderes de los bloques opositores, terminaran esta noche con éxito.

Según trascendió hoy, el acuerdo fue que el proyecto tenga un solo artículo que habilite al Poder Ejecutivo a firmar un programa de facilidades extendidas en los términos del artículo 2 de la Ley N° 27.612. Que no se utilizarán las palabras deuda ni refinanciamiento, pero sí se autorizará el fortalecimiento de las reservas con el excedente del empréstito. Además, los anexos que contenían el programa económicos y las metas negociadas con el staff del FMI dejarán de formar parte del proyecto. No muy distinto que lo escrito el 23 de febrero.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Marcelo Corazza será indagado hoy luego de ser detenido por una investigación de corrupción de menores

El proceso estará a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento. Por su parte el detenido deberá elegir si declarar o no. Hasta el momento la causa tiene 4 detenidos, uno de ellos el productor
Marcelo Corazza será indagado hoy luego de ser detenido por una investigación de corrupción de menores

Va a cumplir 8 años y todavía espera un fallo de la Corte para que le reconozcan a sus dos papás

El 4 de junio de 2015, Juan Pablo nació por la subrogación de vientre que hicieron Leonardo Polti e Ignacio Santalla, la primera pareja de hombres del país en formar una familia mediante esa técnica. A 2.847 días del nacimiento de su hijo, todavía luchan para que la Justicia los reconozca como papá y papá
Va a cumplir 8 años y todavía espera un fallo de la Corte para que le reconozcan a sus dos papás

El Congreso de Ecuador envió a la Corte Constitucional el pedido de juicio político contra Guillermo Lasso por un supuesto caso de corrupción

El máximo tribunal ecuatoriano tiene un plazo de seis días para pronunciarse. En caso de que la corte emita un dictamen en contra del juicio, el proceso quedará archivado
El Congreso de Ecuador envió a la Corte Constitucional el pedido de juicio político contra Guillermo Lasso por un supuesto caso de corrupción

El biógrafo de García Lorca, Dalí, Machado y Buñuel publica su propia biografía: “Un Carmen en Granada”

El escritor de origen irlandés Ian Gibson recoge las memorias de su vida desde su nacimiento en una familia metodista y rota hasta su pasión por lo español que lo llevó no sólo a radicarse en la península, sino a escribir sobre algunas de las principales figuras de la cultura ibérica
El biógrafo de García Lorca, Dalí, Machado y Buñuel publica su propia biografía: “Un Carmen en Granada”

Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz

En Argentina, se estima que la epilepsia afecta a una de cada 10 personas, de las cuales entre un 20 y 30% no responden a los fármacos. De qué se trata este tipo de alimentación y cómo se aplica
Epilepsia refractaria: por qué la dieta cetogénica puede ser un tratamiento eficaz
MÁS NOTICIAS