Cristina Kirchner impuso otro avance, el Presidente busca aval de gobernadores y la nueva batalla será en noviembre

La ex presidente forzó el cambio de ministros. Mantuvo a “Wado” de Pedro y a otros funcionarios que precipitaron la pelea. Y logró desplazar al jefe de Gabinete. Alberto Fernández se recuesta en su núcleo y renace tardíamente la idea de un polo con el PJ tradicional

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández, en el final de otro día difícil. Rearmó el Gabinete
Alberto Fernández, en el final de otro día difícil. Rearmó el Gabinete

La semana del Gobierno abrió y cierra con dos cimbronazos diferentes. La gestión quedó paralizada en medio de la guerra interna, después de la derrota, dura, en las PASO. Alberto Fernández arrancó con un par de actos que pretendían ser de campaña y la intención difundida de resistir cambios inmediatos en su equipo. Cristina Kirchner terminó forzando desplazamientos y designaciones de ministros. Se anota un triunfo con costo para el Presidente, camino a las elecciones de noviembre. En dos meses, entonces, enfrentarán una nueva batalla.

El nivel hasta el que había escalado la disputa entre Alberto Fernández y CFK exponía de manera dramática –con tensión añadida a una sociedad abrumada por muchos otros problemas- que nada sería igual en el oficialismo después de esta semana. Es cierto que estalló una pelea previsible desde el momento mismo de la constitución de la fórmula. Y también lo es que el sacudón electoral puso al frente oficialista ante el vértigo del abismo. Allí arrancará el nuevo capítulo. Sólo de manera ingenua podía ser imaginada una salida de equilibrio.

La idea del empate en los cambios y permanencias de ministros es en el mejor de los casos un ensayo publicitario. Cuesta imaginar cómo serían las fotos de “unidad” en la nueva etapa electoral, aunque nada impide puestas en escena. Ese no sería el tema. El rodaje de campaña y noviembre expondrán a su turno la dimensión y el sentido del impacto generado por esta ofensiva kirchnerista y el resultado de la pelea.

Por lo pronto, supera los límites estrictamente políticos. La carta de la ex presidente expuso críticas a la gestión en el área económica y la versión más brutal del cuestionamiento, en la voz de la diputada Fernanda Vallejos, fue más lejos. Para completar, las versiones sobre el veto kirchnertista a Martín Guzmán y la posterior comunicación de CFK para desmentirlo tuvieron el efecto esperable: el ministro queda condicionado.

La ex presidente impuso en primer lugar los tiempos. Los actos de Alberto Fernández, a principios de la semana, habían sido acompañados por la decisión de no discutir nombres ya mismo. En rigor, la disputa estaba apenas disimulada por la necesidad de llegar al domingo de las PASO sin más ruido público. La caída electoral repuso la discusión y CFK avanzó sin más cuidados sobre las posiciones de Olivos.

Cristina Fernández de Kirchner, en la noche de la derrota electoral. Motorizó el cambio de ministros
Cristina Fernández de Kirchner, en la noche de la derrota electoral. Motorizó el cambio de ministros

El rechazo del Presidente fue respondido con el anuncio de renuncias de ministros y otros funcionarios kirchneristas, empezando por Eduardo “Wado” de Pedro. En ese contexto, volvía a estar en la mira K Santiago Cafiero. De hecho, se trataba de la continuidad de una movida que el Presidente había logrado frenar cuando era vestida como una promoción para encabezar la lista bonaerense. CFK agregó en su ácida carta al secretario de Medios, Juan Pablo Biondi, que renunció sin vueltas para alivianar al menos un clima muy denso. Una baja difícil para el Presidente.

La lectura del gabinete luego del terremoto es elocuente sobre el nuevo avance de la ex presidente. Cafiero dejó la jefatura de ministros para ocupar la Cancillería, movida que de paso descolocó a Felipe Solá, en México. Juan Manzur ocupará desde el lunes esa oficina: el gobernador de Tucumán buscó ser el articulador de poder interno para Alberto Fernández, pero recompuso después la relación con CFK. Los dos lo respaldaron en la dura interna del peronismo tucumano.

El segundo cargo por jerarquía política es el ministerio del Interior. Y allí seguirá “Wado” de Pedro, que en algún momento había sido dado como segura baja para equilibrar las cargas. Estuvo todo el día de ayer junto a Cristina Kirchner, hasta la hora del comunicado oficial. En pocas líneas, el texto se limitaba a difundir las nuevas designaciones y no, por supuesto, las continuidades en los cargos.

El kirchnerismo duro sólo perdió en la batalla a uno de los ministros recunciantes –Roberto Salvarezza- y además mantiene en sus manos otros cargos de peso, en particular la Anses y el PAMI. Hubo otras movidas con oleaje propio. La designación de Aníbal Fernández en Seguridad deja afuera a Sabina Frederic, muy cuestionada por su pobre gestión. Y en general, anticipa volumen y sectarización del discurso oficial. El cambio en Educación, con la salida de Nicolás Trotta, expone la admisión del desgaste sufrido por la increíble batalla contra la presencialidad en las escuelas.

Alberto Fernández se recuesta naturalmente sobre el círculo más estrecho de confianza. Poco antes de ser difundidos los cambios, era destacado en la Casa Rosada el papel en esta crisis de Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis. También, de Julio Vitobello y Vilma Ibarra. En paralelo, se exponía el intento de un armado con los gobernadores peronistas. Hubo conversaciones con una decena de ellos, con prevenciones para dejar sus provincias frente a los sondeos para aportar al gabinete.

También como dato político el Gobierno confirmaba que el Presidente viajará hoy mismo a La Rioja para mantener un encuentro con jefes provinciales del PJ. Fuentes cercanas al círculo de Olivos lamentan que en casi dos años de gestión no hubo una decisión fuerte y práctica para construir ese polo interno, lo cual expuso a los jefes provinciales de manera individual frente al juego del kirchnerismo en cada distrito.

Lo que pueda anudarse a partir de ahora está teñido por ese antecedente y los resultados de las PASO, aunque sin reproches, al menos en público. En todo caso, es una señal en la perspectiva de las elecciones del 14 noviembre. Esa es la prueba que viene, también en la interna.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Un equipo de científicos investigó el caso de una británica de 75 años que, gracias a una mutación, puede generar más anandamida, un neurotransmisor que evita que sienta dolores, pero también le permite mantener bajos los niveles de ansiedad o estrés
Por qué una mujer con un gen que la hace inmune al dolor podría impulsar nuevos analgésicos

Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Muchos no quieren formalizarse o pagar pensión
Qué piden los repartidores a Rappi: seguridad a migrantes, reconocimiento profesional y más

Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco

Moscú lleva semanas ralentizando el registro de los barcos que forman parte de este acuerdo alcanzado gracias a la mediación de la ONU y Turquía, y que busca evitar consecuencias alimentarias graves en el mundo
Rusia advirtió que limitará las exportaciones de grano ucraniano si no se reanudan sus ventas de amoníaco

La recaudación tributaria subió en mayo por debajo de la inflación por quinto mes consecutivo

La AFIP sumó $3,18 billones, 1,9% real menos que un año antes. La liquidación de exportaciones del agro a un cambio preferencial atenuó la caída. Los rubros que más y menos aumentaron
La recaudación tributaria subió en mayo por debajo de la inflación por quinto mes consecutivo

Kicillof anticipó que Magario será su compañera de fórmula y dijo que iría a una PASO contra Tolosa Paz

El gobernador bonaerense brindó definiciones electorales luego de que la ministra de Desarrollo Social anunciara que quiere competir en la provincia de Buenos Aires. Respaldo a "Wado" De Pedro
Kicillof anticipó que Magario será su compañera de fórmula y dijo que iría a una PASO contra Tolosa Paz

En respuesta al abandono de Rusia, Estados Unidos dejará de cumplir parte del tratado Nuevo START

Esta decisión se da después de que Putin firmara en febrero la suspensión oficial de la colaboración rusa con el tratado
En respuesta al abandono de Rusia, Estados Unidos dejará de cumplir parte del tratado Nuevo START

Luisana Lopilato compartió unas conmovedoras fotos con Michael Bublé y sus hijos: “Con ellos 5 a donde sea”

La actriz de Casados con hijos publicó unas postales junto a su familia y se mostró orgullosa
Luisana Lopilato compartió unas conmovedoras fotos con Michael Bublé y sus hijos: “Con ellos 5 a donde sea”

La inteligencia artificial también tiene una caja negra, cómo funciona

Este modelo ofrece ventajas como la velocidad de procedimiento y riesgos por su poco control
La inteligencia artificial también tiene una caja negra, cómo funciona

Dólar soja 3: los productores vendieron 8,2 millones de toneladas, por debajo de lo esperado por el Gobierno

Si bien todavía los exportadores podrán liquidar divisas hasta el próximo viernes 2 de junio, la comercialización de soja bajo este esquema finalizó hoy. El volumen vendido fue 1,8 millones de toneladas menor a la estimación oficial, pero un 40% superior a la anterior edición del plan
Dólar soja 3: los productores vendieron 8,2 millones de toneladas, por debajo de lo esperado por el Gobierno

Cómo Miami celebra el orgullo LGBTQIA+: eventos exclusivos y contribuciones benéficas

El inicio de junio marca el comienzo de una ola de celebraciones que resaltan la diversidad y inclusión. Los establecimientos locales se están preparando con cócteles coloridos, meditaciones a la luz de la luna y discusiones profundas, todas diseñadas para promover la igualdad
Cómo Miami celebra el orgullo LGBTQIA+: eventos exclusivos y contribuciones benéficas

Con críticas a la Corte, Sergio Uñac anunció que acatará el fallo que impide su candidatura en San Juan

“No voy a ser cómplice de este manoseo”, expresó el gobernador peronista. El máximo tribunal basó su decisión en el precepto de la Constitución Nacional que impone la alternancia
Con críticas a la Corte, Sergio Uñac anunció que acatará el fallo que impide su candidatura en San Juan

Quién es el artista detrás del billete viral de Fito Páez

Anteriormente pintó a Messi, Maradona, Ricardo Fort y Milei. Desde Comodoro Rivadavia, Chubut, conversó con Infobae Cultura
Quién es el artista detrás del billete viral de Fito Páez

Investigan la misteriosa muerte de un hombre que fue atrapado por los vecinos tras ingresar a la casa de un jubilado en Morón

En principio, se pensó que se trataba de un robo, pero la pareja de la víctima adujo que alucinaba que se le quemaba la casa. Investigan el accionar de quienes lo atraparon. La autopsia será clave
Investigan la misteriosa muerte de un hombre que fue atrapado por los vecinos tras ingresar a la casa de un jubilado en Morón

La Fiscalía de Panamá pidió la pena máxima para el ex presidente Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales

El ex mandatario está acusado de la compra de la Editorial Panamá América (Epasa) con fondos públicos en el caso ‘New Business’
La Fiscalía de Panamá pidió la pena máxima para el ex presidente Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales

Jornada financiera: la Bolsa volvió a subir y hay acciones líderes que ganaron más de 100% en 2023

El índice S&P Merval subió 3,3%, a 353.373 puntos, un máximo nominal. En 2023 sube 75% en pesos y 21% en dólares. El dólar libre cerró sin cambios a $490 y el BCRA compró USD 54 millones en el MULC
Jornada financiera: la Bolsa volvió a subir y hay acciones líderes que ganaron más de 100% en 2023

Este es el perfil en tecnología que buscan las empresas de salud para dar trabajo

El análisis de datos y un idioma extranjero son algunas de las competencias que deben tener los futuros profesionales
Este es el perfil en tecnología que buscan las empresas de salud para dar trabajo

“Reacción tardía”: la opinión de los especialistas en seguridad sobre el accionar de la custodia de Axel Kicillof

El gobernador atravesó un momento de tensión en un acto en Brandsen cuando una mujer se le acercó en el escenario y le quiso arrebatar el micrófono para hacer un reclamo
“Reacción tardía”: la opinión de los especialistas en seguridad sobre el accionar de la custodia de Axel Kicillof

Fitness y redes sociales: claves para evitar caer en soluciones mágicas y cuidar la salud

Algunos influencers promueven en Instagram y TikTok técnicas para el supuesto aumento de la masa muscular y el desarrollo veloz de un físico escultural. Cuáles son las modas que ponen en peligro el bienestar de las personas
Fitness y redes sociales: claves para evitar caer en soluciones mágicas y cuidar la salud

Sigue la tensión en Kosovo: los serbios volvieron a manifestarse y Francia y Alemania propusieron repetir las elecciones

Varias decenas de manifestantes se congregaron delante del ayuntamiento de Zvecan. Emmanuel Macron y Olaf Scholz plantearon que haya otros comicios con la participación serbia
Sigue la tensión en Kosovo: los serbios volvieron a manifestarse y Francia y Alemania propusieron repetir las elecciones

Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas

Un tribunal federal rechazó el pedido de la textil Bensofi, dado que no advertía el peligro en la demora, requisito ineludible para la aprobación de medidas de este tipo
Nuevo aval al sistema SIRA: la Justicia rechazó otra cautelar para la importación de telas
MÁS NOTICIAS