La política bonaerense también abandona el modo cuarentena: Vidal reapareció en una reunión en Lanús

La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires se sumó a un encuentro convocado para analizar el avance del coronavirus

Guardar
María Eugenia Vidal participó de
María Eugenia Vidal participó de una reunión de trabajo en Lanús

La ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, reapareció este jueves en una reunión del comité de emergencias de Lanús que fue convocada por el intendente local, Néstor Grindetti. Según informaron desde el Municipio, durante el encuentro analizaron la situación que atraviesa no solo ese distrito sino toda la provincia en medio de la pandemia por coronavirus.

Su última aparición había sido en una videoconferencia con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Antes, el 27 de marzo, había difundido en redes sociales un video en el que solicitó apoyar al Presidente, a los gobernadores y a los intendentes en medio de la crisis sanitaria.

El desembarco de este jueves de la ex gobernadora en Lanús se da en otro contexto, donde la política parece haber dejado atrás el “modo cuarentena” y se reactivó a la par de debates candentes sobre diversos temas que tomaron impulso tras las críticas de Alberto Fernández a la oposición realizadas en una conferencia de prensa donde se anunció la prórroga del confinamiento.

María Eugenia nos brindó una mirada amplia de la situación a nivel general y puntualmente desde lo social que es su principal campo de trabajo para poder tomar ideas y propuestas a implementar por nuestros equipos técnicos, valoramos mucho sus aportes, es una fuente de consulta permanente” expresó Grindetti luego de la reunión.

Grindetti y Vidal ya se habían reunido a solas la semana pasada. El intendente le pidió que aporte su mirada social al municipio de Lanús. Consensuaron agendas y armaron el encuentro que se produjo este jueves. “La idea es que a partir de ahora ella haga un monitoreo periódico del comité de crisis de Lanús, aportando sobre todo su experiencia en Desarrollo Social”, explicaron allegados al líder comunal.

Vidal se mostró muy interesada
Vidal se mostró muy interesada e informada sobre el avance del coronavirus

Durante el encuentro, se revisaron las acciones que realiza el municipio, las cifras de casos positivos y muertes, y algunos detalles de cómo se están preparando diversos centros de contención comunitarios en clubes y otros espacios que fueron especialmente adecuados para un eventual pico de la enfermedad.

Además de Grindetti y Vidal, estuvieron en el encuentro el vicepresidente 1° de la cámara de diputados bonaerense y supervisor del comité de emergencias local, Adrián Urreli, la senadora provincial, Lorena Petrovich y los secretarios del ejecutivo, Noelia Quindimil (Desarrollo Social), Gustavo Sieli (Salud) y Damián Sala (Educación).

Uno de los presentes aseguró a Infobae que Vidal se mostró muy informada sobre las medidas adoptadas por la Intendencia y por el gobierno provincial ante el avance del Covid-19. La ex gobernadora respaldó además el trabajo en conjunto que los intendentes de Juntos por el Cambio realizan con la administración de Axel Kicillof e incluso con el presidente Alberto Fernández. Con esa mirada, se distanció del ala dura del PRO que no ve con buenos ojos la actitud que han mostrado Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y otros líderes que en las últimas semanas se mostraron trabajando en conjunto con el Poder Ejecutivo Nacional.

La invitación de Grindetti a Vidal no es la primera que recibe la ex gobernadora de parte de un intendente de su espacio político. Jorge Macri también la invitó a Vicente López, Guillermo Montenegro hizo una videollamada desde Mar del Plata y Julio Garro estuvo en contacto para hacer algo similar desde La Plata.

Cristian Ritondo coordinó, junto a Federico Angelini, un zoom de Vidal con dirigentes de Santa Fe. Además, en los próximos días participará de una actividad similar con legisladores de La Pampa y de Córdoba. Una forma de estar encima de la dirigencia nacional y fortalecer su liderazgo en Juntos por el Cambio.

El fin de semana pasado este medio reveló cuáles son los principales lineamientos de la estrategia política de la ex mandataria, que hoy parece haber conformado una fuerte alianza interna con Rodríguez Larreta y con los intendentes que le responden en la provincia de Buenos Aires.

En un segundo nivel de confianza entran en juego sus ex ministros Federico Salvai y Cristian Ritondo. Dirigentes cercanos durante sus cuatro años de mandato y nombres propios que están dentro de ala dialoguista de la oposición. Un sector que está en la vereda opuesta a la que hoy ocupan Patricia Bullrich y Miguel Pichetto, quienes confrontan al oficialismo en forma sistemática y están bien cerca del ex presidente Mauricio Macri.

Últimas Noticias

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de pilotos anunciado para el sábado

Pese a que la conflictividad en el sector aeronáutico sigue aumentando, desde Aerolíneas realizaron el pedido para evitar la medida de fuerza. Desde APLA amenazan con más huelgas y complicar el panorama durante las vacaciones de invierno

El Gobierno dictó la conciliación

Los trabajadores del Hospital Garrahan preparan una nueva movilización y continúa el conflicto con el Gobierno

Los gremios que agrupan a los profesionales del centro pediátrico marcharán el próximo jueves y harán un nuevo paro. Desde el Ejecutivo advierten que se está incumpliendo con la conciliación obligatoria

Los trabajadores del Hospital Garrahan

Movimientos sociales y la CGT preparan una masiva marcha para el 7 de agosto por el día de San Cayetano

Será el noveno año consecutivo que se realiza la peregrinación. Críticas a la “motosierra de Javier Milei”. La UTEP dialoga para que se sumen a otros sectores, como La Cámpora, la agrupación de Axel Kicillof y piqueteros de izquierda

Movimientos sociales y la CGT

Otro fallo contra el Gobierno: ratificaron la invalidez de la reglamentación del derecho de huelga

La Cámara de Apelaciones del Trabajo dejó firme la sentencia de primera instancia de la jueza Fullana y convalidó sus argumentos, en sintonía con la postura de la CGT. Los argumentos de los magistrados

Otro fallo contra el Gobierno:

Comenzó la Convención para reformar la Constitución en Santa Fe: quiénes asumieron su banca y el mensaje de Pullaro

Se realizó el acto de apertura con la jura de los 69 convencionales electos en abril y continuó con la designación de autoridades del cuerpo, encabezado por el senador Felipe Michlig. La situación de Alejandra Oliveras y la salida del recinto de Amalia Granata

Comenzó la Convención para reformar