Los casos de COVID subieron 120% en el último mes en el país
Las infecciones registradas crecieron de 1.480 semanales a fines de agosto a 3.187 en los últimos siete días, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. Qué explica la suba y por qué es clave sostener los niveles de vacunación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SJDDKH2IGRGYTM3CGZGFUWSJXY.jpg 265w)
El programa de “humanización” de un hospital en pandemia: “Si entraba el personal de cocina, ¿por qué no iba a poder un familiar?”
Omar Recchi asumió el cargo de director del Hospital Municipal San José, ubicado en el partido de Exaltación de la Cruz, antes de que se desatara la crisis epidemiológica por coronavirus. Notó la desesperación de los familiares de los contagiados e implementó una práctica no aconsejada por las autoridades sanitarias. La experiencia del método y los vaivenes de conducir un centro de salud en el AMBA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RZWCQF72VVBXDH6EVRJYZZJOGI.jpg 265w)
Visitas en pandemia: desde el inicio, el Mater Dei demostró que se podía evitar la crueldad de dejar morir solos a los pacientes
“Es inhumano que una persona muera sola”, decían. Mientras el gobierno aplicaba las normas sin compasión, el sanatorio administrado por las Hermanas de Schoenstatt adoptó al comienzo del confinamiento un protocolo para que las familias pudieran despedirse evitando infligirles un sufrimiento adicional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KYCJUJ6S3REPPGPAWOM54VZVFU.jpg 265w)
A tres años de la primera víctima de coronavirus en Argentina: el paciente de 64 años que murió sin saber qué lo estaba matando
Guillermo Abel Gómez había viajado a Francia a conocer a su nieta. Regresó el 25 de febrero de 2020 y tres días después empezó a tener los primeros síntomas. El virus fue cruel con él: era un paciente de alto riesgo sin saberlo. La historia de militancia y compromiso social de la primera muerte por covid-19 en América Latina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EXIHNAPBUNAOHG5MUXBX27OOAM.jpg 265w)
Detectaron graves irregularidades en las compras del Ministerio de Salud durante la emergencia de COVID-19
La AGN aprobó un exhaustivo informe en el que comprobaron más de 200 mil camisolines no aprobados para uso médico, faltantes de documentación y cobros irregulares, entre otros incumplimientos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AISCVV7GHRGOZPGTOG5FY73CVU.jpeg 265w)
COVID-19: cuáles son los nuevos vacunatorios en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
En CABA están habilitadas nueve postas y abrirán dos más en los próximos días. En la Provincia funcionan más de 300 centros en los 135 municipios bonaerenses y se puede concurrir sin turno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7YMGGJTXJBHXJVHBHXRDIUW64.jpg 265w)
Dos años después de las primeras dosis, cuáles fueron las vacunas contra el COVID-19 más aplicadas en Argentina
La Sputnik V, la primera que llegó al país, ni siquiera está entre las tres que más se usaron; en cambio, a pesar de que las polémicas del gobierno con Pfizer, ahora es una de las que se usará para afrontar la nueva ola de casos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHXC7KHVUZCVHIYR27Z5QNXM4Q.jpg 265w)
Fuerte suba de casos de COVID: en qué situaciones es conveniente usar barbijo, según los expertos
En la última semana los contagios casi se cuadruplicaron en todo el país, según el reporte del Ministerio de Salud de la Nación. Quiénes y en qué momento deben retomar los cuidados sanitarios según los especialistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KITNH5ZIJAW7IR2SUVGZEAGME.jpg 265w)
Aumento de casos de COVID: por qué la cobertura de las vacunas de refuerzos en Argentina es tan baja
Sólo el 13% de los argentinos recibió el segundo refuerzo y apenas el 0,6% se aplicó el tercer refuerzo o quinta dosis. Cuál es el impacto de la baja vacunación en la actual suba de contagios según los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4BN2IEFUSMDLZD6GDIEGKWFVUM.jpg 265w)
Carla Vizzotti defendió los contratos secretos para comprar vacunas COVID-19: “No podemos contar la negociación por pedido de las farmacéuticas”
La ministra de Salud de la Nación se refirió a la controversia en la AGN, donde la mayoría oficialista impuso un informe que mantenía en carácter “reservado” las actuaciones en los acuerdos con los laboratorios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SJ4FB43LQZDH5FKSY5YYP5HMBI.jpg 265w)
El oficialismo se opuso a mostrar los contratos de compra de las vacunas contra el COVID-19
El Frente de Todos impuso su mayoría en la Auditoría General de la Nación. En una discusión para revisar los acuerdos con los laboratorios, declaró con carácter reservado esas actuaciones. La oposición criticó la falta de transparencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C6E7TUNG4FDDJG72JBMHNNB34E.jpg 265w)
Transporte y espacios cerrados: el Gobierno dispuso el fin del uso del barbijo
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Cada Jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SERLAO752ZBZTGISCS3KLRGXRI.jpg 265w)
Quinta semana en alza: por qué los contagios de COVID-19 se incrementaron más de un 26% y las muertes un 20%
Se reportaron 52.745 nuevos contagios y 91 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.560.307 y los fallecidos a 129.369. Cuál es la situación en la Argentina y qué dice el último boletín epidemiológico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYKPP2ZKOBAXVGGFXJAPQICHMM.jpg 265w)
Internaciones y muertes por COVID: quiénes son los más vulnerables frente al virus en Argentina
Durante la ola actual, el pico de casos fue de 51.778 con 64 muertos en una semana, mientras que en 2020 y 2021 la enfermedad causaba tres mil fallecidos más cada siete días. Qué reflejan los datos actuales de la pandemia a nivel local
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AOURGWKQVFBN3DOICAOFFWVOWQ.jpeg 265w)
Cuarta semana de aumentos en los casos de COVID-19: las razones detrás de la suba del 5.24%
Se reportaron 41.735 nuevos contagios y 76 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.507.562 y los fallecidos a 129.278. Desde variantes más contagiosas de Ómicron hasta vacunación, cuál es la situación en la Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J5NM7QMPTNHYVKTOHIJTVPE5XQ.jpg 265w)
Por tercera semana consecutiva: por qué los casos de COVID aumentaron el 24,5% en la Argentina
Se reportaron 39.656 nuevos contagios y 57 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.465.827 y los fallecidos a 129.202. Cuál fue la influencia de las variantes más contagiosas de Ómicron, según el último reporte del Ministerio de Salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QHNHNOJGGRFMDK2JZPNLZJ6WAE.jpg 265w)
Más de un 17% desde la última semana: por qué aumentaron los casos de COVID-19 en la Argentina
Con estos números, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.426.171 y los muertos a 129.145. Cuál es el rol de las variantes más contagiosas de Ómicron, según los expertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZG5MVKTAIREKZLC7XGANJPGD2M.jpg 265w)
Coronavirus en Argentina: se registró una suba de contagios por segunda semana consecutiva
En los últimos siete días hubo un aumento del 17,2% de infectados. Con estos números, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.426.171, mientras que las muertes treparon a 129.145
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DSTD3EVYVVCUHINNPNT6TB4TM4.jpg 265w)
Leve aumento de casos de COVID-19: los contagios subieron un 5,7% en la última semana
A pesar de la suba, la cantidad de casos positivos sigue siendo casi la mitad de la registrada a principios del mes pasado. El total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.394.326, mientras que las muertes treparon a 129.109
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WDHYRK7S6VDNLCAQXL5OEQZYAM.jpg 265w)
Coronavirus en Argentina: los contagios se redujeron un 50% en el último mes
El total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.367.172, mientras que las muertes treparon a 129.070
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5VCKM44GK5BQNLMEPUKD4FLFFI.jpg 265w)