Massa, Pichetto, Urtubey y Schiaretti sumaron el apoyo de siete gobernadores peronistas de cara a 2019

Mantuvieron una reunión en la casa de Entre Ríos

Compartir
Compartir articulo

La alternativa electoral que construye el peronismo federal desde hace más de un año sumó un nuevo capítulo. Siete gobernadores peronistas se adhirieron al proyecto en el que ya participaban legisladores de las provincias que gobiernan y que hasta el momento tenía como principales caras visibles a Sergio Massa, Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey y Miguel Pichetto.

El encuentro del peronismo no K tuvo lugar en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvieron Gustavo Bordet, el anfitrión, Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Domingo Peppo (Chaco), Hugo Passalacqua (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut). Los siete ampliaron la denominada foto de los cuatro, que integraron el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba) y el senador nacional Miguel Pichetto, quienes también estuvieron presentes.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, junto al diputado nacional Marco Lavagna
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, junto al diputado nacional Marco Lavagna
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey (Patricio Murphy)
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey (Patricio Murphy)

Un grupo de diputados de Argentina Federal y el Frente Renovador se sumó a la cumbre peronista. Estuvieron Pablo Kosiner, Diego Bossio, Martín Llaryola, Eduardo "Bali" Bucca, Marco Lavagna y Raúl Pérez. También los senadores Carlos Caserio y Pedro Guastavino. Todos cerraron el día comiendo un asado en el quincho que hay en la sede que tiene la gobernación de Entre Ríos en el centro porteño.

El cónclave sirvió para ampliar el nuevo esquema político, acordar la convocatoria a otros sectores del arco político como el socialismo, el radicalismo y los partidos provinciales, y marcar las diferencias que existen con el kirchnerismo. El objetivo fue tomar distancia de Unidad Ciudadana y acentuar el perfil opositor frente al gobierno que conduce Mauricio Macri.

El gobernador de La Rioja, Sergio Casas
El gobernador de La Rioja, Sergio Casas
El senador nacional Miguel Pichetto
El senador nacional Miguel Pichetto

"Es una reunión a favor de Argentina y de los argentinos", afirmaron los mandatarios en un comunicado . En esa línea, remarcaron: "No es estar juntos simplemente, es trabajar juntos, algo que no podríamos hacer por separado: construir la alternativa de futuro que Argentina necesita".

Los gobernadores destacaron que "el país tiene derecho a una alternativa al ciclo cumplido del pasado y al fracaso del Gobierno de Macri", al tiempo que destacaron que "la  Argentina necesita otro camino, mirando hacia el futuro. Esta es nuestra prioridad. Esto nos convoca y por ello trabajaremos".

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua

Durante la reunión se conformó una mesa de trabajo de la que formarán parte diputados de diferentes provincias. Los legisladores serán los encargados se avanzar en el diseño político del espacio, la coordinación de actividades y las negociaciones estratégicas para que el esquema electoral tome mayor volumen en los próximos meses.

La presencia de los gobernadores mostrando voluntad para integrar un nuevo frente político nacional significa un avance en el diseño de la identidad del espacio. Un esquema que se forjó en paralelo al kirchnerismo y en el que todos los que participan están convencidos que el ciclo de Cristina Kirchner culminó. En base a esa idea troncal los gobernadores comenzaron a adherirse a un proyecto que tiene como objetivo romper la polarización entre la ex presidenta y Mauricio Macri.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet
El jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner
El jefe del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner

Los gobernadores, más Massa y Pichetto, también llevarán la unidad a sus celulares. Al grupo de Whatsapp denomionado "Alternativa" que ya habían armado los cuatro integrantes de la primera foto, se sumó primero Bordet y después de la reunión se sumarán el resto de los mandatarios. Esa amplitud esperan que extienda en los próximos meses.

De ahora en adelante los gobernadores trabajarán para sumar dirigentes y tejer alianzas por fuera de los límites del peronismo. Una muestra concreta de esa intención es la presencia del mandatario de Misiones, Hugo Passalacqua, que pertenece al Frente Renovador de la Concordia, un partido provincial, pero se sumó a una alianza más amplia con sello peronista.

El senador nacional Pedro Guastavino
El senador nacional Pedro Guastavino
El ex gobernador de Jujuy Eduardo Fellner también se acercó al encuentro peronista
El ex gobernador de Jujuy Eduardo Fellner también se acercó al encuentro peronista

En ese sentido, se profundizará el diálogo con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; la líder del GEN, Margarita Stolbizer; el dirigente radical Ricardo Alfonsín; y los gobernadores que representan partidos provinciales como Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino, y el Alberto Weretilneck, del Frente Juntos Somos Río Negro.

Massa y Urtubey fueron los primeros en iniciar conversaciones con los sectores opositores que están fuera del peronismo con el objetivo de ampliar la base del proyecto político. Las ambiciones presidenciales de ambos los llevaron a buscar consensos para construir un frente amplio, motivo por el que avanzaron en las negociaciones con esos espacios políticos en los últimos meses.

Sergio Massa, Miguel Pichetto y los gobernadores durante el encuentro en la Casa de Entre Ríos
Sergio Massa, Miguel Pichetto y los gobernadores durante el encuentro en la Casa de Entre Ríos

En el encuentro también se discutió sobre la posibilidad  de conformar un interbloque entre Argentina Federal y el Frente Renovador en la Cámara baja. La iniciativa es empujada por diputados de ambos sectores desde hace casi dos meses y tiene como meta lograr la ampliación del espacio legislativo a partir del 2019. Apuestan a arrancar el año legislativo con un acuerdo cerrado y un interbloque compacto que sea la voz de los gobernadores y de Sergio Massa en el Congreso.

El peronismo federal trabajará en las próximas semanas para armar una actividad importante y nacional antes de fin de año. Un nuevo encuentro que sirva como lanzamiento del espacio político y que consolide la alternativa electoral ante los ojos de la sociedad. La convocatoria sería en Córdoba y aglutinaría a intendentes, legisladores y cuadros técnicos del espacio. Además, la intención es sumar a más gobernadores. 

Una muestra del horizonte que tienen en la construcción del armado la expusieron en la frase final que eligieron para el comunicado que emitieron en conjunto. "Primero las ideas y las soluciones, luego los nombres. Es más importante el objetivo que nos une que las diferencias y matices".

Fotos: Patricio Murphy 

Seguí leyendo 

Últimas Noticias

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que la defensa de la Vicepresidenta “es razonable desde el punto de vista político” pero remarcó que “legalmente no hay inhibición de ninguna clase” para que pueda competir en las elecciones
Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción a Cristina Kirchner”

Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

El jefe de Gobierno porteño hará esta mañana un anuncio de gestión rodeado de los candidatos porteños de JxC. Estarán Jorge Macri, Lousteau y Graciela Ocaña. El macrismo y el bullrichismo festejaron la definición por el primo del ex Presidente. El larretismo confía en su estrategia política
Empezó la “batalla final” entre Larreta y Bullrich: idas y vueltas de una decisión clave

Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Tras la cancelación de 2022, el Mercado de Arte Contemporáneo presenta más de 200 artistas en 60 galerías y espacios autogestionados en el Complejo Ferial, desde el jueves y hasta el domingo
Regresa el MAC, la gran feria de arte de Córdoba

Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

En un radio de pocos cientos de kilómetros, de Washington a Filadelfia pasando por Nueva York, se presentan tres versiones del clásico de Puccini con alta emotividad y magníficas puestas en escena
Por qué “La Bohème” es la ópera favorita de todos y parece no envejecer nunca

La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Los niveles de angustia, temor e inseguridad que producen estas escenas dentro del hogar lesionan fatalmente el psiquismo infantil. Cuáles son las secuelas de este trauma complejo en la niñez
La violencia de género convierte a las infancias en víctimas invisibilizadas

Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. Los detalles de la investigación
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio

Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

La editorial Planeta publicará “El Infierno” en octubre: saldrán 400.000 ejemplares a la calle en todo Hispanoamérica. Los autores que crearon a “la Elena Ferrante de España” vuelven al thriller histórico.
Toda la carne al asador: tirada récord del nuevo libro de Carmen Mola, esa autora misteriosa que inventaron tres varones

Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. Cómo se manifiesta la enfermedad, a quiénes afecta y cómo se contagia, según expertas de las sociedades médicas de infectología y pediatría de Argentina
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos

Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

El autor e ilustrador acaba de publicar una adaptación del clásico que Disney ya llevó dos veces a la pantalla, y explica qué hay detrás de sus protagonistas.
Benjamin Lacombe, el ilustrador que descifró el dolor detrás de la sonrisa de “La Sirenita”

La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Durante la noche del martes hubo un picante ida y vuelta entre los dos participantes más controvertidos de la mesa y también se conoció la opinión de la diva de los almuerzos
La crítica de Mirtha Legrand y el cruce entre Chiche Gelblung y Alfa, lo mejor del segundo programa de Polémica en el bar

Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

En el Día Mundial Sin Tabaco, ya no quedan dudas de que existen muchas razones para dejar de fumar. Hacerlo es posible y con ayuda profesional es más probable que se pueda lograr
Tomar conciencia sobre el impacto del tabaquismo en el organismo es clave para abandonar el hábito

La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

Luego de haberse consagrado campeones en la liga nacional, cuatro chicos de 16 y 17 años viajarán a Burdeos en julio para competir en la Robocup 2023. En diálogo con Infobae, cuentan en qué consiste la competencia, los desafíos que tendrá, e intercambian opiniones sobre cómo imaginan su futuro profesional
La historia de los 4 estudiantes salteños que viajarán a Francia a jugar el Mundial de Robótica

“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

En su libro “Los talibanes”, el historiador Antonio Giustozzi intenta comprender el fenómeno talibán más allá de las definiciones fáciles. La parte humana, la captación de chicos desde 10 años y qué cosas hizo mal Occidente.
“La gente ya no ve a los talibanes como antes”, decían en 2012: por qué recuperaron el poder y cómo no cometer los mismos errores

“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

La serie sobre una embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, resulta efectiva en su representación del liderazgo femenino moderno y a la vez, retrata el sexismo en la cultura política
“La diplomática”, un cuento de hadas sobre género y poder

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

Llegó a Caviahue arreando ovejas. Vagaba esquelético por las calles del pueblo hasta que Candelaria Antonachi, empleada de limpieza de un hotel, lo adoptó. Desde ese día la espera las ocho horas diarias. Ni la nieve, ni los vientos patagónicos lo alejan de la puerta del lugar
Pampero, el perro más fiel: espera a que su dueña salga de trabajar todos los días en medio de la nieve

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas
El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

La doctora Julie Smith ofrece consejos concretos y herramientas psicológicas para enfrentar los problemas del día a día, construir la autoconfianza, aprender a perdonarse y encontrar la motivación.
Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”

Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga

Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. En el Día Mundial Sin Tabaco, qué demostraron los últimos estudios científicos sobre esta problemática
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga
MÁS NOTICIAS