Las dos CTA, organizaciones sociales y partidos de izquierda protagonizaron esta tarde una masiva protesta contra el Gobierno en la Plaza de Mayo, donde advirtieron que estarán "en la calle hasta que cambie la política económica".
Pero la frase más fuerte fue lanzada por Pablo Micheli, secretario general de la CTA autonóma, quien amenazó: "No alcanza con un paro, o se cae este modelo económico o estos tipos dejan el gobierno".


Micheli dijo además que "no es cierto que la única alternativa que tenemos como pueblo es aceptar esta vergüenza y deshonra que tenemos como Gobierno y a FMI" y sostuvo que "hay que convencer a nuestro pueblo de que hay otro camino".
"Hay que abrir las paritarias, lograr un aumento de emergencia para trabajadores, recuperar la industria nacional y parar los despidos. Nuestro futuro no está en la especulación y en la timba: ése es el futuro de los vagos que nos gobiernan", apuntó.


Uno de los primeros oradores en el acto central fue Hugo Yasky, quien aseguró que las movilizaciones continuarán "hasta que cambie la política económica" de la Casa Rosada.
Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, resaltó que "el pueblo va a seguir saliendo a la calle" para "volver al Gobierno".
"Como lo hicimos después del golpe del 55, como lo volvimos a hacer después de la dictadura genocida o después del neoliberalismo de los ´90, siempre el pueblo ha vuelto para construir la esperanza y para que nuestros hijos empiecen a ver que pueden cambiar para bien", sostuvo el dirigente gremial.


Yasky cuestionó además el viaje oficial del presidente Mauricio Macri a Estados Unidos al señalar que el mandatario nacional "debe tener las rodillas entumecidas" por estar "mucho tiempo de rodillas" ante quienes "ven a la Argentina, a Brasil y a la región como el patio trasero" del mundo.
La lista de oradores fue extensa. Diez dirigentes sindicales y sociales lanzaron críticas al modelo económico del gobierno y festejaron la unidad de los movimientos sociales con los sindicatos en un acto.


El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que el gobierno "no busca encarcelar dirigentes", sino que buscan "encarcelar políticas de inclusiones". Además, les pidió a los manifestantes presentes "no engrosar la lista de aquellos que deciden dialogar con el Gobierno, cuando saben que ese diálogo es infructuoso" .
"Si son opositores de verdad que no acompañen el presupuesto, sino son funcionales a la estrategia del Gobierno", destacó Palazzo, en clara alusión al peronismo federal que representan muchos de los gobernadores del PJ.
El sindicalista aseguró que si "hacen falta una y mil marchas, o uno y mil paros" se van a hacer. Y agregó: "Si se puede cambiar a Cambiemos en el 2019".


En una línea similar se expresó "Coco" Garfagnini, el coordinador nacional del movimiento Tupac Amaru , quién señaló que desde el gobierno "nos piden gobernabilidad, y algunos se las dan, pero después nos estigmatizan y reprimen".
El dirigente que coordina el espacio que lidera Milagro Sala también apuntó contra el sector del peronismo que mantiene más diálogo con el gobierno nacional y se refirió a la discusión por el presupuesto que se avecina. "No fueron votados para ser oficialistas, sino para ser oposición", les reclamó.


La marcha tuvo el respaldo de un grupo de jefes comunales del conurbano y de legisladores y dirigentes del kirchnerismo. Estuvieron presentes los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Francisco "Paco" Durañona (San Antonio de Areco), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Ariel Sujarchuk (Escobar), entre otros.
También estuvieron los diputados de Unidad Ciudadana Agustín Rossi, Leopoldo Moreau y Gabriela Cerutti. Y los dirigentes Luis D'Elía, Martín Sabatella, Roberto Baradel, Aníbal Ibarra, Cristina Álvarez Rodríguez, Fernando Espinoza y Jorge Taina.


Juan Carlos Alderete , de la Corriente Clasista y Combativa, advirtió que es el "momento de la unidad para derrotar la política de Macri, que no tiene límites para hacernos sufrir".
Uno de los mensajes más duros fue el que emitió el "Gringo" Castro, coordinador de la CTEP, quién afirmó: "Este gobierno tiene que pedir perdón por llevar a la miseria a tantos hermanos de nuestra patria".
Fotos: Gustavo Gavotti y Adrián Escandar
Seguí leyendo
Últimas Noticias
EN VIVO: así van las marchas del 18 de marzo en Bogotá, convocadas por el Gobierno y en medio del día cívico
Infobae Colombia hace seguimiento con fuentes oficiales y a través de las redes sociales de lo que ocurre en las calles de capital colombiana durante las marchas en apoyo a la reforma laboral planteada por el presidente Gustavo Petro

Castlebound será un nuevo roguelike de acción con un castillo ambulante para PC
Ogre Pixel presenta un original título que combina mecánicas de acción y plataforma lateral con tower defense

Clara Brugada compara a Sheinbaum con Lázaro Cárdenas, tras firmar decreto de leyes secundarias de Pemex
En el marco conmemorativo, la presidenta oficializó los decretos por la reforma energética en la empresa de petróleos mexicanos

¿Habrá toque de queda en Lima y Callao? Esto dice el decreto de estado de emergencia por 30 días que regirá desde hoy, 18 de marzo
Luego de ser anunciado por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el documento fue publicado en edición extraordinaria del diario oficial El Peruano
