⁠Ofertas de trabajo en Reniec para postular hasta el 25 de junio: puestos, requisitos, sueldo y más

La entidad lanzó una nueva convocatoria de más de 60 plazas dirigidas a estudiantes de universidades y de institutos interesados. Conoce todos los detalles

Guardar
⁠Ofertas de trabajo en Reniec:
⁠Ofertas de trabajo en Reniec: postula hasta el 25 de junio: puestos, requisitos, sueldo y dónde| Andina

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció la apertura de nuevas convocatorias laborales dirigidas a estudiantes de universidades y de institutos interesados en formar parte de la entidad. Las plazas disponibles contemplan diferentes áreas y niveles profesionales, con detalles precisos sobre los requisitos exigidos, las modalidades de contrato y los montos que se ofrecen como remuneración.

La convocatoria también informa sobre el proceso de postulación y los plazos establecidos para quienes deseen participar. De esta manera, podrás enviar tu CV hasta el miércoles 25 de junio.

Reniec: esta es la remuneración
Reniec: esta es la remuneración y correos| Reniec

¿Cuáles son los requisitos?

  • Es importante contar con experiencia laboral no menor a 3 años (sector público o privado)
  • RNP vigente
  • Tener RUC activo y habido
  • No contar con impedimento para contratar con el Estado
  • No pertenecer formalmente o haber pertenecido en los últimos cuatro años a una organización política.

¿Quiénes pueden postular?

Estos puestos laborales están disponibles para personas con estudios técnicos o universitarios que esté cursando el sexto ciclo en adelante.

Las vacantes están disponibles para las carreras de Administración, Economía, Contabilidad, Ingeniería, Educación, Computación e Informática, Secretariado, Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, Negocios Internacionales o Administración.

La cantidad de cupo por
La cantidad de cupo por turno para trabajar en Reniec

Asimismo, en cada ciudad existe una cantidad de cupos disponible, aquí puedes visualizar.

  • Arequipa: 7
  • Lima: 28
  • Cajamarca: 2
  • Chiclayo: 1
  • El Porvenir: 2
  • Huamanga: 1
  • Huánuco: 2
  • Ica: 2
  • Iquitos: 2
  • Jaén: 2
  • Pucallpa: 2
  • Puno (San Román): 2
  • Chimbote (Santa) 2
  • Tacna: 2
  • Trujillo: 4
  • Barranca: 2
  • San Juan de Miraflores: 1

Salario y horarios

La Remuneración y Horarios establecidos para la presente convocatoria están organizados en dos turnos distintos, de acuerdo con las necesidades operativas del servicio:

  • El turno tarde comprende el horario de 2:30 p. m. a 10:00 p. m., y contempla una remuneración mensual de S/ 2.700.
  • El turno noche se desarrolla en el horario de 10:00 p. m. a 6:00 a. m., con una remuneración mensual de S/ 2.900, debido a la naturaleza del trabajo nocturno.

Estos montos incluyen todos los conceptos remunerativos correspondientes y están sujetos a las disposiciones legales vigentes.

Las personas interesadas en formar parte de este proceso deben remitir su currículum vitae actualizado, de preferencia en formato PDF, a los siguientes correos institucionales:

  • mvelasque@reniec.gob.pe
  • kguevara@reniec.gob.pe

Se recomienda que el asunto del correo contenga la ciudad a la que postula y el turno de su interés, para facilitar la identificación y revisión de la documentación por parte del equipo de selección.

La duración del servicio establecido en esta convocatoria es de 150 días calendario, contados a partir de la suscripción del contrato correspondiente. Durante este periodo, los seleccionados deberán cumplir con las tareas asignadas conforme a los lineamientos del RENIEC y contribuir con el buen desarrollo de las funciones institucionales.

¿Cuál es la función del Reniec?

Como organismo autónomo del Gobierno, forma parte esencial del Sistema Electoral del país, junto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Su misión principal es identificar a todas las personas naturales del país, asegurando el registro correcto y actualizado de los datos personales, como nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones. Asimismo, es la entidad responsable de emitir el Documento Nacional de Identidad (DNI), indispensable para ejercer derechos ciudadanos como votar, acceder a servicios públicos o suscribir contratos.

Además de su labor documental, también tiene una función estratégica: mantener y administrar el padrón electoral, una base de datos esencial para la transparencia de los procesos democráticos. Gracias a esta labor, se garantiza que cada elección se realice sobre una base confiable de votantes habilitados.

La institución también se ha modernizado en los últimos años, implementando herramientas tecnológicas como el DNI electrónico y servicios virtuales que permiten a los ciudadanos realizar diversos trámites de forma remota, con seguridad y eficiencia.

Últimas Noticias

Este es el distrito más barato de Lima para alquilar un departamento: precios son casi 50% más bajos que el promedio de la ciudad

En esta zona de Lima, el alquiler de un departamento con tres dormitorios, un estacionamiento y 100 m² tiene un precio aproximado de S/ 1.653. En promedio, el costo de renta en toda Lima es de S/ 3.204

Este es el distrito más

‘Los Caminos del Papa León XIV’: Congreso propone restaurar y conservar parroquias y catedrales que forman parte de recorrido turístico

El proyecto de ley fue presentado por la legisladora de Renovación Popular, Nohelia Herrera, donde resalta que estos lugares se encuentran en Piura, Lambayeque, Callao y La Libertad

‘Los Caminos del Papa León

Capibaras bebés se perfilan como estrellas de Fiestas Patrias en el Parque de Las Leyendas de Huachipa: ya cautivaron a más de 200 mil visitantes

Tres crías de ronsoco llegaron al Parque de Las Leyendas de Huachipa en abril y, desde entonces, miles de visitantes acuden para observar a estos tiernos animales amazónicos

Capibaras bebés se perfilan como

Vino tinto de esta región es reconocido como el mejor del Perú: superó a más de 250 variedades

El “Armando Tito, Cabernet Sauvignon” de la bodega D’Polo fue reconocido como el mejor del país en la categoría de vinos tintos del concurso “Catemos Perú”, superando a más de 250 muestras

Vino tinto de esta región

Julio César Uribe reveló que Sporting Cristal separó a 7 futbolistas de cara al Torneo Clausura 2025: ¿Quiénes son?

El ‘Diamante’ señaló que Franco Romero es parte de esta lista. Mientras que el comentarista deportivo Diego Rebagliati dio a conocer el nombre de otros jugadores más

Julio César Uribe reveló que