
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha dado un paso importante hacia la implementación del voto digital obligatorio para miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en las elecciones generales del 2026. La entidad anunció la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos para los efectivos de ambas instituciones.
Esta acción se sustenta en la Ley 32270, la cual establece que el voto digital será obligatorio para los integrantes de los cuerpos castrenses y policiales. Para ello, se requiere contar con el DNI electrónico (DNIe), el único documento válido para acceder a esta modalidad de sufragio.
La jefa del Reniec, Carmen Velarde, explicó que ya se encuentran coordinando con las comandancias generales de las Fuerzas Armadas y de la Policía para asegurar que el proceso de entrega de documentos se realice de forma oportuna. El objetivo es que todos los efectivos estén debidamente documentados antes del proceso electoral.
“Queremos que nuestros militares y policías también ejerzan su derecho al voto, por eso estamos avanzando en las campañas con ellos para que todos estén documentados con el DNI electrónico”, señaló Velarde.

El DNIe 3.0 permitirá que los electores autorizados puedan emitir su voto de forma remota mediante plataformas digitales seguras. Esta herramienta será esencial para quienes no puedan acudir presencialmente a su local de votación, especialmente en contextos de servicio activo o desplazamiento territorial.
Además, el Reniec informó que el proceso de emisión y entrega de estos documentos se realizará de manera gratuita para los beneficiarios, como parte de las disposiciones legales. El organismo sostuvo que esta medida no solo facilitará el derecho al sufragio, sino que también representará un avance en la modernización del sistema electoral peruano.
Novedades en el servicio de Reniec
De otro lado, el DNI electrónico versión 3.0 ha sido recientemente reconocido como el “Mejor documento de identidad nuevo del 2025” en Latinoamérica. El premio fue otorgado en junio durante la conferencia “Impresión de Alta Seguridad Latinoamérica”, organizada por la institución británica Reconnaissance International, especializada en soluciones de identificación segura.
El reconocimiento se basa en los altos niveles de seguridad, tecnología y beneficios que ofrece este documento. Entre sus funcionalidades se encuentran la autenticación digital, la firma electrónica y el acceso seguro a servicios del Estado a través de plataformas virtuales.

Con esta distinción, el Reniec fortalece su estrategia de transformación digital, sumando legitimidad al DNI electrónico como herramienta clave para procesos que exigen verificación segura de identidad, como es el caso del voto digital.
En paralelo, desde el jueves 19 de junio, el Reniec ha implementado una ampliación de su horario de atención en ocho agencias de Lima y Callao, con el fin de mejorar la atención ciudadana y permitir que más personas realicen trámites sin contratiempos durante los días laborales.
Las oficinas ubicadas en Jesús María, Cercado de Lima, Miraflores y San Borja abrirán ahora desde las 7:45 a.m. hasta las 5:45 p.m., extendiendo así una hora adicional tanto al inicio como al cierre de la jornada.
Por su parte, las agencias situadas en Callao, Lurín, Santa Anita y el jirón Áncash tendrán un horario de 7:45 a.m. a 4:45 p.m.. Esta medida busca ofrecer mayor flexibilidad y cobertura horaria para usuarios que deben tramitar DNI, rectificaciones, actas o registros.
El Reniec señaló que estos cambios estarán vigentes todos los días de la semana y forman parte de una estrategia más amplia para descongestionar las oficinas, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a sus servicios.
Últimas Noticias
El papa León XIV se conmueve hasta las lágrimas con el canto de unas monjas en el Palacio Apostólico del Vaticano
El pontífice elogió la entrega de las Hermanas Agustinas en su vida consagrada y misionera, y las animó a mantener su fidelidad al Evangelio con valentía y humildad

Programación de la fecha 19 del Torneo Apertura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Universitario de Deportes y Alianza Lima definirán al ganador del primer certamen de la temporada. Conoce todos los encuentros de esta jornada

Alianza Lima vs UTC: fecha, hora y canal del partido por la fecha 19 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ visitarán Cajabamba con la consigna de sumar de a tres y la expectativa de un tropiezo de Universitario

Se reveló el futuro de Luis Advíncula tras interés de gigante de Brasil para sacarlo de Boca Juniors
El lateral peruano sonó para salir del cuadro ‘xeneize’, teniendo como opciones continuar en Argentina, regresar a la Liga 1 o mudarse a otro país

Gobierno prepara su respuesta en caso de sismo y tsunami en Lima: Servicio de agua potable volvería por completo un mes después
Ministerios ya preparan planes de respuesta ante un eventual sismo de magnitud 8.8 en la capital. El 41 % de las redes primarias de agua serían afectadas, estimó el sector Vivienda
