¿Influencers o asesores? La nueva voz de la inversión inmobiliaria en Perú

Al final del día, el consumidor le cree más a alguien que vivió la experiencia que a una valla publicitaria

Guardar
Conoce cómo funcionan los fideicomisos
Conoce cómo funcionan los fideicomisos inmobiliarios. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Para quienes estamos interesados en comprar una propiedad, alquilar o hacer una inversión inmobiliaria en Perú, el ecosistema digital se ha convertido en una fuente inesperadamente útil. Hoy, es casi inevitable que al buscar información sobre el mercado inmobiliario en plataformas como Instagram, YouTube o TikTok, el algoritmo nos conecte con una nueva generación de creadores de contenido. A primera vista parecen simples videos: jóvenes hablando desde su sala o profesionales recorriendo un nuevo proyecto. Pero lo que hay detrás de esos clips es un fenómeno más profundo: la transformación del contenido en herramienta de decisión para el consumidor peruano.

Lejos de ofrecer fórmulas fáciles o promesas vacías, muchos de estos perfiles construyen contenido riguroso, explican conceptos complejos y traducen la jerga inmobiliaria al lenguaje cotidiano, acercando el sector a personas que antes lo veían como algo lejano o inaccesible. Hablan de temas como “cómo compré mi primer depa”, “comprar para vender”, o “qué conviene más, comprar o alquilar”.

Lo interesante es que no son improvisados. Algunos han asesorado a proyectos inmobiliarios, otros traducen reportes de la Cámara Peruana de Construcción (CAPECO) o de ASEI o Urbania en explicaciones claras y visuales. No buscan solo “vender” una idea: buscan educar, generar comunidad y responder preguntas reales.

Esto es clave en un país donde el acceso a la educación financiera sigue siendo limitado y donde, según cifras recientes, el consumidor busca cada vez más recomendaciones de fuentes “cercanas” antes que de marcas tradicionales.

Esta tendencia se confirma en un monitoreo reciente, donde identificamos a creadores como Andrés Velarde, Flavio Galvez, Fabrizio Canoci, o Daniel Ortega cuyas tasas de engagement superan el 5%. Sus videos reciben miles de visualizaciones y generan conversación activa. Los reels, los podcasts y los shorts no solo entretienen: informan, comparan y, sobre todo, desmitifican.

Incluso canales de streaming como la Roro Network de Carlos Orozco han sabido capitalizar el interés de las audiencias por adquirir una vivienda, incluyendo en su parrilla de contenidos la presencia de Augusto Peñaloza, asesor inmobiliario apodado como el Tío Rockefeller.

Porque al final del día, el consumidor le cree más a alguien que vivió la experiencia que a una valla publicitaria. Y si ese “alguien” puede explicarle cómo leer un índice de m², o por qué es mejor comprar sobre planos en una zona emergente, entonces tenemos algo más poderoso que una campaña: tenemos confianza.

¿Qué hemos aprendido? Que estos especialistas inmobiliarios ya no son solo asesores: son mediadores entre el dato técnico y el consumidor común. Que el contenido inmobiliario en redes no es una moda pasajera, sino una respuesta real a la necesidad de entender antes de invertir. Y que las marcas que logren integrarse a esta conversación, sin forzarla, tendrán una ventaja competitiva difícil de igualar.

Últimas Noticias

“La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”, dice especialista en longevidad

José Viña sostiene que muchos de los problemas de salud en la vejez tienen origen en los hábitos que adoptamos antes de los 40 y que vivir más no sirve de nada si no hay calidad de vida

“La barriguita de los 30

Para qué sirve dejar cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas, según expertos

Una simple práctica casera que comenzó a difundirse en redes sociales ha demostrado ser efectiva para mantener alejados a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos que puedan afectar la salud

Para qué sirve dejar cáscaras

Tony Succar anuncia concierto histórico por sus 15 años de carrera en el Estadio Nacional

El multipremiado productor peruano-estadounidense ofrecerá un show inolvidable el 13 de diciembre en Lima con invitados internacionales y un mensaje de unidad

Tony Succar anuncia concierto histórico

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima

El problema tuvo lugar el 23 de enero de 2025, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Multan a Cineplanet por impedir

Cómo eliminar ratas y ratones de tu casa de forma rápida y sencilla

Muchas familias buscan alternativas naturales para mantener su hogar seguro, especialmente cuando hay niños o mascotas, y una planta de uso común en la cocina puede convertirse en la solución más inesperada

Cómo eliminar ratas y ratones