
El plazo para postular a la Beca Hijos de Docentes 2025, convocada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), cierra este lunes 16 de junio a las 11:59 p. m. La convocatoria ofrece 800 vacantes para que jóvenes con alto rendimiento académico accedan a estudios superiores totalmente financiados por el Estado peruano.
La beca está dirigida a estudiantes cuyos padres sean docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) y que ya hayan terminado la secundaria. De las 800 becas disponibles, 400 están destinadas a jóvenes que aún no inician estudios superiores y otras 400 para quienes ya cursan una carrera en una universidad, instituto o escuela superior reconocida.
La postulación es completamente virtual, gratuita y se realiza a través del módulo Sibec en la página oficial de Pronabec.
¿Quiénes pueden postular?

Para participar, los postulantes deben cumplir ciertos criterios:
- Tener hasta 22 años si aún no han iniciado estudios superiores.
- Tener menos de 29 años si ya están cursando una carrera.
- Haber sido admitidos a una universidad o instituto elegible para iniciar o continuar estudios en los semestres 2025-II o 2026-I.
- Demostrar alto rendimiento académico durante la secundaria.
Además, solo pueden participar los hijos de docentes activos o cesantes que hayan sido parte de la Carrera Pública Magisterial, figura establecida por el Ministerio de Educación.
¿Qué cubre la beca?
Los seleccionados obtendrán el beneficio integral de cobertura total de estudios. Esto incluye:
- Matrícula y pensiones de enseñanza.
- Gastos de alimentación.
- Alojamiento y movilidad local.
- Útiles de estudio.
- Acompañamiento socioemocional y orientación académica.

Los resultados finales de los seleccionados se darán a conocer el 22 de julio de 2025, y quienes obtengan la beca deberán confirmar su aceptación entre el 23 y el 31 de julio. Solo tras aceptar oficialmente el beneficio se obtendrá la condición formal de becario.
Puntos adicionales para zonas rurales y especiales
Los postulantes cuyos padres enseñan en zonas específicas recibirán puntaje adicional, priorizando a los hijos de docentes que laboran en:
- Instituciones educativas rurales en el ámbito del Vraem o Huallaga.
- Escuelas en zona de frontera.
- Colegios de educación intercultural bilingüe.
Este criterio busca reconocer el esfuerzo de los maestros que desarrollan su labor en contextos de mayor complejidad territorial y cultural. De hecho, la convocatoria 2025 ofrece cerca de 300 vacantes más en comparación con el año anterior.
Cómo postular antes del cierre
La postulación se realiza únicamente en línea, desde la plataforma Sibec disponible en la web www.pronabec.gob.pe. Al ingresar, el postulante deberá registrar su información personal, académica y familiar, así como cargar los documentos solicitados.
Pronabec recomienda no esperar hasta el último minuto para evitar problemas técnicos o dificultades de conexión. También ha habilitado canales de atención para resolver dudas y orientar a los jóvenes interesados:
- Facebook oficial: facebook.com/PRONABEC
- WhatsApp: 914 121 106
- Línea gratuita: 0800 000 18
- Central telefónica: (01) 612 8230
Educación gratuita para hijos de maestros:
La Beca Hijos de Docentes busca reconocer el rol de los maestros en la sociedad peruana y, a la vez, garantizar que sus hijos puedan acceder a educación superior de calidad sin limitaciones económicas. En ese sentido, se enmarca dentro del Pacto Social por la Educación promovido por el Ministerio de Educación, que apuesta por cerrar brechas y fomentar el talento juvenil.
Últimas Noticias
Sismo de magnitud 4.5 se siente en Trujillo, La Libertad
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Joven termina en la UCI tras brutal pelea organizada por influencer Neutro sin permisos ni medidas de seguridad
El evento ‘El Rey de la Calle 2′, organizado por el streamer, acabó con un joven hospitalizado en UCI con diagnóstico reservado

Qué se celebra el 15 de julio en el Perú: una fecha que condensa historia, identidad y memoria colectiva
La conmemoración de hechos trascendentales el 15 de julio revela cómo la construcción de la nación peruana se entrelaza con episodios de independencia, conflicto y cultura a lo largo de los siglos

Invierno: cuáles son las infecciones respiratorias agudas más comunes en temporada de frío
Las infecciones respiratorias agudas afectan las vías respiratorias y se caracterizan por su inicio repentino, su rápida evolución y su corta duración

Magaly Medina sobre la verdad de Macarena Gastaldo y su ‘affaire’ con Gianluca Lapadula: “Apretar el botón rojo es un sí”
En Magaly TV La Firme, la periodista criticó la actitud de la modelo argentina sobre su supuesto romance con el futbolista
