El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que los días de brillo solar poco usual en Lima han terminado y que, a partir de este fin de semana, la capital enfrentará un descenso en las temperaturas y el regreso del cielo cubierto.
Según las estimaciones, Lima podría experimentar la temporada invernal más fría desde 2022. La entidad sugiere tomar precauciones y prestar atención a los avisos sobre cambios en las condiciones atmosféricas.
David Garay, experto en Meteorología del Senamhi, detalló que los vientos cálidos del norte provocaron en los últimos días un cambio importante en el clima, pero advirtió que la tendencia apunta a la llegada de condiciones propias del invierno, que inicia oficialmente el 20 de junio.
“En sectores de Lima Este, como La Molina, se registró ayer (miércoles) una temperatura máxima cercana a los 25 grados, mientras que hoy (jueves) se alcanzó una mínima de 12.9 grados. Estas variaciones se deben a la escasa cobertura nubosa, lo que permite mayores contrastes térmicos entre el día y la noche”, explicó.

Sin embargo, las condiciones cambiarán con el avance de los días. “La tendencia es de que tengamos principalmente cobertura nubosa durante la mayor parte del día. Esto relacionado al incremento de vientos del sur. Tenemos un aviso vigente mencionando ello. Vemos con mayor probabilidad de que tendríamos el cielo cubierto y valores de temperatura entre 18 a 20 grados. Para este fin de semana”, señaló.
La proyección del Senamhi indica que las máximas ya no superarán los 20 grados en Lima y que el cielo permanecerá cubierto durante buena parte del día.
El organismo meteorológico alertó también por la presencia de vientos inusuales que afectarán la costa hasta la noche del viernes, mientras que en la sierra continuarán hasta el sábado.
“Precisamente en la zona costera, los vientos fríos generan los fenómenos mencionados: niebla, neblina, lloviznas y una mayor tendencia a cielo cubierto. En la sierra sur, especialmente en localidades situadas por encima de los 4500 metros, se registran temperaturas entre -15 y -17 grados”, puntualizó el especialista.
Ante este escenario, las autoridades recomiendan no confiarse de las mañanas luminosas, ya que el invierno tendrá características más frías que las observadas en años recientes.

Incremento de la velocidad del viento en la costa
De acuerdo con el aviso n.° 199, se prevé la ocurrencia de fenómenos naturales que podrían representar un riesgo para la población, desde la medianoche del sábado 14 hasta las 11:59 p.m. del lunes 15 de junio. La alerta estará vigente durante 71 horas.
Durante este periodo, se anticipa un incremento moderado de los vientos, junto con otros fenómenos meteorológicos, en ocho regiones del país: Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

Según el pronóstico, este aumento en la velocidad del viento podría provocar levantamiento de polvo o arena en determinadas zonas y reducirá la visibilidad horizontal.
También se espera cielo cubierto, presencia de niebla o neblina y lloviznas dispersas, especialmente durante la noche y las primeras horas del día, lo que intensificará la sensación de frío y provocará un descenso de temperatura, sobre todo en los distritos cercanos al mar.
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) detalló que:
- El sábado 14 de junio, se prevén vientos superiores a los 32 km/h en la costa norte, cercanos a los 34 km/h en la costa central y alrededor de 20 km/h en la costa sur.
- El domingo 15 de junio, los vientos en la costa norte alcanzarían velocidades de aproximadamente 32 km/h.
- El lunes 16 de junio, se esperan vientos similares en la costa norte, con ráfagas cercanas a los 34 km/h en la costa central y en Ica.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Paulo Autuori buscarán vencer al colero del campeonato peruano para ser protagonistas en esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Felipe Cantuarias le pidió a Joel Raffo que renuncie, y advirtió de grupos inversores para comprar Sporting Cristal: “No entiende de la crisis”
El exdirectivo arremetió contra el actual presidente ‘cervecero’ y habló del interés de empresarios por adquirir el club en medio de la problemática deportiva e institucional

Efemérides del 20 de julio: Matan Francisco Villa, nace Carlos Santana y muerte Chester Bennington de Linkin Park
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Humberto Abanto dispara contra Rafael López Aliaga por tren Lima-Chosica: “Debería agradecerle al MTC”
Abogado penalista afirma que alcalde de Lima está en campaña y le advierte “que no juegue con fuego” porque “le va a hacer mal a él y le va a hacer mal al país”

“Estoy bien sola”: Eva Ayllón rompe su silencio sobre el amor y los rumores con Natalia Málaga
La cantante criolla se pronunció sobre su vida afectiva en una reciente entrevista. Asegura que ha cerrado las puertas al amor romántico y que hoy prioriza su paz
