
En medio de un contexto de recuperación económica y social, el Gobierno peruano ha dado un paso clave en materia educativa: duplicar la inversión en becas de estudio para el 2025. A través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), se ha destinado un presupuesto récord de S/1450 millones, beneficiando a más de 25 000 jóvenes en todo el país.
Durante el mes de mayo, se otorgaron 20 000 becas integrales, marcando un hito sin precedentes al alcanzar una cobertura total en las 196 provincias del Perú. Esta expansión no solo representa una cifra, sino una oportunidad concreta para miles de estudiantes que enfrentan limitaciones económicas o viven en zonas alejadas. El objetivo es claro: garantizar el acceso a una educación de calidad sin importar el lugar de origen ni la condición socioeconómica.
Estas son las becas disponibles en 2025

El Pronabec ofrece diferentes tipos de becas educativas que se adaptan al perfil y necesidades de cada estudiante. Desde recién egresados del colegio hasta profesionales en búsqueda de un posgrado, las convocatorias cubren estudios técnicos, universitarios y de especialización.
- Beca 18: Dirigida a jóvenes con alto rendimiento académico que viven en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad. Este 2025 ha alcanzado una entrega sin precedentes de 20 000 becas, que cubren pensión, matrícula, útiles, transporte, alimentación, alojamiento y tutoría.
- Beca Permanencia: Apoya a estudiantes que ya cursan una carrera en universidades públicas, brindándoles los recursos necesarios para continuar sus estudios. Cubre alimentación, movilidad local y materiales académicos.
- Beca Generación del Bicentenario: Dirigida a profesionales peruanos con rendimiento destacado, esta beca financia maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo. Incluye matrícula, manutención, pasajes, seguros y más.
- Beca Hijos de Docentes: Su propósito es revalorar la labor de los profesores del país. En 2025 se ofrecen 800 vacantes, de las cuales 400 están destinadas a egresados de secundaria y las otras 400 a estudiantes de institutos o universidades. Cubre todos los gastos académicos y personales durante toda la carrera.
Además, existen otras becas especializadas como la Beca Supérate, la Beca Técnico Productiva y créditos educativos con tasas preferenciales para quienes desean estudiar en instituciones licenciadas del país o del extranjero.
¿Cómo postular a las becas del Pronabec?

El proceso de postulación es 100 % virtual, gratuito y está disponible a nivel nacional. Estos son los pasos clave que debes seguir para postular a cualquier programa:
- Ingresa a www.pronabec.gob.pe y selecciona la beca de tu interés. Allí encontrarás las bases del concurso, cronograma, requisitos y formularios.
- Crea tu cuenta en la plataforma de postulaciones con tu número de DNI y correo electrónico. Una vez registrado, completa todos los campos con tu información personal, académica y socioeconómica.
- Adjunta los documentos solicitados, como certificados de notas, constancia de egreso o matrícula, declaración jurada y otros requisitos específicos según cada convocatoria.
- Revisa tu bandeja de mensajes del sistema y tu correo con frecuencia. Pronabec notificará por estas vías si tu postulación avanza o si necesitas realizar correcciones.
- Para más información, puedes escribir por WhatsApp al 914 121 106, llamar gratis al 0800 000 18, o seguir las actualizaciones en su página oficial de Facebook: facebook.com/PRONABEC.
Beca Hijos de Docentes 2025: postula ya hasta el domingo 16 de juni

¡Atención! La postulación a la Beca Hijos de Docentes 2025 está abierta hasta el domingo 16 de junio a las 11:59 p.m.. Los resultados del concurso se darán a conocer el 22 de julio.
La Beca Hijos de Docentes 2025 es una oportunidad educativa ofrecida por el Estado peruano para hijos de profesores que integran la Carrera Pública Magisterial. Esta convocatoria otorga 800 becas integrales para estudios universitarios, técnicos o pedagógicos, en instituciones públicas o privadas, ya sea para iniciar o continuar una carrera en los semestres 2025-II o 2026-I. La postulación es gratuita y virtual.
Del total de vacantes, 400 están destinadas a egresados de secundaria que aún no han iniciado estudios superiores, y 400 a estudiantes que ya cursan una carrera. Además, se otorgan 4 becas de manera prioritaria a postulantes con discapacidad, quienes, al igual que otras poblaciones priorizadas (zona rural, frontera, EIB, entre otros), pueden recibir puntaje adicional.
Los postulantes deben cumplir requisitos como tener nacionalidad peruana, ser menor de 22 años (egresados) o menor de 29 años (estudiantes en curso), acreditar alto rendimiento académico (mínimo tercio superior), y haber sido admitidos o estar matriculados en una institución elegible. La beca cubre matrícula, pensiones, alimentación, movilidad, alojamiento y ofrece acompañamiento socioemocional durante toda la carrera.
Últimas Noticias
Difunden grabaciones del robo a ‘Furrey’ tras ser atropellado: buscan identificar al ladrón
Nuevas grabaciones de video han identificado al ladrón que sustrajo la mochila de ‘Furrey’, el conductor de Todo Good, mientras estaba herido tras ser atropellado en La Victoria

¿Pensando estudiar una carrera universitaria? Mejor, piénselo dos veces: más del 60% de nuevos puestos en el mercado son técnicos, según Pronabec
La demanda de profesionales técnicos supera a la de universitarios. Egresados de educación técnica presentan mayor empleabilidad y mejores ingresos que muchos universitarios, según datos oficiales

Censo INEI 2025: estas son las preguntas que se formularán a todos los peruanos y peruanas
El censo nacional contará con un formulario detallado que permitirá obtener información precisa sobre viviendas, hogares y personas, abarcando aspectos sociales, demográficos y económicos

Crisis en la FPF: Árbitros de Liga 1 no cobran su sueldo hace dos meses en plena definición del título del Torneo Apertura 2025
El ente que preside Agustín Lozano vuelve a estar en el ojo de tormenta debido que no está al día con los jueces del torneo nacional. Es la segunda vez que se presenta este problema en lo que va de la temporada

Torre Trecca: después de medio siglo de espera, el coloso de EsSalud en el corazón de Jesús María por fin abrirá sus puertas
El emblemático edificio de Jesús María será equipado con tecnología avanzada y un centro oncológico, beneficiando a millones de trabajadores asegurados en EsSalud con servicios médicos especializados y diagnóstico de última generación: los detalles
