Revelan el video que la alférez Ashley Vargas grabó un día antes de que desapareciera en el mar de Paracas, cuando pilotaba una aeronave. Era su última prueba antes de graduarse, siendo considerada la mejor estudiante de su promoción. Tiempo atrás, la misma presidenta Dina Boluarte la reconoció por ello.
“Mañana es mi último vuelo como alumna piloto. Ya tengo mi indicativo también, es ‘Chitara’. Lo que pasa es que en la base estamos sin luz. He venido a una cafetería junto con algunos de mi promoción para poder utilizar sus enchufes en lo que pedimos algo para comer. Justo mañana tenemos ‘expo’. Estamos aquí. Mañana tengo nuevo celular para llamarte”, dijo la joven de 24 años, de acuerdo al video publicado por la cuenta de X/Twitter @RogerArdely.

La familia sigue buscándola
A través de sus redes sociales, los parientes y amigos de la alférez siguen pidiendo ayuda a la ciudadanía para seguir con la búsqueda de su familiar. Por ejemplo, solicitan: buzos, balones de oxígeno, camionetas 4x4, personas con experiencia en rescate en zonas agrestes y una ambulancia.
El punto de encuentro de recepción es un lugar llamado ‘El Chaco’, a las 6:30 horas. “Seguimos con la esperanza firme de encontrar a Ashley. Les pedimos compartir esta información para que llegue a quienes pueden ayudar. Te vamos a encontrar, Ash”, dice el cartel
¿Qué sucedió con Ashley Vargas?
La búsqueda de Ashley Vargas, una piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), continúa por parte de la Fuerza Aérea y sus familiares. Recientemente, este caso tuvo un episodio que resultó amargo para sus seres queridos, ya que hubo un intento de estafa.

Un sujeto solicitó dinero para combustible luego de haber asegurado haber encontrado a la piloto en el mar. Esto llevó a los familiares a enviar 200 soles a través de una billetera digital.
El nombre que apareció en la transacción fue Luis G. Salas R. La Policía Nacional del Perú (PNP) está investigando para determinar la identidad real del responsable de la llamada.
Esta situación ha complicado aún más la búsqueda, ya que los especialistas de la base, incluidos altos mandos de la FAP y la Marina, no han podido identificar la embarcación mencionada ni a su propietario. El tío de Ashley, José Ocampo expresó que, aunque inicialmente la familia tuvo esperanzas, la falta de información oficial ha incrementado su preocupación. A pesar de las dificultades, mantienen la esperanza de encontrar a Ashley con vida.
Carlos Díaz, capitán de la Comandancia de Operaciones de Guardacostas, comentó a Latina que la búsqueda se ha intensificado tanto por mar como por aire. Desde que se recibió la señal de emergencia, la FAP ha estado en constante coordinación para establecer áreas de búsqueda basadas en la última posición conocida de la aeronave.

Un avión B200 ha sido desplegado para realizar un barrido de las áreas, y un buque hidrográfico participa en las operaciones para observar el fondo del mar. La Fuerza Aérea, en un comunicado, pidió prudencia ante las informaciones difundidas y aseguró que continúa trabajando en coordinación con la Policía Nacional y la Marina de Guerra para verificar el supuesto rescate.
Las condiciones climáticas adversas han retrasado algunas operaciones, pero la misión aérea se llevará a cabo tan pronto como el clima lo permita. Ashley Vargas Mendoza, originaria del departamento de Amazonas, desapareció durante una misión de instrucción en navegación táctica el pasado 20 de mayo.
Su caso ha desencadenado una búsqueda exhaustiva por parte de las autoridades peruanas. Ashley es reconocida por su destacada trayectoria en la FAP, habiéndose formado en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) La Libertad, donde se destacó por su disciplina y excelentes calificaciones. Además, es una de las mejores estudiantes de su promoción y la tercera mujer en alcanzar el prestigioso cargo de Brigadier General, lo que resalta su capacidad y dedicación.
Últimas Noticias
Lucy Bacigalupo recuerda doloroso accidente post-cirugía y afirma tomará acciones: “Casi quedo sin caminar”
La actriz cómica compartió detalles de cómo una enfermera la dejó caer tras una operación de columna, lo que podría haberle costado la movilidad. Ahora, Bacigalupo anuncia que tomará medidas legales

En Chile hablan del ‘Dubái chalaco’ por megaproyecto peruano para construir una ciudad flotante en el Callao
El Callao está a punto de experimentar un cambio radical en su paisaje costero con el plan de crear la primera península artificial del Perú, un ambicioso proyecto que ampliaría su territorio sobre el mar para dar lugar a una nueva área urbana y comercial

Huancavelica, Castrovirreyna, registra un sismo de magnitud 4.2
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Miles de chilenos visitan esta ciudad peruana todos los días: ¿A qué se debe esta explosión en turismo?
Una de las principales razones para este fenómeno es lo conocido como turismo de salud o médico, donde las personas encuentran precios más bajos para atenderse fuera de sus países de origen

Lucy Bacigalupo confiesa cómo perdonó la infidelidad de su esposo durante embarazo: “La desconfianza estaba ahí”
La actriz cómica abrió su corazón en El Valor de la Verdad, compartiendo su historia de perdón tras la traición de su esposo, quien la engañó cuando estaba esperando su primer hijo
