La familia de Ashley Vargas ha logrado identificar a la persona que llamó para afirmar que había encontrado a la alférez de las Fuerzas Armadas, luego de haberse extraviado por cuatro días al pilotear una aeronave. La falsa llamada fue dada a conocer a los medios por el padre y tío de la joven, pero luego tuvieron que desmentir debido a que los supuestos pescadores que habían hallado a la alférez empezaron a pedir dinero para ‘trasladarla’ a tierra.
De acuerdo con Panamericana, el sujeto pidió dinero para combustible de su camioneta, ya que así se iba a dirigir hacia el puerto. Es ahí que los parientes enviaron 200 soles por medio de una billetera digital.
El nombre que salió en el aplicativo fue el de Luis G. Salas R., por lo que sospechan que sería él quien les solicitó el monto. Luego, con el apoyo de las autoridades, ellos pudieron entender que en realidad se trataba de una estafa. Ahora, la Policía Nacional del Perú (PNP) investigará realmente quién está detrás de la llamada.

¿Cómo se ejecutó el intento de estafa?
El tío de Ashley, José Ocampo, reveló que recibieron llamadas de personas que afirmaban haber rescatado a la alférez, pero estas resultaron ser intentos de estafa.
La situación se complicó cuando los especialistas de la base, incluidos altos mandos de la FAP y la Marina, no pudieron identificar la embarcación ni a su propietario, lo que aumentó la incertidumbre sobre el paradero de Ashley. Ocampo expresó que, aunque la noticia inicial les dio esperanza, ahora enfrentan una preocupación mayor debido a la falta de información oficial. A pesar de esto, la familia mantiene la esperanza de encontrar a Ashley con vida.
El capitán Carlos Díaz, de la Comandancia de Operaciones de Guardacostas, comentó a Latina que la búsqueda se ha intensificado tanto por mar como por aire. Desde que se recibió la señal de emergencia, la FAP ha estado en constante coordinación para establecer áreas de búsqueda basadas en la última posición conocida de la aeronave
Un avión B200 ha sido desplegado para realizar un barrido de las áreas, y un buque hidrográfico participa en las operaciones para observar el fondo del mar.

La FAP, en un comunicado, pidió prudencia ante las informaciones difundidas y aseguró que continúa trabajando en coordinación con la Policía Nacional y la Marina de Guerra para verificar el supuesto rescate.
Las condiciones climáticas adversas han retrasado algunas operaciones, pero la misión aérea se llevará a cabo tan pronto como el clima lo permita. Ashley Vargas Mendoza, originaria del departamento de Amazonas, desapareció durante una misión de instrucción en navegación táctica el pasado 20 de mayo.
Su caso ha desencadenado una búsqueda exhaustiva por parte de las autoridades peruanas. Ashley es reconocida por su destacada trayectoria en la FAP, habiéndose formado en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) La Libertad, donde se destacó por su disciplina y excelentes calificaciones. Además, es una de las mejores estudiantes de su promoción y la tercera mujer en alcanzar el prestigioso cargo de Brigadier General, lo que resalta su capacidad y dedicación.

La familia es de Amazonas
Panamericana menciona que la familia de la joven proviene de Amazonas, pero que llegaron a Pisco, Ica, para ayudar a comenzar su búsqueda por su cuenta, contratando personas, ya que no sienten el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Desde las 14:00 horas, ellos ya estaban en la zona, con camionetas privadas, y solo con personas que viven alrededor. El medio se encontró con un camión de las FF. AA. Los militares dijeron que iban a volver a las 15:00 horas, pero constataron que no retornaron.
En un comunicado, la FAP informó que ha hallado una tercera estructura de la aeronave KT-1P. Fue encontrado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, y verificado por personal especializado de la institución. Después, fue asegurado e incorporado a la investigación técnico-operativa.
Últimas Noticias
Indecopi sanciona a la Beneficencia Pública por no cumplir con la entrega de ataúd y carroza fúnebre
Ante esta falta, los familiares afectados tuvieron que recurrir a otro proveedor para poder realizar el entierro de su ser querido, lo cual les generó un gasto extra de S/ 5 500

Rafael López Aliaga publica nuevas fotografías de los trenes Caltrain: vagones están listos para operar en vías del Ferrocarril Central
El alcalde de Lima viajará a Estados Unidos para participar en el primer embarque de vagones, programado para el 19 de junio. Si las condiciones climáticas lo permiten, los trenes llegarían al puerto del Callao durante la primera semana de julio

Fiscalía solicita cárcel para alcaldesa de Ascope por usar camioneta oficial para asistir como madrina a un quinceañero
María del Rosario Izquierdo Cortijo es investigada por el presunto delito de uso de recursos del Estado para asuntos ajenos a sus funciones. Esto habría sucedido el 29 y 30 de septiembre de 2023

Hazaña médica en el INEN: operan a niño de tumor que comprometía su corazón y el pulmón
Médicos de otras regiones descartaron la cirugía, pero una junta multidisciplinaria del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas apostó por la arriesgada intervención que cambió el pronóstico del niño

Perú sube tres puestos en ‘competitividad’, pero baja en eficacia del Gobierno
En el ranking de competitividad mundial 2025, Perú sigue solo por encima de Argentina y Venezuela en la región
