La presidenta Dina Boluarte tendría otro viaje en su agenda pese a las múltiples denuncias constitucionales en su contra. La mandataria solicitó al Congreso de la República autorización para salir del país el próximo 24 de mayo. La mandataria busca asistir a la ceremonia de toma de mando del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, programada para ese mismo día en la ciudad de Quito.
El Poder Ejecutivo envió un oficio al titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, en el que formaliza el pedido. Esta sería la segunda salida internacional de Boluarte en menos de un mes, en medio de diversas denuncias constitucionales presentadas por el Ministerio Público en su contra.
La ceremonia marca el inicio del segundo mandato de Daniel Noboa, quien asumió su primer gobierno en noviembre de 2023 tras ganar elecciones anticipadas. En 2025, el mandatario fue reelecto en comicios ordinarios, lo que dio paso a una nueva gestión.

Boluarte planea asistir a toma de mando de Noboa
El Ejecutivo señala en su solicitud que el presidente Noboa invitó oficialmente a la dignataria el pasado 15 de abril. El evento se considera de alto nivel protocolar y contará con la presencia de mandatarios y representantes internacionales.
“En esta línea, el 15 de abril de 2025, el Presidente Noboa extendió una invitación a la señora Presidenta de la República para participar en la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial de la República del Ecuador, en atención a los estrechos lazos de amistad y de cooperación que unen a nuestras naciones”, se indica en el oficio.

La asistencia a este tipo de eventos forma parte de las obligaciones diplomáticas del jefe de Estado en el marco de las relaciones exteriores. Sin embargo, el Congreso será el encargado de aprobar o rechazar la solicitud. De obtener luz verde, Boluarte representará al país en el acto de investidura del segundo mandato de Daniel Noboa.
Viaje de Boluarte al Vaticano y su elevado costo en medio de denuncias
El pedido para asistir a la toma de mando de Noboa se presenta apenas unos días después del regreso de la presidenta Boluarte de su visita al Vaticano, donde presenció la entronización del Papa León XIV. El viaje, que incluyó alojamiento en el hotel NH Collection Roma Palazzo Cinquecento, costó al Estado peruano aproximadamente US$ 17,613.58, según la resolución publicada en el diario oficial El Peruano.

Este dato se conoció gracias a una imagen divulgada por la oficina de prensa de Palacio, que mostraba a la mandataria firmando un documento con el logo del hotel visible. El costo por noche en este establecimiento supera los 1.700 euros, lo que equivale a más de 7,000 soles al tipo de cambio actual. Las tarifas varían según la temporada, pero este gasto ha generado críticas en un contexto de tensión política y judicial.
La coincidencia de este gasto con el cúmulo de denuncias que enfrenta la mandataria ha suscitado mayores cuestionamientos sobre la administración de recursos públicos, en medio de un clima de creciente desconfianza hacia su gestión.
Rosario de denuncias acorrala a Boluarte
En cuestión de días, la Fiscalía de la Nación presentó al menos cinco nuevas denuncias constitucionales contra Dina Boluarte. Las querellas más recientes incluyen la presunta responsabilidad de la presidenta en las lesiones sufridas por 75 manifestantes durante las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

También se le acusa de enriquecimiento ilícito y omisión de declaraciones en el caso conocido como “Rolexgate”, donde se le imputa no haber declarado joyas y fondos en cuentas bancarias.
Otra denuncia hace referencia a una presunta colusión agravada en el programa Qali Warma, por favorecer a un amigo de su hermano con contratos estatales. Además, se le imputa encubrimiento personal en el caso “Cofre”, al facilitar la fuga de Vladimir Cerrón, y omisión de funciones por no haber informado al Congreso sobre su ausencia entre junio y julio de 2023 debido a un procedimiento quirúrgico.
Últimas Noticias
Satélites detectan más de 25 mil casos de minería ilegal en zonas protegidas de Madre de Dios y Loreto
Solo en mayo se registraron números récord de deforestación asociados a la actividad minera ilícita en la Amazonía peruana, incluso en territorios protegidos, comunidades indígenas y concesiones del Estado

Chile crece un 5% en exportación de uva, pero Perú lo supera con un 32% más
La campaña de exportación de frutas en Chile para el periodo 2024-2025 ha enfrentado varios desafíos, entre los cuales sobresale la disminución de los precios y una intensa rivalidad en los mercados globales

Tito Silva vuelve a romper las redes con remix sobre sismo en Lima y sermón evangélico que pidió “más” en plena sacudida
Luego del fuerte sismo que remeció Lima y Callao, Tito Silva convirtió un sermón evangélico en pleno temblor en una explosiva pieza de reggaetón viral que arrasa en redes.

Los mejores filmes de Netflix Perú para ver en cualquier momento
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Mochilera británica recaudó más de 20 mil dólares para rescatar a un perro callejero de Perú: “Se sentó como si me conociera de toda la vida”
Durante un viaje por Cusco, Mirelle Radley conoció a un perro callejero que se le acercó y no volvió a alejarse. Conmovida por su situación, lo adoptó y ahora busca llevarlo a su país
