La Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó este martes la desaparición de una aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, que realizaba una misión de instrucción en navegación táctica en la ciudad portuaria de Pisco (Ica). Según el comunicado oficial, el contacto se perdió aproximadamente a las 16:08 horas.
La entidad indicó que se han puesto en marcha misiones de búsqueda y rescate sobre la zona. “La última comunicación se registró cuando la aeronave se encontraba cerca de la isla Zárate, y tenía previsto culminar su navegación a las 16:25 horas”, se lee en la misiva.
“La Fuerza Aérea del Perú desarrolla sus operaciones bajo estricta supervisión y conforme a los protocolos establecidos. La información confirmada será comunicada oportunamente a través de nuestros canales institucionales autorizados”, agregó.
La operación de búsqueda incluye un avión C-26B, helicópteros Mi-17 y F280-FX, así como una patrullera de la Capitanía de Guardacostas. Durante la madrugada, patrullas de Fuerzas Especiales realizaron labores en tierra y litoral, con apoyo de vehículos especializados, sistemas de iluminación, y personal de la Policía Nacional y la Marina de Guerra.
Desde el amanecer de este miércoles, una patrulla FAP con sistemas de buceo opera en el área, mientras una aeronave no tripulada amplía la cobertura aérea. Una de las tripulantes era una alférez, graduada con espada de honor, y este vuelo representaba el último requisito para obtener su título como piloto militar.
En una rueda de prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, comunicó que se han encontrado dos partes del KT-1P y que actualmente se trabaja en la localización del fuselaje. “Qué lamentable noticia”, agregó el jefe de Gabinete, Eduardo Arana.
Según información del Gobierno, el KT-1P es una aeronave turbohélice utilizada para la instrucción primaria de pilotos en aviones de combate supersónicos. Con motores turbo-prop de 950 caballos de fuerza, alcanza una velocidad máxima de 648 km/h y tiene un alcance de 1,700 km sin repostar, además de una capacidad de dos plazas (piloto e instructor).

Mide 10 metros de largo y está equipada con tecnología avanzada, como pantallas multifuncionales, panel BFI y un sistema de oxígeno. También es capaz de realizar misiones de apoyo táctico.
En 2012, Perú y Corea del Sur firmaron un contrato para la fabricación de 20 aviones de instrucción básica, de los cuales 16 se destinaron a ser fabricados en las instalaciones del Servicio de Mantenimiento de la FAP. El convenio, que tiene un valor de 208 millones de dólares, también incluía la capacitación del personal peruano para el mantenimiento de las aeronaves, de acuerdo con información oficial.
Estas aeronaves se utilizan tanto para entrenamiento como para misiones de apoyo en la lucha contra el narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Incidentes previos
El reciente incidente recuerda a emergencias ocurridas en el pasado. A fines de marzo pasado, una avioneta de instrucción con matrícula OB-584, perteneciente a la empresa AVIATUR, sufrió un accidente en la zona de San Andrés, en la misma ciudad. Los dos ocupantes de la aeronave, Marco Antonio Castillo León (piloto) y Anthony Akira Sam Rodríguez (copiloto), resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios.
El incidente ocurrió cuando la aeronave, que realizaba un vuelo desde Lima a Pisco, se precipitó cerca de la Villa FAP tras enredarse con cables de energía eléctrica, lo que amortiguó el impacto. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el incidente ocurrió por una falla técnica, aunque no se reportaron víctimas mortales ni daños personales.

En enero de 2024, un vuelo de Latam Perú realizó un aterrizaje de emergencia en Pisco debido a un desperfecto técnico mientras volaba desde Lima hacia Arequipa. El avión fue desviado de su ruta original y aterrizó en el aeropuerto de Pisco luego de que se detectaran anomalías en los sistemas de la nave.
Según Adolfo Bazán, jefe de operaciones del aeropuerto, los pilotos siguieron los protocolos de seguridad y realizaron el aterrizaje sin mayores complicaciones. A bordo viajaban 175 pasajeros, incluyendo menores de edad, todos los cuales resultaron ilesos.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores de la Kábala del 14 de junio
Como cada sábado, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Miss Perú 2025 vía YouTube: los dos canales que transmitirán EN VIVO la final del certamen de belleza
El certamen de belleza nacional a cargo de Jessica Newton se realizará este 15 de junio en el imponente Qorikancha de Cusco.

Final del Miss Perú 2025: todos los detalles de la ceremonia, canal de transmisión, candidatas, jurado y conducción
La gran final del Miss Perú 2025 se vivirá este domingo 15 de junio desde el histórico Qorikancha, en Cusco, con transmisión exclusiva por YouTube y la presencia de 39 candidatas que buscarán la corona

¿Cuándo es la final del Miss Perú 2025? Fecha, hora y canal para conocer a la nueva reina de belleza
El Cusco será el escenario de la gala final del certamen de belleza donde se elegirá a la nueva reina del Perú. Conoce todos los detalles

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4247
