En la tarde de este jueves 27 de marzo, una avioneta de instrucción con matrícula OB - 584 se precipitó a tierra en la zona de San Andrés, en la provincia de Pisco, región Ica, cerca de la Villa FAP. Según fuentes preliminares, los dos ocupantes de la aeronave, que pertenecen a la empresa de servicio turístico AVIATUR, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios de Pisco para recibir atención médica. Los heridos fueron identificados como Marco Antonio Castillo León (piloto) y Anthony Akira Sam Rodríguez (copiloto).
El incidente ocurrió aproximadamente 20 minutos antes de la notificación inicial, en una zona cercana a la urbanización Los Jardines de San Andrés, antes de llegar a la primera Villa FAP. En el momento del accidente, la avioneta se enredó contra cables de energía eléctrica que habrían amortiguado la fuerza del impacto. La causa del accidente habría sido un desperfecto técnico, aunque se ha informado que se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes en el lugar.
Vecinos y personal de las Fuerzas Armadas, junto con los bomberos, llegaron rápidamente a la escena para asistir a los heridos y asegurar el área. Los testigos han señalado que solo se han reportado daños materiales en la aeronave. El suceso ha generado alarma en la comunidad, pero hasta el momento no hay más afectados. Mientras tanto, el alcalde de San Andrés, Joel De la Cruz informó que se está llevando a cabo una investigación para esclarecer las causas del accidente, el cual pudo haber derivado en una tragedia.
Comunicado del MTC sobre el accidente aéreo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó sobre el incidente ocurrido en Pisco, cuando una aeronave del Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil Alexander López Vilela (AVIATUR), modelo Cessna 172, matrícula OB-584, presentó una falla técnica durante su aproximación al aeropuerto de Pisco. La aeronave había despegado del aeródromo de San Bartolo, Lima, con destino a la ciudad de Pisco, pero durante la maniobra, el piloto instructor decidió realizar un aterrizaje de emergencia en la avenida Genaro Medrano, frente a la Villa FAP de Pisco, en el distrito de San Andrés.
El MTC comunicó que, inmediatamente después de ser informado del incidente, notificó a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA), que será la encargada de llevar a cabo las investigaciones correspondientes dentro de su competencia. La investigación se centrará en determinar las causas del fallo mecánico que obligó al piloto a tomar la decisión de aterrizar de emergencia. Según los datos recabados, no se reportaron víctimas ni daños personales en el incidente.
Avioneta de la FAP sufrió accidente en Loreto: transportaba medicamentos a comunidades de difícil acceso
Hace poco más de una semana, el 18 de marzo de 2025, una aeronave Twin Otter de la Fuerza Aérea del Perú también sufrió un accidente mientras realizaba un acuatizaje de emergencia en el río Pastaza, en la región Loreto. La aeronave formaba parte de una misión del Programa de Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), cuyo objetivo es ofrecer asistencia a comunidades rurales de difícil acceso. En el momento del accidente, el avión transportaba medicinas a estas poblaciones. Según el informe oficial de la FAP, el accidente fue causado por un banco de arena subacuático que no era visible, lo que provocó el vuelco de la aeronave.
A pesar de la magnitud del incidente, los tres miembros de la tripulación, que incluían al piloto, el copiloto y un mecánico de vuelo, lograron salir del fuselaje sin sufrir heridas graves. El comunicado de la FAP indicó que la tripulación sufrió únicamente una contusión leve y fue trasladada para recibir atención médica. Este tipo de accidentes, que involucran bancos de arena invisibles, son comunes en áreas con fluctuaciones en los niveles del agua, como las que se experimentan en el río Pastaza durante la temporada de crecida o descenso de su cauce.
Luego del accidente, la Fuerza Aérea activó rápidamente los protocolos de emergencia, movilizando equipos para asistir al mecánico de vuelo y trasladarlo a un centro de salud cercano. Además, personal especializado fue enviado a la zona para comenzar la recuperación de la aeronave accidentada. La FAP aseguró que mantenía comunicación constante con las autoridades locales y los equipos de rescate, coordinando las acciones necesarias para atender la situación y recuperar el avión lo antes posible.
Principales números de emergencia a nivel nacional

Puedes comunicarte a cualquiera de estos números desde tu teléfono fijo o celular. Dependiendo del caso, tienes la opción de realizar la llamada de manera anónima o brindando tus datos personales, como nombre y ubicación, para facilitar la labor de estas autoridades que te brindarán la ayuda que requieras en el momento.
- Bomberos: 116
- Central de la Policía: 105
- Cruz Roja: 01 266 0481
- Policía de carreteras: 110
- Ambulancias de EsSalud en Lima: 117
- Alerta Médica: 01 261 0502
- Clave Médica: 01 265 8783
- Serenazgo: ingresa aquí, selecciona tu distrito y verás en pantalla el número a marcar.
- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 (opción 6).
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106
Más Noticias
Muerte del papa Francisco: las reacciones de políticos e instituciones peruanas tras su partida
Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años tras complicaciones en su estado de salud. En redes sociales, personajes del mundo político local expresaron sus condolencias y destacaron su compromiso con los más necesitados, su mensaje de unidad y su llamado a la reconciliación

Presidencia del Perú rinde homenaje al papa Francisco tras su muerte: “Elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno”
Institución liderada por la presidenta Dina Boluarte remarcó las virtudes del sumo pontífice y espera que su legado “inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús”

Dólar: cotización de apertura hoy 21 de abril en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Murió el papa Francisco: el día que tuvo un entrañable gesto del Pontífice con una anciana peruana en Trujillo
En 2018, el papa Francisco recorrió Lima, Puerto Maldonado y Trujillo, compartiendo su mensaje de paz y solidaridad. Durante su visita, miles de peruanos fueron conmovidos por su cercanía y humildad

Papa Francisco y su última decisión relacionada con Perú: la aceptación de la renuncia del cardenal Pedro Barreto
El líder de la Iglesia Católica falleció hoy a los 88 años en el Vaticano, luego de haber padecido durante varias semanas complicaciones en su estado de salud que lo llevó a ser hospitalizado por varios días
