El Festival de Cannes 2025 vivió un momento inolvidable durante el preestreno del documental I Love Perú, cuando un integrante del equipo de producción apareció en la alfombra roja disfrazado de cóndor andino. La imponente figura de esta ave, emblema de la identidad cultural del Perú, acaparó todas las miradas y se convirtió en uno de los símbolos más comentados del día.
La película, dirigida por el actor y cineasta francés Raphaël Quenard y su colaborador Hugo David, fue presentada dentro de la prestigiosa sección Cannes Classics, robándose miradas y siendo la sensación del festival.

I Love Perú narra el viaje personal de Quenard, quien, en medio de una crisis existencial, decidió viajar al Perú en busca de sanación, respuestas y conexión espiritual con la naturaleza.
A diferencia de un típico documental turístico, la obra propone una mirada introspectiva y poética del territorio peruano. A lo largo del metraje, se entrelazan paisajes de los Andes, testimonios de comunidades nativas y momentos de reflexión sobre la espiritualidad ancestral. El resultado es una pieza que celebra la riqueza cultural del Perú y pone en valor su sabiduría milenaria.

Caminata del cóndor andino en Cannes
Durante la tradicional caminata por la alfombra roja del Boulevard de la Croisette, el cóndor —representado en un disfraz de tamaño real— acompañó a los directores del filme, generando sorpresa y admiración entre asistentes, fotógrafos y medios internacionales.
La revista Vanity Fair France destacó el gesto señalando que el cóndor fue “la verdadera estrella del día”. El impacto en redes sociales fue inmediato. Las imágenes del cóndor en Cannes circularon rápidamente en Instagram, TikTok y X (antes Twitter), donde miles de usuarios destacaron el orgullo de ver un símbolo andino brillando en uno de los escenarios más relevantes del cine internacional.
Lejos de ser solo una estrategia de promoción, la aparición del cóndor fue interpretada como un homenaje sincero a la cosmovisión andina, donde esta ave representa fuerza, libertad y conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.
La producción de I Love Perú requirió 38 semanas de edición y varios meses de rodaje en distintas regiones del país. La propuesta visual de la cinta ha sido elogiada por su fotografía, que capta con sensibilidad los contrastes de la geografía peruana y la calidez de sus pueblos originarios.

¿Llegará a las salas peruanas?
Aunque la expectativa en Perú es alta, aún no se ha confirmado el estreno local de I Love Perú ni su distribución en plataformas digitales. No obstante, la excelente acogida en Cannes sugiere que la película podría llegar pronto a un público más amplio.
La presencia del cóndor andino en Cannes y el mensaje central del documental han conectado con una audiencia internacional cada vez más interesada en el cine con contenido espiritual y cultural. I Love Perú no solo expone la riqueza natural del país, sino también la profunda conexión entre los seres humanos y su entorno.

Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor en la alfombra roja de Cannes
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson fueron el centro de todas las miradas este sábado 17 de mayo en la alfombra roja del Festival de Cannes, durante la presentación del filme Die, My Love, de la directora escocesa Lynne Ramsay, que compite por la Palma de Oro.
Ambos actores llegaron juntos al Gran Théâtre Lumière, donde pasaron un largo rato firmando autógrafos y tomándose selfies con los fanáticos que los esperaban desde el mediodía. Lawrence lució un vaporoso vestido blanco de múltiples capas plisadas, mientras que Pattinson optó por un clásico esmoquin y su ya característico despeinado perfecto.

Durante la sesión de fotos, Pattinson se mostró muy atento a su compañera, ayudándola con la cola del vestido y, cuando ella se disponía a subir las escaleras hacia la sala, fue a buscarla para que regresara al inicio de la alfombra y desfilara junto a todo el equipo del filme, entre los que se encontraba la veterana actriz Sissy Spacek.

La alfombra roja también recibió a la actriz Mariska Hargitay, quien presentó el documental My Mom Jayne, sobre su madre Jayne Mansfield. Pero sin duda, uno de los momentos más singulares lo protagonizó un integrante del equipo de I Love Perú, que apareció disfrazado de cóndor andino, captando la atención de todos.

Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Lima este domingo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Las últimas previsiones para Iquitos: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Piura este 22 de junio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del tiempo en Huancayo para este 22 de junio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Cuzco: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de junio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
