Pese al avance de la tecnología y la aparición de aparatos que funcionan con baterías recargables o energía solar, las pilas todavía se usan con frecuencia. Son comunes en objetos que no se utilizan todo el tiempo, como linternas, controles remotos o juguetes.
Por esta razón, es importante tomar medidas responsables una vez que ya no se utilizan. Disponerlas de forma adecuada contribuye a disminuir su efecto contaminante y a evitar problemas en el futuro. Si bien algunas personas las entregan en puntos de recolección, son contadas las que aprovechan su forma y estructura para crear manualidades u otros objetos útiles.
Entre las razones para no utilizar las pilas gastadas en manualidades figuran los riesgos ambientales y para la salud. Estas fuentes de energía portátiles, aunque ya no funcionen, aún contienen metales pesados y sustancias químicas tóxicas que pueden filtrarse con el tiempo, contaminando el aire, el agua o el suelo.

Es por ello que las pilas sulfatadas, dañadas o con fugas no deben emplearse en manualidades, ya que su manipulación implica un riesgo elevado debido a la posible exposición a sustancias corrosivas o tóxicas. En cambio, aquellas que se encuentran en buen estado sí pueden reutilizarse.
Reutilización de pilas en manualidades
Reutilizar pilas gastadas para hacer manualidades es una forma original de darle nueva vida a estos pequeños objetos, evitando que terminen contaminando el medio ambiente. Además, estas ideas pueden ser decorativas y funcionales, y no requieren materiales complicados. A continuación, cuatro proyectos fáciles de hacer en casa.
Portalápices decorativo
Una opción práctica y con mucho estilo es fabricar un portalápices con pilas gastadas. Para empezar, junta varias pilas del mismo tamaño y colócalas en posición vertical sobre una base firme, como un cilindro de cartón o madera. Usa pegamento fuerte para fijarlas, asegurándote de que queden bien pegadas y alineadas.
Puedes pegar las pilas en forma circular para que rodeen la base y formen un recipiente. Finalmente, pinta la base o las pilas con colores metálicos o mate para lograr un aspecto industrial. El resultado será un organizador robusto y original para tus lápices o pinceles.

Llavero personalizado con pila
Entre las manualidades funcionales, un llavero personalizado resulta práctico y sencillo. Escoge una pila pequeña, como las de reloj o botón. Pega un aro metálico o una argolla en uno de sus extremos usando adhesivo resistente. Para darle un toque personal, decora la pila con pintura acrílica, cintas o pequeños stickers. El llavero será ligero, útil para llevar tus llaves y además, un detalle único hecho por ti.
Soporte para cables con pilas gastadas
Otra manualidad práctica consiste en crear un soporte para cables utilizando pilas gastadas. Para hacerlo, pega varias pilas en línea sobre una base plana, como una tabla pequeña o un trozo de madera. Asegúrate de que las pilas estén bien sujetas con pegamento resistente. Luego, coloca pequeños ganchos o clips entre las pilas para sujetar cables de cargadores, audífonos o cables USB. Así, mantendrás tus cables organizados y evitarás que se enreden, mientras das un uso útil a las pilas que ya no funcionan.
Figuras decorativas: árbol de Navidad con pilas
Si buscas algo más festivo, crear un árbol de Navidad con pilas es una idea encantadora. Coloca las pilas en forma de pirámide, empezando con una base ancha y disminuyendo las filas hasta la cima. Usa pegamento para unirlas y dar estabilidad. Puedes decorar la figura con pequeños adornos, como estrellas de papel, brillantina o mini luces LED (sin conexión).

Al realizar manualidades con pilas gastadas, es muy importante tomar precauciones para proteger la salud. Antes de comenzar, verifica que las pilas no estén sulfatadas, dañadas ni presenten fugas, ya que pueden liberar sustancias químicas tóxicas o corrosivas.
Usa guantes para evitar el contacto directo con residuos peligrosos y trabaja en un área bien ventilada para minimizar la inhalación de vapores. Además, evita manipular las pilas con herramientas que puedan dañarlas y mantén los materiales fuera del alcance de niños y mascotas.
Últimas Noticias
¿Qué significa que una persona sea desordenada, según la psicología?
Algunas conductas vinculadas al caos cotidiano pueden reflejar una mente flexible y creativa, desafiando la creencia popular que asocia la falta de estructura con ineficiencia o problemas personales

Feria laboral en Mall Aventura San Juan de Lurigancho conectará a jóvenes con empleos formales
Decenas de marcas buscarán nuevos talentos en una actividad gratuita que se desarrollará por la mañana en uno de los espacios más concurridos del distrito más poblado del país

Sismos en Perú: Censos 2025 incluirá preguntas sobre tipo de vivienda y materiales de construcción
Con el temblor de 6.1 durante la celebración del Día del Padre, se reavivó la preocupación sobre el estado de las construcciones en zonas de riesgo sísmico

Carlos López, vocalista de Idéntico, acusado de agresión brutal a hermana de Evelyn Vela: Recibe solo 43 días de servicio comunitario
El cantante, conocido por su participación en el dúo Idéntico, fue denunciado por agredir a su esposa Emma Mejía, quien sufrió múltiples lesiones, pero el agresor solo enfrentó una leve pena

Terremoto de 8.2: lo que vivieron los limeños en 1940 podría repetirse
Un fuerte sismo de 6.1 sacudió Lima y el Callao el Día del Padre y reactivó los fantasmas del pasado. El silencio sísmico en la costa central del Perú podría estar ocultando un evento mucho más destructivo
