
La jornada de protestas del paro nacional convocado para hoy aún no termina. Las personas que se dieron cita para manifestarse desde tempranas horas de la mañana en Lima ahora marchan por la Panamericana Norte con dirección al Congreso, su último punto de concentración y en donde esperan hacer sentir su reclamo por una lucha real contra la inseguridad ciudadana.
En el camino, los gremios de transportistas -que se desplazan con resguardo policial para evitar desorden- esperan llegar a la Plaza Dos de Mayo a partir de las 3:00 de la tarde, desde donde partirán nuevamente, esta vez hacia su destino final, la Av. Abancay, justo frente al Palacio Legislativo.
“Estamos cansados de la delincuencia, del cobro de cupos, de amenazas, de extorsiones. Pedimos seguridad porque no podemos salir a trabajar tranquilos”, indicó a Exitosa una señora que marchaba junto a los transportistas por la Panamericana Norte. “Muchos se esconden y no salen a luchar. Aquí nos estamos uniendo y seguiremos haciéndolo”, afirmó otra de las personas que se unieron a la jornada de protesta.

Enfrentamiento con la Policía Nacional
La marcha hacia la Av. Abancay no fue ajena a los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la PNP. Todo por una imagen alegórica de una rata que era alzada por los transportistas y que simbolizaba la corrupción. Según ellos, la Policía intentó impedir que continúen su camino junto a esta figura.
“Hemos salido a marchar en defensa de la vida. No hemos provocado (a la PNP). Nos han robado la rata hace unos instantes”, manifestó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas a La República. Incluso algunos de los manifestantes acusaron a los agentes de la PNP que los intervinieron por haberlos agredido. “Vamos a seguir nuestra marcha y que nos respeten, por favor. No dejaron pasar a la rata y por atrás nos golpearon (...)”, afirmó uno de los transportistas.

Se espera que la concentración final de los manifestantes en el Congreso pueda llegar al Congreso a partir de las 4:00 p.m., una hora luego de que la sesión del Pleno convocada para hoy se retome. En la agenda ya no se verá la censura del ministro Gustavo Adrianzén a raíz de su renuncia, uno de los pedidos de la marcha en primer lugar, al menos hasta anoche, cuando el jefe del gabinete anunció que dejaba el cargo.
ATU anuncia desvío del corredor morado
En medio de la protesta, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) comunicó a los usuarios del corredor morado que los buses de este servicio serán desviados de la ruta regular para evitar contratiempos durante la concentración en la Av. Abancay.
“Debido a la presencia de manifestantes en la Av. Abancay, en el Cercado de Lima, los buses del corredor morado desvían su recorrido por las avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega y 28 de Julio, con dirección a Magdalena. Tome sus precauciones”, fue el mensaje difundido en su cuenta de X.

Buses de la empresa ‘El Chino’ transitaron con normalidad
A pesar del apoyo con el que cuenta el paro nacional por la seguridad convocado para hoy,14 de mayo, varias empresas de transporte continúan operando con normalidad durante la jornada. El caso más emblemático es el de la empresa de transportes Etuchisa, también conocida como ‘El Chino’, que circula en su ruta habitual a pesar de que previamente ha sido víctima de extorsión e incluso uno de sus choferes fue asesinado por sicarios
La falta de apoyo de la empresa Etuchisa a esta movilización es llamativa, pues hace apenas un mes uno de sus conductores, identificado como Loymer Noé Benigno, de 38 años, fue víctima de sicarios, quienes atacaron la unidad que conducía y dispararon contra él en repetidas ocasiones. A pesar de los esfuerzos por llevarlo al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, en Puente Piedra, los médicos confirmaron que el chofer de ‘El Chino’ llegó sin vida al centro de salud.
Últimas Noticias
Quienes vivan en edificios tendrían que pagar gratificaciones y CTS a los porteros
Asimismo, se contemplaría la inscripción obligatoria en EsSalud, la incorporación al régimen previsional ya sea ONP o AFP, y, si la naturaleza del empleo lo requiere, la cobertura mediante un Seguro Complementario para labores de alto riesgo (SCTR)

El país con mayor producción de oro en Latinoamérica supera a Perú y Brasil con 130 toneladas
A nivel mundial, China es el mayor productor de oro con 380 toneladas. Rusia ostenta el segundo lugar (310) y Australia el tercero (290)

Natalia Málaga enfrenta dolorosa pérdida y comparte sentido mensaje: “No va a ser lo mismo”
La exdeportista enfrenta un doloroso momento tras su pérdida y compartió en redes sociales su difícil experiencia, lo que generó una ola de apoyo entre sus seguidores

Magaly Medina cuestiona entrevista de John Kelvin y Dalia Durán juntos: “¿Para qué? ¿Para lavarse la cara?”
La conductora de Magaly TV La Firme no dudó en criticar la actitud de la modelo cubana al aparecer nuevamente junto al cantante de cumbia, tras los graves incidentes de violencia que marcaron su relación

Macarena Vélez impacta al insinuar que Said Palao y Alejandra Baigorria habrían bloqueado su regreso a EEG
En una reciente entrevista en el podcast de su amiga Onelia Molina, la modelo deja ver que su frustrado retorno a ‘Esto es Guerra’ podría estar relacionado con la presencia de su ex, y su actual pareja
