Paro Nacional 14 de mayo: PNP reprimió a manifestantes en Lima y en algunas regiones la paralización fue total

Diversos gremios de comercio, estudiantiles y de trabajo se sumaron este miércoles a la jornada de protesta impulsada por transportistas, en rechazo a las extorsiones, asesinatos y criminalidad. Manifestantes lograron llegar al Congreso para mostrar su descontento contra la gestión de Dina Boluarte

Guardar
Manifestantes del paro nacional llegan a las afueras del Congreso de la República. Canal N

Hoy, miércoles 14 de mayo, el Perú amaneció con una jornada de paro nacional que afectó en gran medida el transporte público, el comercio y las actividades académicas, como respuesta a la creciente ola de criminalidad. La convocatoria fue impulsada principalmente por la Alianza Nacional de Transportistas, que denuncia una situación insostenible para conductores, cobradores, mototaxistas, comerciantes y ciudadanos expuestos al sicariato y la extorsión.

El reclamo, que en los últimos días ganó respaldo en distintos gremios y sectores sociales, exigió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, a quien acusan de no haber implementado medidas efectivas frente al avance del crimen organizado. La paralización incluyó bloqueos, suspensión de rutas y cierres en puntos clave de varias ciudades del país.

En Lima, el transporte público no se vio tan afectado, pero los manifestantes hicieron notar su presencia al llegar a la sede del Congreso de la República. Sin embargo, regiones como Puno, Arequipa y Cusco acataron la protesta en su totalidad, paralizando las carreteras, comercios y colegios.

03:58 hs15/05/2025

En Puno, el paro tuvo gran impacto, ya que el transporte urbano se paralizó por completo y los principales mercados cerraron sus puertas. Las salidas norte y sur de la ciudad fueron bloqueadas con quema de llantas, y cientos de manifestantes en las calles.

Manifestantes en Puno. (Foto: X)
Manifestantes en Puno. (Foto: X)
02:29 hs15/05/2025

Más enfrentamientos entre PNP y manifestantes

En redes sociales se continúan reportando enfrentamientos entre la Policía Nacional y los manifestantes. Agentes reprimen con gas lacrimógeno en Lima.

Se reportan más enfrentamientos entre la PNP y manifestantes. (Video: X Lucía Alvites)
00:37 hs15/05/2025

Asimismo, los representantes de los transportistas criticaron duramente al Parlamento, acusándolos de “haber secuestrado la democracia” y de seguir protegiendo a un gobierno que “carece de respaldo popular”.

23:22 hs14/05/2025

Dirigentes aseguraron que el paro fue “contundente”

Dirigentes que convocaron al paro nacional califican la movilización como contundente. Canal N
22:11 hs14/05/2025

Represión policial en Av. Abancay

La PNP utiliza la fuerza para reprimir a los manifestantes. Utiliza sus armas no letales (como gas lacrimógeno) para amedrentarlos, mientras intentan llegar al Congreso de la República.

Comenzó la represión en la Av. Abancay. (Video: X @Joxe_Kar)
22:04 hs14/05/2025

Manifestantes de distintos gremios llegan al Congreso

Conforme pasan las horas, los manifestantes, desde diferentes frentes, van llegando al Congreso de la República. Un gran contingente policial acordona la zona. En el Parlamento se debate en estos momentos la autorización para que la presidenta Boluarte viaje al Vaticano.

Manifestantes del paro nacional llegan a las afueras del Congreso de la República. Canal N
21:31 hs14/05/2025
Martín Ojeda, director de la
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT). (Foto: Radio Nacional)

Por su parte, el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), Martín Ojeda, calificó como “totalmente politizado” al paro convocado para el miércoles 14 de mayo, liderado por la Alianza Nacional de Transportistas. Según su análisis, la protesta, que surge como respuesta a la creciente delincuencia, es respaldada principalmente por el sector del transporte informal.

En declaraciones a RPP, Ojeda indicó que las demandas se centran en la destitución de ministros y la salida de la presidenta Dina Boluarte, objetivos que no cuentan con el respaldo de gremios empresariales del sector transporte, como la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), la Asociación de Empresarios de Transporte Urbano (AETU) y la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU).

20:54 hs14/05/2025

Comerciantes de Gamarra se unen a la protesta

El presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, Víctor Contreras, señaló a la emisora radial RPP que se manifiestan “en defensa de la vida, en defensa del trabajo”. Además, pidió la renuncia de la presidenta Dina Boluarte “porque no tiene la capacidad para gobernar al Perú”.

19:13 hs14/05/2025

Se reportaron enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la PNP a la altura de la primera de Pro, en el distrito limeño de Los Olivos. Según testigos, el incidente se habría originado luego de que los agentes impidieran el paso de un muñeco alegórico con forma de rata que los manifestantes intentaban llevar como símbolo de protesta.

A pesar de la medida
A pesar de la medida radical del paro de transportistas, los limeños se movilizaron sin mayores complicaciones durante la mañana.
18:31 hs14/05/2025

En Piura, ciudadanos se manifestaron en las calles y exigieron mayor seguridad a las autoridades frente a la ola delincuencial en la región.

Protestas en Piura: Exigen mayor seguridad ante ola delincuencial en la región | Video: Exitosa Noticias

Últimas noticias

Álvaro Paz de la Barra amenaza a Magaly Medina con mandarla a la cárcel y ella se defiende: “Va a tener que demostrarlo”

El exalcalde de La Molina, lanzó amenazas contra la conductora de Magaly TV La Firme, acusándola de atacar a su familia. La presentadora respondió calificando su actitud de “matonismo” y también advierte demandarlo

Álvaro Paz de la Barra

Qué se celebra este 17 de junio en el Perú: arte, política, memoria y justicia social en una fecha marcada por transformaciones y celebraciones

Un repaso por los hechos más relevantes que marcaron esta fecha, desde fundaciones coloniales hasta hitos sociales y culturales, resaltando el papel de personajes y movimientos que transformaron la sociedad peruana

Qué se celebra este 17

CAL: Reposición de Patricia Benavides es inconstitucional y puede implicar delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones

El Colegio de Abogados de Lima señaló que la reposición de Patricia Benavides por parte de la JNJ vulnera la Constitución e instó a los fiscales supremos a “defender su fuero”

CAL: Reposición de Patricia Benavides

Jessica Newton destacó a Deyvis Orosco como realizador del Miss Perú: “No solo es un padre maravilloso, es un magnífico productor”

En una emotiva noche desde Cusco, la organizadora del certamen agradeció públicamente el compromiso de su yerno en la producción del evento y el apoyo incondicional de su hija, Cassandra

Jessica Newton destacó a Deyvis

Valentina, hija de Tula Rodríguez y Javier Carmona, muestra orgullosa su prótesis y revela qué estudiará motivada por su discapacidad

La joven de 16 años contó en Día D que nació sin una oreja y usa una prótesis desde niña. Ahora quiere ayudar a otros como ella, formándose en una carrera poco común pero muy necesaria en el Perú

Valentina, hija de Tula Rodríguez