
El Congreso se encuentra en semana de representación y ha puesto pausa al debate de proyectos de ley en las comisiones. Así, el tema de la eliminación de feriados, que ya ha empezado a ser sustentando en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, aún tendrá que esperar para ser discutido.
Sin embargo, una nueva entidad se ha pronunciado a favor de la medida. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha mandado una carta al Congreso a favor del proyecto presentado por Wilson Soto (Acción Popular), el primero que formuló el pedido de eliminar seis feriados, luego que se pidiera su opinión técnica sobre la medida.
Pero hay más: así como lo proponen otras iniciativas para eliminar descansos que se presentaron en el Congreso, la CCL ha respondido que esta comisión debe revisar los feriados que caigan de martes a jueves para moverlos a los días lunes de la semana siguiente a la fecha en que caigan.

Eliminación de feriados
Si bien hay al menos tres proyectos para eliminar y cambiar feriados en el Congreso, la Cámara de Comercio de Lima se ha pronunciado a favor del primer proyecto que se presentó este año, el 5 de febrero de 2025 (Proyecto de Ley N° 10133/2024-CR), el cual se presentó tras la discusión pública sobre la eliminación de estas fechas libres (el Adex, el Ministerio de Trabajo y hasta la Defensoría del Pueblo contribuyeron).
“Corresponde emitir nuestra opinión a favor con las siguientes recomendaciones, 1) que sea la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso quien evalúe aquellos días que serían feriados no laborables; y, 2) que se establezca que aquellos feriados que ocurran un día distinto al lunes o viernes, se trasladen al lunes siguiente, con excepción de los feriados por Fiestas Patrias, Navidad y Año Nuevo”, afirma en su respuesta.
Estos son los feriados que se plantean eliminar, según esta iniciativa:
- 7 de junio, Batalla de Arica y Día de la bandera
- 23 de julio, Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 6 de agosto, Batalla de Junín
- 30 de agosto, Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre, Combate de Angamos
- 9 de diciembre, Batalla de Ayacucho

Mover feriados a los lunes
Sin embargo, la CCL también propone un cambio para los feriados que no se juntan con los fines de semana. “Es importante resaltar que la mayoría de feriados no generan fines de semana largos, lo cual restringe las posibilidades de un efecto significativo en estos sectores. Es decir, cuando los feriados caen de martes a jueves, la posibilidad de que genere impacto positivo en la economía es menor a cuando es lunes o viernes, es decir, junto al fin de semana”, aclara.
Asimismo, la CCL afirma que, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en el pasado se ha evidenciado que cuando los feriados por Fiestas Patrias coinciden con sábados y domingos o entre semana, específicamente los martes y jueves, el crecimiento del turismo tiende a ser menor en comparación con aquellos periodos en los que los días no laborables se extienden por tres o cuatro días consecutivos.
Ante esto, la opinión de la Cámara de Comercio de Lima era no solo a favor del proyecto de ley, sino que solicitaban “respetuosamente que durante el debate en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República se evalúe los feriados que deben mantenerse”. Asimismo, propone que se traslade los feriados no laborables establecidos en el Decreto Legislativo N° 713 a los días lunes, cuando ocurra un día distinto a lunes o viernes, a fin de incentivar el crecimiento del turismo interno.
Más Noticias
La millonaria herencia que dejó Mario Vargas Llosa a sus hijos: más de una propiedad, derechos de autor y más
El literato peruano falleció a los 89 años en Lima. Tras su muerte, sus hijos heredaron todo lo que el Premio Nobel construyó a lo largo de su vida como escritor

¿Nuevo feriado nacional?: Congreso aprobó nueva festividad que se celebrará cada 13 de junio en Perú
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente

Senamhi declara alerta roja por fenómeno de ‘gran magnitud’ desde el 20 de abril: Lima y nueve regiones serán afectadas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre un evento climático que tendrá una duración de 71 horas. La entidad solicitó a la ciudadanía que tome precauciones extremas para evitar cualquier incidente que pueda poner en peligro su seguridad

Álvaro Vargas Llosa habría ocultado la enfermedad de su padre, afirma periodista española: “Miente muchísimo”
Pilar Vidal lanzó duros comentarios contra el hijo mayor del Premio Nobel, pues aseguró que en más de una ocasión le preguntó por la salud de su padre, pero este le negó que estuviera enfermo

Top 10 de Netflix en Perú: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
