
El Congreso de la República censuró al ministro del Interior, Juan José Santivañez, con 78 votos a favor, 20 abstenciones y 11 en contra, durante una sesión del Pleno de este viernes 21 de marzo. La mayoría de los legisladores rechazó la gestión del abogado al frente del Mininter, por lo que la presidenta Dina Boluarte tendrá que designar a otra persona para dirigir la cartera.
Los parlamentarios que se negaron a la salida del político fueron: María Acuña, Luis Kamiche y Juan Carlos Lizarzaburu, de Alianza para el Progreso; Alfredo Azurín, Luis Cordero Jon Tay, Jorge Morante y Héctor Valer, de Somos Perú; José Cueto, Jorge Montoya y Javier Padilla, de Honor y Democracia, además de Edwin Martínez, quien pertenece al grupo de los no agrupados.
En total, 112 congresistas se presentaron al hemiciclo, mientras que 12 pidieron licencia: Ernesto Bustamante, Waldemar Cerrón, Patricia Chirinos, Guido Bellido, Mery Infantez , Kira Alcarraz, Norma Yarrow , José Balcázar, Maria Jauregui, Oscar Zea, Rosely Amuruz y Karol Paredes. No obstante, algunos de ellos sí votaron.

Santivañez se pronuncia
Luego de que el Parlamento decidiera censurarlo, el ahora exministro del Interior declaró que respeta la postura del Parlamento y que van a “seguir trabajando”. “En principio, agradecer a la presidenta por esta oportunidad. Han sido diez meses de arduo trabajo”, comentó a los medios de comunicación.
“Estoy convencido de que hemos devuelto a la Policía muchísimas cosas, y muchísimas cosas que la Policía sabrá valorar. Lo que estamos haciendo es aceptar la decisión del Congreso. Una mejora en el tema de logística, en el armamento, una mejora en los derechos y muchas cosas que la Policía sabrá valorar. Lo que estamos haciendo nosotros simplemente en este momento es aceptar la decisión del Congreso. Con eso vamos a irnos para continuar en nuestra casa”, añadió.
Horas antes de que iniciara el Pleno de este viernes 21 de marzo, Santivañez había afirmado que “renuncia, quien se da por vencido, quien se siente derrotado en el tema de su trabajo”. “Nosotros estamos trabajando todos los días, trabajamos 14 horas diarias para ver el tema de la seguridad ciudadana. Continuamos trabajando como lo hemos hecho hasta el día de ayer. En este momento, por ejemplo, tengo una reunión con los ronderos de Pataz, en el ministerio”, señaló al programa Ocurre Ahora.
Sobre el inminente debate y votación que iba a tener lugar en el Poder Legislativo, indicó que esto era parte “de la democracia” y de las potestades de esta institución. “No estamos trabajando en base a eso, trabajamos en base a unos lineamientos programáticos que tenemos, algunos proyectos que tenemos claramente establecidos. Vamos a seguir trabajando hasta el último minuto”, agregó.

Así votaron las bancadas
El Congreso necesitaba 66 votos para censurar a Juan José Santivañez; sin embargo, las mociones obtuvieron más apoyo de lo pronosticado. Tres grupos parlamentarios actuaron en bloque: Fuerza Popular, Podemos y Renovación Popular. Esta es la lista completa:
- Fuerza Popular (21): 19 a favor (en bloque)
- Podemos (14): 10 a favor (en bloque)
- Alianza para el Progreso (14): 2 a favor, 3 en contra y 8 abstenciones
- Perú Libre (11): 4 abstenciones
- Renovación Popular (11): 11 a favor (en bloque)
- Acción Popular (9): 6 a favor y una abstención
- Bloque Magisterial (8): 3 a favor y 4 abstenciones
- Cambio Democrático - Voces del Pueblo (8): 6 votos a favor
- Avanza País (7): 6 a favor
- Somos Perú (7): uno a favor, 4 en contra y una abstención
- Bancada Socialista (5): 4 a favor y una abstención
- Honor y Democracia (5): uno a favor, tres en contra y una abstención
- Bloque Democrático Popular (5): 5 a favor
- No agrupados (5): 4 a favor y uno en contra
Dina Boluarte sobre el reemplazo de Santivañez
Luego de que Santivañez fuera obligado a dejar el cargo, Dina Boluarte aseguró que esta cartera será ocupada nuevamente por “otro ciudadano valiente” para que continúe la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Asimismo, subrayó que la responsabilidad de abordar la inseguridad no debería recaer solo en el ministro, sino en todo el sistema de justicia.
Más Noticias
Si quieres aumentar masa muscular sin subir de peso debes comer este queso bajo en grasa y rico en proteína
Este tipo de queso se elabora a partir del suero de leche que queda después de la producción de otros quesos y contiene una alta concentración de proteínas

Keiko Fujimori volvería a perder en una segunda vuelta, pero una nueva ley del Congreso garantiza su ingreso al Senado
Ipsos pronostica que la lideresa de Fuerza Popular perdería en 2026 ante Rafael López Aliaga o Carlos Álvarez. No obstante, una reforma electoral le aseguraría un cargo legislativo como consuelo

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Shirley Cherres responde a Renato Rossini por asegurar que la rechazó: “No tenía ni para comprar un caramelo”
La rubia arremetió contra el actor tras sus declaraciones en El Valor de la Verdad, donde aseguró que ella intentó quedarse en su casa en Miami

Conductores argentinos se escandalizan por confesión sobre vida íntima de Renato Rossini: “Marginal, degenerado”
Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer
