
Atención, compradores. Dos fallos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sientan un precedente para todo los ciudadanos que hayan comprado viviendas cuyos malos acabados aún no se resuelvan.
“La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) sancionó en segunda y última instancia administrativa a las empresas Constructora Las Viñas S.A.C. y A & C Constructora e Inmobiliaria S.A.C. por entregar viviendas con serias deficiencias en Lima y Huancayo, respectivamente; y les ordenó devolver el dinero que los consumidores afectados pagaron por cada inmueble”, apunta la entidad.
El caso más sorprendente, el de Las Viñas, se trata de un departamento en Surquillo que fue adquirido hace más de 10 años (y que fue ocupado en 2015) por la compradora denunciante, según pudo comprobar Infobae Perú. Este presentaba serias deficiencias en el acabado, así como falta de celeridad de la inmobiliaria para atender estos desperfectos. Incluso luego de pasar una década, el Indecopi resolvió que el dinero que la ciudadana pago por este departamento le sea devuelto en su totalidad.

Caso de departamento en Surquillo
La compradora del departamento en Surquillo (ubicado en la urbanización La Calera de Monterrico), que fue adquirido hace 10 años (en octubre de 2025), presentó el 23 de junio de 2016 la denuncia contra la Constructora Las Viñas S.A.C. por presuntas infracciones a la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.
La compradora pudo probar que este carecía de conexiones adecuadas de agua y desagüe para la cantidad de departamentos existentes, el elevador para personas con discapacidad estaba mal ubicado, los baños emanaban malos olores, la puerta contraincendios estaba ubicada en una zona que afectaba la ventilación e iluminación natural, y la escalera hacia el sótano no cumplía con las medidas reglamentarias.
Por todo esto, la compradora señaló que “los defectos en el edificio eran sustanciales, por lo que reiteraba su voluntad de dejar sin efecto la compra realizada, por lo que solicitaba la devolución de todo lo pagado por los departamentos y el depósito”.

“Por las circunstancias propias del caso que nos ocupa —la defraudación de expectativas de la denunciante al no poder tomar una adecuada decisión de consumo— resultaba legítimo que desistiera de su voluntad de compra. (...) El desconocer la voluntad de la consumidora implicaría obligarla a mantener una relación de consumo perjudicial para sus intereses personales y patrimoniales con un proveedor en el cual ya no confía”, opinó la entidad.
Ante esto, el Indecopi resolvió que en un plazo máximo de 15 días hábiles, la inmobiliaria cumpla con devolver el monto total pagado por la compradora, más los intereses legales correspondientes calculados hasta la fecha de pago. Esta ciudadana deberá devolver el inmueble al proveedor, pero los gastos notariales, registrales, municipales, tributarios y otros que se pudiesen generar propios de dicho acto serán asumidos por la inmobiliaria en su integridad.
Por esto también se ha sancionado a la inmobiliaria con S/42 mil 800 por lo siguiente:
- 2 UIT (S/10.700); por no existir conexión de agua y desagüe para la cantidad de departamentos del edificio
- 1 UIT (S/5.350); el elevador de discapacitados estaba mal ubicado
- Amonestación; el elevador para discapacitados no estaba centrado
- Amonestación; el counter del edificio no se encontraba habilitado
- 2 UIT (S/10.700); la escalera hacia el sótano no cumplía con las medidas reglamentarias para los pasos
- 2 UIT (S/10.700); los baños del departamento presentaban malos olores
- 1 UIT (S/5.350); no cumplió con informar sobre la ubicación de la puerta contra incendios

Sobre esta fallo el abogado Anthony Castillo Figueroa señaló que esto sienta un precedente para casos futuros. “Tras una larga batalla legal, el Indecopi ordenó la devolución del costo total del inmueble, incluso después de años de uso; y, además, fue sancionado con una multa. Esto marca un antecedente claro: las inmobiliarias deben ofrecer soluciones reales y rápidas, o arriesgarse a sanciones significativas”, resaltó.
El caso en Huancayo
Asimismo, un caso similar se registró en Huancayo con A & C Constructora e Inmobiliaria S.A.C. al detectarse la existencia de fallas estructurales graves en una vivienda, tras una evaluación técnica.
“Se determinó que las vigas y columnas del inmueble presentaban defectos que comprometían su seguridad, por lo que la empresa recibió una multa de 31,98 UIT (S/171 mil 93). En este caso Indecopi también ordenó que la empresa devuelva al consumidor afectado el valor total de la construcción del inmueble, conforme a los términos contractuales y de acuerdo con el Reglamento Nacional de Tasaciones”, detallan.
Como recuerda la entidad, entre el 2021 y 2025, los órganos resolutivos del Indecopi impusieron 3.055 sanciones firmes y 6.822,8 UIT (S/36 millones 501 mil 980) en multas a empresas vinculadas al sector construcción e inmobiliario. Las principales infracciones fueron la no devolución de adelantos o cuota inicial, los defectos en la construcción y acabados de inmuebles, la falta de entrega del bien o producto y la falta de información.
¿Qué tipo de reclamos se pueden hacer ante Indecopi?
Según la entidad reguladora, se pueden atender consultas y reclamos por:
- Productos financieros
- Compra de equipos de telecomunicaciones
- Venta y postergación de pasajes aéreos
- Entregas y garantías
- Cobros permitidos en la prestación del servicio escolar
- Servicios turísticos
- Diversión y espectáculos
- Alimentos
- Hoteles y restaurantes
- Automóviles, accesorios, repuestos y mecánicas
Los consumidores pueden hacer el proceso de manera virtual por medio de la plataforma ‘Reclama Virtual’ de Indecopi, o hacer el proceso de forma presencial.
Para ello se necesita presentar un reclamo por medio del Libro de reclamaciones del proveedor del servicio y luego acudir a cualquier oficina de Indecopi a nivel nacional con documentación que sustente la adquisición del bien o el servicio.
Más Noticias
Asesinan a colectivero de la ruta Barranca - Huacho en un ataque de sicariato en Supe
Un violento ataque de sicarios en la antigua Panamericana Norte acabó con la vida de un conductor cuando su vehículo, repleto de pasajeros, fue interceptado y recibió varios disparos, dejando a los testigos aterrados y en shock

Disparan a bus de la Roma llena de pasajeros cerca a la Pampilla en Ventanilla
Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Disparos en Metropolitano de la UNI generan pánico entre los pasajeros: se tiraron al piso tras escuchar balazos
Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
