
El general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional (PNP), mencionó este lunes que tres organizaciones criminales podrían estar involucradas en el ataque armado contra el bus de la orquesta Armonía 10 de Piura, en el que perdió la vida uno de sus vocalistas, Paul Flores ‘Russo’.
“Hay tres organizaciones que podrían estar detrás de esto, según el modus operandi, la forma de actuar y los vehículos utilizados. Sin embargo, esa información aún se mantiene reservada”, dijo en una entrevista con RPP al brindar detalles de la investigación y sin mencionar los nombres de las bandas relacionadas con el atentado.
Arriola detalló que, gracias a una “colaboración efectiva” entre el Ministerio Público, la División de Homicidios y la Dirección de Investigación Criminal, la PNP logró “encontrar una pieza fundamental para los análisis criminalísticos, la cual se mantiene en reserva por el momento”.
“Cuando decimos que hay indicios aprovechables es porque, en ocasiones, es muy difícil obtener pruebas o rastros importantes, como las que dejan las armas de fuego. (...) A veces, una sola de estas piezas puede ser determinante para desentrañar la organización criminal y vincularla con otros hechos delictivos”, especificó.
El jefe policial también señaló que el ataque armado podría estar relacionado con una extorsión no pagada o con una nueva estrategia utilizada por los grupos criminales, en la cual primero ejecutan “actos de violencia” como medida intimidatoria para posteriormente exigir el pago extorsivo.
“Armonía 10 se encuentra vinculada indirectamente a dos grupos. Uno de estos vehículos, con la misma calcomanía de la agrupación, fue objeto de disparos realizados por un sujeto armado el año pasado. Según una de las hipótesis, al no haberse cumplido con el pago de la extorsión, habrían vuelto a disparar (aunque aparentemente se confundieron de objetivo). Esta es una de las líneas de investigación en curso”, señaló.
Asimismo, se mostró a favor de la pena de muerte para los asesinos, después de que la presidenta Dina Boluarte afirmara que está “pensando seriamente” en plantearla para los sicarios y extorsionadores, en medio de la ola de violencia que golpea al país.
“Ya es tiempo de que se tomen acciones contundentes contra los asesinos y de que las organizaciones o personas que los defienden dejen de obstaculizar los avances en la lucha contra flagelos como el crimen organizado y el terrorismo, que afectan la paz y la tranquilidad pública”, apuntó.
Estado de emergencia
El crimen de Flores produjo que el Gobierno anunciara un estado de emergencia para Lima y Callao, el cual estará vigente por 30 días, período en el que queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
El decreto también recoge que el Ministerio del Interior será el responsable de articular y gestionar, a favor de la Policía Nacional, las medidas que sean requeridas por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Migraciones, así como de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). También del Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El periodista César Hildebrandt ha lamentado que la indignación ciudadana haya alcanzado su punto máximo a raíz de este ataque, en el que la unidad de la orquesta fue interceptada cuando recorría se dirigía de un concierto en San Juan de Lurigancho a otro en Ate.
“Debimos saltar hace dos años y medio. Debimos saltar cuando esta mujer ordenó que trataran a los manifestantes como terroristas. Esa fue su orden: ‘Trátenlos como terroristas’. Y el resultado fue decenas de muertos, y estamos ahora en eso”, señaló en su pódcast.
Más Noticias
Armonía 10 revela que viuda de Paul Flores exige pago de 280 mil soles por concierto en San Marcos
De acuerdo con el abogado de la agrupación de cumbia, Carolina Jaramillo ha solicitado la exorbitante cifra por el uso de la imagen del fallecido cantante

Fiscalía investiga a Martin Vizcarra por denuncia de violación sexual en agravio de una mujer en Huancayo
El expresidente se pronunció sobre este hecho en un programa de Youtube. Según dijo, una de sus hijas recibió la citación del Ministerio Público

Precio del dólar volvió a caer: Así abrió el tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Mototaxistas anuncian marcha para el 6 de mayo por ola de sicariato: cuatro choferes fueron asesinados en los últimos días
Julio García, presidente de la Federación de Mototaxistas, no descarta que su gremio se una al paro de transportistas que se encuentra en evaluación para el próximo 14 de mayo

¿Cuándo colocarán los puentes entre Faucett y Morales Duárez? MTC responde ante retrasos
La construcción de estas estructuras es una de las medidas más esperadas por los conductores y pasajeros, pues facilitará el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
