
El periodista César Hildebrandt criticó este lunes a la administración de la presidenta Dina Boluarte ante la declaratoria de emergencia en Lima y Callao por la muerte del cantante Paul Flores, vocalista de la popular orquesta de cumbia Armonía 10, cuyo bus fue tiroteado cuando se dirigía a un concierto.
“El peor drama del Perú es el estoicismo con que el pueblo tolera la insolencia infinita de haber convertido el gobierno en una federación del hampa. Una cosa es un gobierno equivocado, con problemas, con errores, y otra cosa es un gobierno de delincuentes”, expresó en la última edición de su pódcast.
Recordó que la gestión de Boluarte “nació con 49 muertos”, en referencia a los manifestantes que fallecieron por la represión de las protestas antigubernamentales, y agregó que, al parecer, estas víctimas “no le bastan a la señora Boluarte”, denunciada por los sucesos ocurridos a fines de diciembre de 2022 e inicios de 2023.
“Ahora la cosecha de la parca es gigantesca, enorme. Eso pasa cuando uno tolera un gobierno como este y tolera a gente como esta. La consecuencia es esta: el caos, la anarquía, el hampa, el dominio del crimen, las ciudades tomadas por organizaciones criminales. Boluarte secuestró al país y el hampa ha secuestrado a Boluarte y lo demás. No nos sorprendamos de que estas cosas pasen”, apuntó.
Hildebrandt lamentó que la indignación ciudadana haya alcanzado su punto máximo tras el asesinato de Flores, conocido como ‘Russo’, quien murió durante la madrugada de este domingo durante un ataque armado. La unidad, donde viajaban él junto a otras 30 personas, fue interceptada por desconocidos que iban en dos motocicletas cuando recorría la avenida Vía de Evitamiento para dirigirse de San Juan de Lurigancho a Ate, en el este de Lima.
“Debimos saltar hace dos años y medio. Debimos saltar cuando esta mujer ordenó que trataran a los manifestantes como terroristas. Esa fue su orden: ‘Trátenlos como terroristas’. Y el resultado fue decenas de muertos, y estamos ahora en eso”, señaló el periodista.
De acuerdo con RPP, los atacantes exigieron que el autobús se detenga, pero al no hacerlo, dispararon contra el vehículo e hirieron a Flores, quien tenía 39 años. Tras el ataque, el cantante fue trasladado herido al hospital Hipólito Unanue, en el distrito de El Agustino, donde falleció.
El estado de emergencia anunciado tras este asesinato estará vigente por 30 días, período en el que queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

El decreto también recoge que el Ministerio del Interior será el responsable de articular y gestionar, a favor de la Policía Nacional, las medidas que sean requeridas por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Migraciones, así como de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
También del Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Pena de muerte
Aunque no mencionó directamente el crimen del intérprete, Boluarte afirmó que está “pensando seriamente” en plantear que se aplique la pena de muerte para los sicarios y extorsionadores, en medio de la ola de violencia que golpea al país.
“Ningún sicario, ningún extorsionador, podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos”, aseguró durante la inauguración del año escolar ante un auditorio formado en su mayoría por niños.
Ante las críticas que se hacen su gestión, que según los sondeos recibe un mayoritario rechazo ciudadano, Boluarte afirmó que le pueden “inventar todo lo que quieran”, pero nunca podrán acusarla “de recibir coimas (sobornos), como han reconocido algunos corruptos que siguen libres”.
Más Noticias
Murió el papa Francisco: El único cardenal peruano que votará en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Perú cuenta con tres cardenales, sin embargo, no todos formarán parte de los encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica

Estudiantes de la UNMSM toman la Facultad de Matemáticas y exigen condiciones dignas en la sede descentralizada de Chilca
Lo que inició como una marcha pacífica terminó con la suspensión de clases y actividades académicas tanto en esa facultad como en el centro preuniversitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La movilización fue encabezada por estudiantes de Psicología y Matemática

Exmayordomo del Señor de los Milagros recuerda su conexión con el papa Francisco y el valioso regalo que recibió en el Vaticano
Luis Manuel Orrillo recuerda con emoción los encuentros que tuvo con el pontífice durante su visita al Perú y años después en Italia. Su testimonio revela una conexión personal que trasciende lo ceremonial

Murió el papa Francisco: Últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia
El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Cómo ahorrar en combustible en Lima hoy lunes 21 de abril: estos son los grifos con los precios más bajos
El precio de las gasolinas cambia constantemente. Aquí está la lista de los costos más baratos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú
