
El Real Plaza Huancayo fue cerrado temporalmente el 24 de febrero debido a deficiencias estructurales en su techo. Durante una inspección, se descubrió que la inclinación del techo era de solo 10 grados, muy por debajo de los 30 grados requeridos por las normativas de seguridad. Esta pendiente insuficiente podría provocar la acumulación de agua o granizo, representando un riesgo significativo para los visitantes.
Además, se identificó que el centro comercial carecía del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) vigente, necesario para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Como resultado, la Municipalidad Provincial de Huancayo ordenó su clausura por 30 días para que se subsanaran estas observaciones y se asegurara la seguridad de los usuarios. Sin embargo, en las últimas horas, Real Plaza anunció que este mall ya está listo para reabrir.
El comunicado de Real Plaza
En un comunicado compartido a la prensa, Real Plaza explicó los motivos detrás de la reapertura de la sede Huancayo. “Los días 26 y 27 de febrero presentamos la documentación técnica que acredita que los techos cumplen con la normativa vigente al momento de su construcción, incluyendo el Certificado de Seguridad Estructural de los mismos”; inicia el pronunciamiento.
“Atendiendo a nuevas solicitudes de la Municipalidad, el 7, 9 y 10 de marzo, presentamos un Informe de Inspección Visual de las estructuras metálicas de las teatinas y la Memoria de Cálculo Estructural de las mismas, documentos que confirman que las estructuras cumplen con la normativa vigente”, continuaron.
“Habiendo cumplido con todas las inspecciones, solicitudes y requerimientos de la municipalidad, estamos listos para la reapertura total el día de hoy, 10 de marzo”, añadieron.

Uso de canaletas y otros dispositivos para reabrir el Real Plaza
Según lo reportado por el medio regional HY Times, la principal observación fue que la pendiente del techo, que cubre los pasillos y escaleras internas, debía ser ajustada de 10 grados a 30 grados. Esto era necesario para permitir el correcto flujo de agua de lluvia, granizo o incluso nieve, evitando que se acumularan.
Noemí León, gerente de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, habló con el mencionado medio y explicó que se instalaron canaletas y otros dispositivos para el drenaje del agua. “Hoy día (lunes) han levantado las observaciones”, dijo. Además, la funcionaria mencionó que Real Plaza Huancayo llevó a cabo pruebas de resistencia en la estructura del techo para soportar hasta 25 centímetros de nieve y granizo, obteniendo resultados favorables.
Infobae Perú se comunicaó con Real Plaza sobre el uso de estas canaletas. “Los techos de nuestro centro comercial cumplen con todas las normativas vigentes y se encuentran en óptimas condiciones. Como medida complementaria, hemos reforzado el sistema de drenaje pluvial”, fue la respuesta de la cadena de centros comerciales.

¿Real Plaza Huancayo está abierto en su totalidad?
Previamente, la municipalidad mencionó que la reapertura del Real Plaza Huancayo iba a ser progresivo y que el centro comercial no operaría en su totalidad. Sin embargo, la marca, en conversación con Infobae Perú, indicó lo contrario.
“El centro comercial ha reabierto al 100%. Es importante precisar que cada tienda es responsable de gestionar de manera independiente la renovación de su certificado ITSE, cumpliendo con los requisitos de seguridad establecidos”, explicaron.
Continúan las repercusiones por la tragedia del Real Plaza Trujillo
Tras el desplome del techo en el Real Plaza Trujillo, muchos centros comerciales, supermercados y tiendas departamentales fueron cerradas para evitar futuras tragedias.
El más reciente fue durante un operativo realizado por la Subgerencia de Fiscalización y Sanidad de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, el cual resultó en el cierre temporal del centro comercial Ripley, situado entre la calle San José y la avenida Balta. Esta acción fue tomada debido a que el establecimiento no dispone de baños funcionales ni en buen estado, además de carecer de instalaciones adecuadas para personas con discapacidad, lo cual infringe la normativa vigente.
La intervención se produjo a raíz de múltiples quejas y advertencias de la ciudadanía. Inspectores de Sanidad participaron en la revisión, donde se verificaron las deficiencias en las instalaciones, destacando que los baños no cumplían con los requisitos sanitarios, lo que representa un riesgo para la salud pública. La Subgerencia de Fiscalización ha determinado que el centro comercial permanecerá cerrado durante 30 días para que Ripley corrija las irregularidades y se ajuste a las normativas de seguridad y bienestar de sus clientes.
Más Noticias
El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Camión cisterna se despista en puente, queda suspendido e impacta contra el tercer piso de una casa en Chorrillos
Pese a la magnitud del accidente, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas ni dentro del camión ni en la vivienda afectada

Estas son las consecuencias que podrían enfrentar los peruanos afiliados sin consentimiento en partidos políticos
La manipulación de tu firma para inscribirte en un partido político puede acarrear procesos legales y laborales. Analizamos la situación con un abogado especialista en derecho laboral

Caen cinco policías por presunta extorsión a comerciantes en Puno: portaban granadas y decenas de bombas lacrimógenas
Efectivos de la PNP fueron detenidos tras interceptar mercadería de segunda mano en la vía Puno-Arequipa y exigir dinero a sus víctimas, a cambio de su devolución

Perú recupera valioso documento histórico del siglo XVIII: libro clave para entender la economía de Cusco en tiempos de Túpac Amaru II
El manuscrito fue ofrecido ilegalmente a la venta en un sitio web de Argentina y adquirido por un coleccionista europeo. Gracias a gestiones del Archivo General de la Nación de Perú, se logró su recuperación
