
Una de las maravillas arqueológicas más visitadas del mundo, Machu Picchu, sigue enfrentando denuncias de corrupción en su sistema de acceso. Una periodista del medio brasileño Folha de S. Paulo relató su experiencia, señalando que algunos guardias de seguridad y guías turísticos ofrecen ingresos irregulares a las rutas más codiciadas dentro de la ciudadela.
El santuario arqueológico, que recibe hasta 5,600 visitantes diarios en temporada alta, cuenta con un esquema de acceso basado en tres circuitos, divididos en diez recorridos distintos. Sin embargo, las rutas más demandadas, especialmente las del Circuito 2, suelen agotarse con rapidez. Esta situación ha impulsado prácticas irregulares en las que algunos trabajadores facilitan accesos no autorizados a cambio de pagos adicionales.
Cuando visitó el sitio arqueológico relató que fue abordado por un guía que le propuso trasladarlo del Circuito 1 al Circuito 2 por un pago de 10 dólares (casi 37 soles). La transacción, según se reporta, debía realizarse directamente con un guardaparques.
Un mercado clandestino de accesos exclusivos

El año pasado, 981.000 turistas visitaron Machu Picchu, distribuyéndose entre los circuitos disponibles. La popularidad del Circuito 2 radica en que permite capturar la icónica vista panorámica de las ruinas, convirtiéndolo en el más solicitado. Ante la alta demanda y disponibilidad limitada, ciertos empleados encontraron la oportunidad de ofrecer accesos indebidos.
Dos guías turísticos entrevistados por el medio brasileño indicaron que este esquema es una práctica común, facilitando el acceso a visitantes que no lograron adquirir boletos para las rutas más populares. Según señalaron, los pagos irregulares pueden realizarse en efectivo o mediante aplicaciones de transferencia electrónica, como Yape o Plin.
El cambio de circuito sin autorización es ilegal y puede derivar en sanciones severas. En enero, un guardia de seguridad fue sentenciado a cinco años de prisión por permitir el ingreso de un turista a un circuito no autorizado a cambio de 100 soles. La condena fue modificada a 261 días de trabajo comunitario y el pago de una multa de 4.589 soles, además de quedar inhabilitado para ejercer funciones públicas por cinco años.

El turista involucrado también enfrentó sanciones. Recibió una sentencia de tres años y cuatro meses de prisión suspendida, sujeta a presentación periódica ante las autoridades, además del pago de una multa de 6.333 soles.
Falsificación de boletos y estafas en Cusco
El problema de las prácticas irregulares no se limita al interior del santuario. Autoridades detectaron una presunta red criminal dedicada a la falsificación de boletos de tren y la venta de paquetes turísticos fraudulentos en la región de Cusco. La Policía Nacional del Perú (PNP) reportó al menos tres denuncias en lo que va del año, afectando a turistas provenientes de Lima, Ica y Huancavelica.
Los boletos falsificados fueron identificados por personal de supervisión de la empresa ferroviaria Peru Rail, lo que permitió alertar a las autoridades. Según las investigaciones preliminares, los afectados adquirieron los tickets en puntos de venta informales ubicados en lugares concurridos como el aeropuerto Alejandro Velasco Astete y la Plaza Mayor de Cusco.
El Ministerio de Cultura anunció que reforzará los controles de acceso en Machu Picchu, capacitando a 90 guardias del parque e instalando diez cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. Estas medidas buscan frenar las prácticas irregulares y garantizar el cumplimiento de las normas establecidas para la conservación del sitio arqueológico.

Además, las autoridades recomiendan a los turistas adquirir sus boletos únicamente a través del sitio web oficial (tuboleto.cultura.pe) y verificar la legalidad de las agencias de viajes antes de realizar cualquier compra. También se enfatiza que las empresas autorizadas para operar trenes hacia Aguas Calientes son Peru Rail e Inca Rail.
Impacto en la conservación de Machu Picchu
El flujo de turistas en Machu Picchu representa un desafío constante para la conservación del sitio. Los arqueólogos advierten que permitir el acceso sin control a circuitos restringidos puede acelerar el deterioro de las estructuras incaicas.

El arqueólogo Gori-Tumi Echevarría manifestó al medio brasileño preocupación ante las irregularidades registradas en el santuario. “No hay capacidad de control, y esto es muy grave para la protección de Machu Picchu. Los circuitos están diseñados para distribuir la carga de personas. Cuando no se respetan los circuitos, el sitio arqueológico será destruido”.
En 2023, una de las estructuras más importantes de Machu Picchu, el Intihuatana, tuvo que ser cerrada temporalmente debido al desgaste generado por el alto número de visitantes. Situaciones como esta refuerzan la necesidad de aplicar medidas efectivas que regulen el acceso y preserven la integridad del patrimonio cultural.

Suspenden ingreso a montaña Machu Picchu por deslizamientos
Debido a un deslizamiento del último sábado 8 de marzo, se suspendió temporalmente el ingreso a la montaña de Machu Picchu. El incidente incluyó la caída de rocas y árboles, afectó un tramo de aproximadamente 8 metros de la vía de ascenso, lo que llevó al Ministerio de Cultura a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los visitantes.
El evento se registró alrededor de las 9:00 horasy, aunque no se reportaron daños directos al Patrimonio Cultural, las autoridades decidieron cerrar el acceso al Circuito 1 (Panorámico), específicamente en la Ruta 1-A.
Recomendaciones para los visitantes
Para disfrutar de una experiencia segura y sin contratiempos en Machu Picchu, se recomienda a los turistas seguir ciertas instrucciones:
- Evitar portar mochilas grandes para mantener los espacios libres y seguros. Es aconsejable que los visitantes eviten llevar mochilas de gran tamaño. Esto facilita el desplazamiento y contribuye a la preservación de la ciudadela.
- No llevar alimentos ni bebidas para conservar el entorno natural y minimizar la generación de residuos. Esta medida ayuda a proteger el ornato y el medioambiente de este importante atractivo turístico.
- Evitar hacer ruido excesivo. Se aconseja a los visitantes no llevar instrumentos musicales ni dispositivos de amplificación de sonido, contribuyendo así a mantener la tranquilidad y el sosiego que caracterizan a Machu Picchu.
- Respetar el entorno de Machu Picchu. El Santuario Histórico y Parque Arqueológico requieren especial cuidado. Se insta a los visitantes a no subir ni tocar los muros, y a evitar perturbar la flora y fauna local, preservando así las estructuras y el entorno natural.
- No arrojar basura. Es vital mantener limpio el sitio arqueológico y su entorno natural. Los visitantes deben asegurarse de no dejar residuos, contribuyendo así a la conservación y cuidado del lugar para las presentes y futuras generaciones.
Cumpliendo con estas recomendaciones, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia plena y respetuosa en Machu Picchu, asegurando que este legado cultural y natural perdure en el tiempo.
Más Noticias
Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron por civil: Rafael López Aliaga oficializó su unión
Luego de darse el ‘sí’ en la histórica iglesia de San Pedro, la pareja se dirigió al Palacio Municipal para unirse ante la ley

Este conocido supermercado abrirá nueva sede en Lima entre septiembre y octubre de 2025
Todavía no se conoce el lugar o distrito en que se abrirá el hipermercado. La cadena ya cuenta con 58 locales en el Perú, 34 de ellos en Lima

Ataque contra bus del Corredor Rojo acelera plan de la ATU: instalarán 16,200 cámaras de videovigilancia en transporte público
El atentado armado en Ate llevó a las autoridades a implementar medidas de seguridad en buses y taxis de Lima y Callao. Agentes de la PNP también resguarán buses

ATU compra feriados a policías y apuesta por mayor patrullaje en respuesta a ataque a bus del Corredor Rojo
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la entidad, David Hernández, se ha contratado 144 servicios al día de policías en su franco. Además, anunció que se instalarán 16 mil cámaras de seguridad en el transporte público
