El incendio en el Centro de Lima está fuera de control. Los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) intentan apagarlo desde las 6 de la tarde del lunes 3 de marzo.
Tras más de 20 horas, uno de los problemas para los ‘hombres de rojo’ la falta de recursos. El brigadier general de los Bomberos, Alfonso Panizo Otero, declaró que el siniestro, catalogado como ‘código 4′, no puede ser confinado debido a la infraestructura de la red de agua en Lima.
“Si tendremos éxito, no lo sé. No es un incendio sencillo. Si esta unidad no termina de ingresar y de meter agua, no podremos tener el control (...). Hay espacios que se están complicando. No podría decir que terminamos o estamos en control”, afirmó en conversación con Canal N.

¿Cuál es el principal problema que tienen los bomberos?
Aparte de la falta de agua —que ha tratado de ser paliada con más de 30 camiones cisternas de Sedapal—, Panizo Otero señaló a la ciudadanía que también luchan contra los problemas estructurales del almacén en llamas. Sin embargo, descartó que el edificio vaya a debilitarse o colapsar.
“El colapso estructural, en una edificación de concreto o de fierros, como si fuera una película en donde se cae todo el edificio, es muy difícil, salvo que el edificio esté mal construído y no cumpla con la regulación peruana”, manifestó.
“Como la regulación peruana, en concreto, vigas, columnas, es muy buena por el tema de sismos, nos permite mucha resistencia, sin embargo, dentro de la edificación, hay lo que se llaman colapsos parciales, que son pedazos del techo que se caen, vigas que se doblan, fierros expuestos. Todo esto genera un riesgo para los bomberos”, agregó.
En esa línea, el brigadier general explicó que el principal problema para que los bomberos no puedan confinar el fuego después de casi un día de esfuerzos es el nulo acceso que existe entre los pisos del inmueble por la falta de escaleras que cumplan con las características exigidas por la ley.
“Pero lo más difícil es el acceso. La regulación peruana establece que tienen que haber escaleras, porque son nuestras vías expresas y por las cuales los bomberos ingresamos a apagar el incendio”, sostuvo.
“Si el edificio no las tiene o no son aprueba de fuego y humo, como es en este caso, no entiendo cómo obtuvo licencia de construcción. Entonces, claramente, es imposible hacer algo. Nos han quitado todas las cosas que cualquier regulación del mundo establece para que los bomberos puedan trabajar en este tipo de edificaciones”, lamentó.

Solo se ha controlado el 30% del incendio
El incendió empezó en el último piso de un almacén informal en la cuadra 4 del jirón Cangallo, a unos metros de la Maternidad de Lima, sin embargo, con el pasar de las horas se ha extendido a los inmuebles aledaños.
Panizo Otero advirtió que los bomberos solo han podido controlar el 30% del fuego. “Estamos en el cuarto relevo de personal y maquinarias. A las 6:00 p.m regresa Lima Centro y probablemente tengamos un plan de acción por las próximas 4 horas. Yo diría que al 70 % del incendio no le hemos echado ni una gota de agua porque no tenemos cómo acceder”, indicó a RPP.
“No podemos tener control de extinción. No tenemos cómo acceder. La situación es bastante compleja por la forma en la que está diseñado (el edificio). Lo han metido al centro de una manzana y tienes que atravesar por quintas. Es una locura. No hay forma razonable de tener control en un escenario de este tipo”, dijo a RPP.
Más Noticias
Precio del dólar sigue bajando: Así abrió el tipo de cambio hoy 24 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Cardenales peruanos rompen relación en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia

Funeral del papa Francisco: Perú gastará casi 40 mil soles en el viaje del canciller Elmer Schialer al Vaticano
El documento también indica que los gastos serán cubiertos por el presupuesto del ministerio y que se tiene que rendir cuenta documentada en un plazo máximo de 15 días calendario al término el periplo

Padre de Gabriela Serpa pide 100 mil soles a reporteros de Magaly Medina para frenar denuncia: “Vamos a arreglar la situación”
Gianfranco Pérez, Otto Díaz y John Tirado se mostraron sorprendidos con el pedido de Boris Serpa y se pronunciaron a través de su programa

Ni al Vaticano ni a Arequipa: Dina Boluarte no participará en audiencia del TC donde se verá demanda para frenar sus casos
Premier confirmó que la mandataria no viajará a la Ciudad Blanca ni intervendrá en la audiencia. Será representada por su abogado Joseph Campos
